Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
1.
Indian J Exp Biol ; 2013 Aug; 51(8): 615-622
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-149364

RESUMEN

Oxazaphosphorines belong to a group of alkylating agents. Mafosfamide cyclohexylamine salt (D-17272), 4-hydro-peroxy-cyclophosphamide (D-18864) and glufosfamide (D-19575, β-D-glucose-isophosphoramide mustard) are new generation oxazaphosphorines. The objective of the present study was to compare the cytotoxic action of these oxazaphosphorine compounds against human histiocytic lymphoma U937 cells. The chemical structures of the oxazaphosphorines were responsible for the different responses of U937 cells. The cytotoxic effects of D-17272, D-18864, and D-19575 on U937 cells depended on the agent tested, its dose, and the time intervals after the oxazaphosphorine application. Among the oxazaphosphorine agents, D-18864 appeared to be the most cytotoxic, and D-19575 was characterized by the lowest cytotoxicity. The in vitro cytotoxic activities of the oxazaphosphorines were strongly associated with their cell death inducing potential.


Asunto(s)
Antineoplásicos Alquilantes/farmacología , Apoptosis/efectos de los fármacos , Proliferación Celular/efectos de los fármacos , Ciclofosfamida/análogos & derivados , Ciclofosfamida/farmacología , Citometría de Flujo , Glucosa/análogos & derivados , Glucosa/farmacología , Humanos , Ifosfamida/análogos & derivados , Ifosfamida/farmacología , Linfoma de Células B Grandes Difuso/tratamiento farmacológico , Linfoma de Células B Grandes Difuso/patología , Potencial de la Membrana Mitocondrial/efectos de los fármacos , Necrosis , Mostazas de Fosforamida/farmacología , Células Tumorales Cultivadas
2.
Col. med. estado Táchira ; 17(2): 28-29, abr.-jun. 2008. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-531284

RESUMEN

Los tejidos blandos comprenden los músculos, tendones, la grasa, el tejido fibroso, el tejido sinovial, los vasos y los nervios. Alrededor del 60 por ciento de los sarcomas de tejidos blandos se originan en los miembros, siendo 3 veces más frecuentes en los miembros inferiores que en los superiores. En 30 por ciento de los casos se localiza en el tronco y en 40 por ciento son retroperitoneales. En el resto del 10 por ciento se trata de tumores de cabeza y cuello. La entidad denominada fibrohistiocitoma comprenden un gran número de tumores calcificados anteriormente como fibrosarcomas o como variedades polimorfas de otras sarcomas, y se caracteriza por una mezcla de células fusiformes (fibrosas) y células redondas (histiocitarias) dispuestas en un patrón estoriforme, junto con abundantes células gigantes y zonas de polimorfismo. La importancia de los estudios de inmunohistoquímica en los tumores de partes blandas radica en la necesidad que tiene el patólogo de precisar el diagnóstico histopatológico de lesiones benignas y malignas pseudosarcomatosas o sarcomatosas y poder diferenciarlas de neoplasias de otro origen. Se trata de paciente masculino de 65 años quien consulta por presentar desde agosto del 2006, caracterizado por lesiones ulcerosa en cuero cabelludo sangrantes quién se le tomo una primera biopsia que reporta. La nueva Biopsia tomada en enero en este centro reporta Carcinoma Epidermoide moderadamente a poco diferenciado en región fronto parietal de cuero cabelludo recibe 1 ciclo de quimioterapia, se toma una biopsia nueva reportando su inmunohistoquímica Fibrohistiocitoma Maligno (fibroxantosarcoma)/Tumor de Cuero Cabelludo, en vista de resultado se planifica nueva quimioterapia, se observo mejoría satisfactoria en la lesión en cuero cabelludo, por lo que decide oncología y el servicio de Medicina Interna dar de alta y seguir sus quimioterapias por consulta externa.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano , Antibacterianos/uso terapéutico , Cuero Cabelludo/lesiones , Doxorrubicina/administración & dosificación , Hemangiosarcoma/patología , Histiocitoma Fibroso Maligno/diagnóstico , Histiocitoma Fibroso Maligno/patología , Histiocitoma Fibroso Maligno/tratamiento farmacológico , Ifosfamida/administración & dosificación , Neoplasias de los Tejidos Blandos/patología , Biopsia/métodos , Doxorrubicina/farmacología , Ifosfamida/farmacología , Sarcoma/patología , Úlcera Cutánea/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA