Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medicina (B.Aires) ; 65(3): 196-200, 2005. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-425260

RESUMEN

El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de adenovirus (ADV) en las infecciones del sistema nervioso central (SNC). Se analizaron 108 muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR) provenientes de 79 casos de encefalitis, 7 meningitis y 22 de otras patologías neurológicas, recibidas en el período 2000-2002. Cuarenta y nueve (47.35%) se obtuvieron de pacientes inmunocomprometidos. La presencia de ADV se investigó mediante reacción en cadena de la polimerasa en formato anidado (Nested-PCR). La identificación del genogrupo se realizó mediante análisis filogenético de la secuencia nucleotídica parcial de la región que codifica para la proteína del hexón. Se detectó la presencia de ADV en 6 de 108 (5.5%) muestras de LCR analizadas. Todos los casos positivos pertenecieron a pacientes con encefalitis que fueron 79, (6/79, 7.6%). No se observó diferencia estadísticamente significativa entre los casos de infección por ADV en pacientes inmunocomprometidos e inmunocompetentes (p>0.05). Las cepas de ADV detectadas se agruparon en los genogrupos B1 y C. En conclusión, nuestros resultados describen el rol de los ADV en las infecciones neurológicas en Argentina. La información presentada contribuye al conocimiento de su epidemiología, en particular en casos de encefalitis.


Asunto(s)
Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano de 80 o más Años , Humanos , Masculino , Femenino , Infecciones por Adenovirus Humanos/virología , Adenovirus Humanos/aislamiento & purificación , Infecciones del Sistema Nervioso Central/virología , Infecciones por Adenovirus Humanos/clasificación , Infecciones por Adenovirus Humanos/genética , Adenovirus Humanos/genética , Infecciones del Sistema Nervioso Central/clasificación , Infecciones del Sistema Nervioso Central/genética , Encefalitis Viral/virología , Reacción en Cadena de la Polimerasa , Estudios Prospectivos
2.
Pediatría (Bogotá) ; 4(3): 110-4, oct. 1994. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-190471

RESUMEN

Las infecciones respiratorias agudas son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad entre los niños. Con el desarrollo de tecnologías de diagnóstico rápido para la detección de antígenos virales es posible reconocer el agente viral de la infección respiratoria en horas. El diagnóstico etiológico de infección respiratoria viral es no sólo cada vez más importante para la selección apropiada de los pacientes que deben recibir tratamiento antiviral o con antibióticos, sino también para el control de la diseminación de las infecciones respiratorias virales en salas pediátricas. En la Clínica Amparo Infantil Santa Ana de Medellín ocurrió un brote de infección respiratoria aguda del tracto respiratorio inferior en el último trimestre de 1994 producida por virus. Los virus detectados fueron virus respiratorio sincitial 41.8 por ciento, adenovirus 33,3 por ciento, parainfluenza tipo 1, en el 8.3 por ciento e infección mixta en el 16.7 por ciento. Se describe el método diagnóstico utilizado en la detección de los antígenos virales y las características de este brote.


Asunto(s)
Humanos , Niño , Bronquiolitis Viral/clasificación , Bronquiolitis Viral/diagnóstico , Bronquiolitis Viral/tratamiento farmacológico , Bronquiolitis Viral/epidemiología , Bronquiolitis Viral/etiología , Bronquiolitis Viral/enfermería , Neumonía Viral/clasificación , Neumonía Viral/diagnóstico , Neumonía Viral/enfermería , Neumonía Viral/etiología , Infecciones por Adenoviridae , Infecciones por Adenovirus Humanos/clasificación , Infecciones por Adenovirus Humanos/diagnóstico , Infecciones por Adenovirus Humanos/enfermería , Virus de la Parainfluenza 1 Humana/clasificación , Virus de la Parainfluenza 1 Humana/crecimiento & desarrollo , Virus de la Parainfluenza 1 Humana/aislamiento & purificación , Virus Sincitiales Respiratorios/clasificación , Virus Sincitiales Respiratorios/crecimiento & desarrollo , Virus Sincitiales Respiratorios/aislamiento & purificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA