Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 21
Filtrar
16.
Brasília; Brasil. Ministério da Saúde; 2004. 298 p.
Monografía en Portugués | LILACS | ID: lil-402156

RESUMEN

Inicia a história do Hospital falando da tuberculose, a principal razão do surgimento dos sanatórios no país. Enfatiza a importância do Serviço Nacional de Tuberculose e da Campanha Nacional contra a Tuberculose, órgãos criados para combater esta enfermidade. Apresenta ainda todos os dados encontrados que revelam as origens do hospital como instituição.


Asunto(s)
Hospitales Municipales/historia , Instituciones de Salud/historia , Política de Salud/historia , Brasil , Salud Pública/historia , Tuberculosis/prevención & control
19.
In. Andrade, Odorico Monteiro de; Goya, Neusa. Sistemas locais de saúde em municípios de pequeno porte: a resposta de Icapuí. Fortaleza, Expressäo, 2.ed; 1992. p.77-81, ilus.
Monografía en Portugués | LILACS | ID: lil-151700

RESUMEN

Participaçäo da Fundaçäo Nacional de Saúde que contribuiu e investiu na proposta de construçäo dos sistemas locais de saúde em Icapuí. (RGG)


Asunto(s)
Colaboración Intersectorial , Hospitales Municipales/organización & administración , Sistemas Locales de Salud , Fundaciones , Hospitales Municipales/historia , Hospitales Municipales/tendencias
20.
s.l; Argentina. Ministerio de Educación y Justicia. Area de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales para la Salud; jul. 1987. 116 p. tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-44075

RESUMEN

Proceso histórico de conformación de las actuales relaciones de poder en el sector de salud, en Argentina. Diferencian tres grupos de instituiciones que toman a su cargo la satisfaccíon de las necessidades de salud y atencíon médica en Argentina, desde 1880 hasta 1940. Ellas son 1)las mutualidades o asociaciones de beneficios mútuos que dan origen a las obras sociales. 2)las instituciones estatales. 3)las instituciones de beneficencia. Las dos últimas se ocupan de la proteccíon del indingente. Las instituciones estatales dan origen a los Ministerios de Salud y Accíon Social y las sociedades de beneficencia subsisten como Patronato de la Infancia, Liga argentina contra la tuberculosis, contra la lepra, etc. senala el origen de los hospitales privados y públicos, los costos de funcionamiento y equipamiento de los mismos, así como la demanda de atención médica en Buenos Aires.


Asunto(s)
Sistemas Prepagos de Salud , Economía Hospitalaria , Instituciones de Salud , Argentina , Seguridad Social/historia , Hospitales Privados/historia , Hospitales Municipales/historia , Hospitales Públicos/historia , Seguridad Social/historia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA