Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medwave ; 12(8)sept. 2012. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-684308

RESUMEN

El parto prematuro es la causa única más importante de morbilidad y mortalidad perinatal. En Chile, los partos prematuros han aumentado en la última década, aunque la morbimortalidad neonatal atribuible a ella muestra una tendencia descendente, gracias a la mejoría en el cuidado neonatal de los prematuros, más que al éxito de estrategias preventivas y terapéuticas obstétricas. En este artículo se describen entidades clínicas, procesos patológicos y condiciones que constituyen factores predisponentes del parto prematuro; por otra parte se detallan procedimientos para la prevención y manejo clínico de mujeres en riesgo de parto prematuro.


Preterm delivery is the single most important cause of perinatal morbidity and mortality. In Chile, preterm births have increased in the past decade, although neonatal morbidity and mortality attributable to it shows a downward trend, thanks to improvements in neonatal care of premature babies, rather than the success of obstetric preventive and therapeutic strategies. This article describes clinical entities, disease processes and conditions that constitute predisposing factors of preterm birth, as well as an outline for the prevention and clinical management of women at risk of preterm birth.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Trabajo de Parto Prematuro/diagnóstico , Trabajo de Parto Prematuro/etiología , Trabajo de Parto Prematuro/prevención & control , Corticoesteroides/administración & dosificación , Incompetencia del Cuello del Útero/fisiopatología , Prevención Primaria , Progesterona/administración & dosificación , Factores de Riesgo , Prevención Secundaria , Prevención Terciaria , Tocolíticos/administración & dosificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA