Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
1.
An. bras. dermatol ; 94(5): 594-602, Sept.-Oct. 2019. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1054875

RESUMEN

Abstract Bartonellosis are diseases caused by any kind of Bartonella species. The infection manifests as asymptomatic bacteremia to potentially fatal disorders. Many species are pathogenic to humans, but three are responsible for most clinical symptoms: Bartonella bacilliformis, Bartonella quintana, and Bartonella henselae. Peruvian wart, caused by B. bacilliformis, may be indistinguishable from bacillary angiomatosis caused by the other two species. Other cutaneous manifestations include maculo-papular rash in trench fever, papules or nodules in cat scratch disease, and vasculitis (often associated with endocarditis). In addition, febrile morbilliform rash, purpura, urticaria, erythema nodosum, erythema multiforme, erythema marginatus, granuloma annularis, leukocytoclastic vasculitis, granulomatous reactions, and angioproliferative reactions may occur. Considering the broad spectrum of infection and the potential complications associated with Bartonella spp., the infection should be considered by physicians more frequently among the differential diagnoses of idiopathic conditions. Health professionals and researchers often neglected this diseases.


Asunto(s)
Humanos , Infecciones por Bartonella/patología , Enfermedades Cutáneas Bacterianas/microbiología , Enfermedades Cutáneas Bacterianas/patología , Bartonella/aislamiento & purificación , Infecciones por Bartonella/diagnóstico , Infecciones por Bartonella/transmisión , Reacción en Cadena de la Polimerasa , Enfermedades Cutáneas Bacterianas/diagnóstico , Enfermedades Cutáneas Bacterianas/transmisión , Diagnóstico Diferencial , Reacción a la Transfusión/microbiología
4.
Pediatr. día ; 20(5): 28-32, nov.-dic. 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-409774

RESUMEN

Las manifestaciones clínicas y la presentación de la infección por Bartonella henselae posrasguño de gato son muy variadas, por lo que es un diagnóstico que debe tenerse presente para realizarlo. Se presentan los casos de 5 pacientes en los que los estudios por imágenes y la serología fueron de gran utilidad para su confirmación.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Femenino , Preescolar , Niño , Enfermedad por Rasguño de Gato , Infecciones por Bartonella/complicaciones , Infecciones por Bartonella/diagnóstico , Infecciones por Bartonella/epidemiología , Infecciones por Bartonella/patología , Gatos , Chile
5.
Braz. j. infect. dis ; 7(1): 1-6, Feb. 2003. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-351150

RESUMEN

The human bartonelloses are a group of diseases with a rapidly increasing clinical spectrum. Well known manifestations such as Carrion's disease, trench fever, cat-scratch disease, and bacillary angiomatosis are examples of Bartonella spp. infection. Along with these diseases, recurrent bacteremia, endocarditis, septicemia, erythema nodosum, erythema multiforme, trombocytopenic purpura and other syndromes have been reported having been caused by bacteria of this genus. The infectious process and the pathogenesis of these microorganisms are poorly understood. The bartonelloses may have a benign and self-limited evolution in a host, or a potentially fatal one. These bacteria can provoke a granulomatous or an angioproliferative histopathologic response. As these diseases are not yet well defined, we have reviewed the four main human bartonelloses and have examined unclear points about these emergent diseases


Asunto(s)
Animales , Gatos , Humanos , Infecciones por Bartonella/microbiología , Bartonella/clasificación , Angiomatosis Bacilar/diagnóstico , Angiomatosis Bacilar/microbiología , Angiomatosis Bacilar/transmisión , Infecciones por Bartonella/patología , Infecciones por Bartonella/transmisión , Bartonella/patogenicidad , Enfermedad por Rasguño de Gato/diagnóstico , Enfermedad por Rasguño de Gato/microbiología , Enfermedad por Rasguño de Gato/transmisión , Huésped Inmunocomprometido , Fiebre de las Trincheras/diagnóstico , Fiebre de las Trincheras/microbiología , Fiebre de las Trincheras/transmisión
6.
Rev. bras. mastologia ; 12(3): 29-31, jul.-set. 2002. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-523439

RESUMEN

Paciente de 44 anos com massa axilar pétrea, fixa, indolor, medindo 4cm de diâmetro. À mamografia, evidenciou-se massa hiperdensa em prolongamento axilar esquerdo (categoria IV Bi-Rads); a ultra-sonografia mostrou imagem nodular hipoecóica com área ecogênica central, de contornos parcialmente regulares, medindo 3,4cm x 2,1cm. Apresentava hipervascularização ao doppler colorido sugerindo linfonodo atípico. Estudo histopatológico evidenciou seis linfonodos, medindo, o maior, 2,5cm x 1,6cm, os quais mostravam granuloma de células gigantes, multinucleadas, células epitelióides, necrose central com debris celulares e leucócitos polimorfonucleares. Os achados histopatológicos eram compatíveis com linfadenite granulomatosa, doença da arranhadura do gato. O carcinoma oculto da mama se apresenta com massa axilar suspeita, sendo altamente recomendável estudo histopatológico antes de decisão terapêutica. A doença da arranhadura do gato é causa de linfadenite regional subaguda. É causada pela inoculação da Bartonella henselae através de arranhaduras ou mordidas de gatos. O período de incubação é de três a 30 dias, aos quais se segue o aparecimento de pápulas ou vesículas avermelhadas no sítio de inoculação.


We studied the case of a 44-year-old female patient with a hard, painless and fixed axillary mass with 4cm in diameter. The mammography showed a dense axillary mass, at the axillary tail. Ultrasonography showed a hypoecoic nodule with central ecogenicity and regular borders, measuring 3.4cm x 2.1cm, with hypervascularization in doppler color suggesting atypical lymphonode. The histopathologic study found six lymphonodes, the bigger one measured 2.5cm x 1.6cm with giant cells granuloma, multinuclear cells, epithelioid cells, central necrosis with debris and polymorphonuclear cells, suggesting granulomatosis lymphadenitis, cat scratch disease. Actually, occult breast carcinoma clinically shows an axillary mass and the histopathologic study is highly recommended before the therapeutic decision is made. The etiology of the cat scratch disease is the inoculation of Bartonella henselae by scratch or bite of cats. It causes a regional subacute lymphadenitis with an incubation period from three to 30 days where the acommited site presents with red skin and papules or vesicles.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Enfermedad por Rasguño de Gato/diagnóstico , Enfermedad por Rasguño de Gato/patología , Enfermedad por Rasguño de Gato , Infecciones por Bartonella/diagnóstico , Infecciones por Bartonella/patología , Infecciones por Bartonella , Linfadenitis/diagnóstico , Neoplasias de la Mama/diagnóstico , Neoplasias de la Mama/patología , Neoplasias de la Mama , Diagnóstico Diferencial , Inmunohistoquímica , Mamografía
7.
Bol. Soc. Peru. Med. Interna ; 7(1): 24-7, ene.-mar. 1994.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-154639

RESUMEN

Se presenta un caso de Bartonelosis en una mujer de 59 años de edad que procedía de Quillabamba, Cuzco, zona no reconocida como endémica, que en la evolución desarrolló complicaciones de presentación infrecuentes como pericarditis con taponamiento cardiaco, derrame pleural masivo, ambos sin evidencia de infección secundaria, colagenopatía ni neoplasia, que requirieron toracotomía, pericardiectomía y drenaje pleuropericárdico. Además, presentó complicaciones hematológica, hepática, renal y neurológica antes de morir a pesar de los esfuerzos médicos.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Infecciones por Bartonella/diagnóstico , Infecciones por Bartonella/epidemiología , Infecciones por Bartonella/patología , Infecciones por Bartonella/complicaciones , Infecciones por Bartonella/etiología , Infecciones por Bartonella/terapia , Pericarditis/etiología , Derrame Pleural/etiología , Taponamiento Cardíaco/etiología , Taponamiento Cardíaco/terapia
8.
Rev. peru. med. trop ; 7(1): 13-25, abr. 1993. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-154644

RESUMEN

En Setiembre de 1988 se realizó un estudio epidemiológico sobre Bartonelosis en los distritos de Masin, Rahuapampa, Huachis, Chaná, Pontó y Huachi en el valle del Puchka, provincia de Huari, Ancash. Se encuestó a 208 pobladores, detectándose entre ellos 7 casos activos de Bartonelosis. A todos se les tomó una muestra de sangre para frotises, hemocultivos y serología. En los 201 personas asintomáticas, se encontró a 77 (38.3 por ciento) portadores asintomáticos de Bartonella bacilliformis. Todas las muestras fueron positivas a la serología teniendo el 91.4 por ciento de la población títulos que oscilaron entre 1/80 y 1/320. Un 12.5 por ciento refirió antecedentes de la enfermedad bartonelósica. Entre los casos clínicos, 6 estuvieron en la fase eruptiva y uno en la fase hemática. Alguno de los casos clínicos y de los portadores se encontraron a más de 3,000 metros de altitud. Se observa que los portadores están en mayor porcentaje entre los que refieren antecedentes y en altitudes más bajas.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Infecciones por Bartonella/diagnóstico , Infecciones por Bartonella/patología , Infecciones por Bartonella/epidemiología , Perú/epidemiología , Bartonella/aislamiento & purificación , Infecciones por Bartonella/inmunología , Infecciones por Bartonella/microbiología , Infecciones por Bartonella/sangre
11.
Lima; s.n; 1983. 39 p. ilus, tab, mapas.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-148991

RESUMEN

La enfermedad de Carión o Bartonelosis humana es causada por la Bartonella bacilliformis, la cual es transmitida por la picadura de insectos hematófagos del género Lutzomyia, la bartonelosis se caracteriza por presentar 3 períodos bien definidos: fase aguda o hemática, pre-eruptiva o intercalar y eruptiva o histioide. Observamos que las provincias de Caraz y San Ignacio de los departamentos de Ancash y Cajamarca, respectivamente serían las zonas más endémicas de bartonelosis. La mayor incidencia de verruga se aprecia en la población de 10 a 19 años y de 0 a 9 años de edad que en otros grupos etáreos. También se aprecia que los estudiantes y agricultores son los más afectados por la enfermedad de Carrión


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Adolescente , Adulto , Anciano , Infecciones por Bartonella/clasificación , Infecciones por Bartonella/complicaciones , Infecciones por Bartonella/etiología , Infecciones por Bartonella/patología , Infecciones por Bartonella/transmisión
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA