Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
3.
Arch. argent. dermatol ; 48(3): 129-37, 1998.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-224706

RESUMEN

Objetivo: actualizar el rol de las borrelias, en relación con varios cuadros nosológicos de interés dermatológico de etiología oscura, que han sido estudiados recientemente y deben ser más conocidos por los dermatólogos prácticos. Se analiza la enfermedad de Lyme y se discuten brevemente la esclerodermia localizada, liquen escleroso y atrófico, fasceítis eosinofílica, atrofodermia de Pasini y Pierini, granuloma anular, paniculitis septal, nódulos fibrosos subcutáneos, enfermedad de Jessner-Kanof, la hemiotrofia facial de Parry-Romberg y el linfoma B cutáneo primario que parecen asociarse con borrelias. La enfermedad de Lyme es un cuadro infeccioso sistémico, causado por espiroquetas del género Borrelia, transmitidas al hombre por garrapatas de género Ixodes. Tiene diversas manifestaciones cutáneas a lo largo de cada una de las etapas por las que atraviesa el proceso, por ejemplo el eritema migrans y el linfocitoma cutis (LC) en el estadío temprano y la acrodermatitis crónica atrofiante (ACA) en el estadío tardío. Se acompaña de síntomas principalmente neurológicos y reumatológicos. Existe tratamiento antibiótico útil, con dixiciclina, amoxicilina o eritromicina. Respecto a las otras enfermedades enumeradas, la terapia antibiótica anti-borrelia es todavía de valor discutible. Conclusión: si las diferentes entidades asociadas con borrelias son marcadores cutáneos de la enfermedad de Lyme o simplemente hallazgos coincidentes, es algo que aún está por determinarse


Asunto(s)
Humanos , Borrelia burgdorferi/efectos de los fármacos , Infecciones por Borrelia/complicaciones , Infecciones por Borrelia/diagnóstico , Infecciones por Borrelia/tratamiento farmacológico , Borrelia/efectos de los fármacos , Enfermedad de Lyme/complicaciones , Enfermedad de Lyme/diagnóstico , Enfermedad de Lyme/tratamiento farmacológico , Acrodermatitis/etiología , Amoxicilina/uso terapéutico , Doxiciclina/uso terapéutico , Eritema/etiología , Hemiatrofia Facial/etiología , Fascitis/etiología , Granuloma Anular/etiología , Liquen Escleroso y Atrófico/etiología , Paniculitis/etiología , Seudolinfoma/etiología
4.
Arch. argent. dermatol ; 44(1): 7-13, ene.-feb. 1994. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-135787

RESUMEN

Se estudian dos casos de hemiatrofia facial progresiva (H.F.P.) que ilustran las dos posibilidades de esta afección: con o sin esclerosis. Ambos comienzan en la adolescencia. el caso 1 presenta discromía que excede la zona afectada y precede al cuadro en su instalación con esclerosis más evidente en sectores e hialinosis (microscopía óptica), atrofia ósea y muscular. Consulta por fractura de maxilar inferior consecutiva a contracturas tónico-clónicas. El caso 2 se asocia a malformación de Arnold-Chiari, tiene atrofia cutánea y muscular, sin esclerosis ni hialinosis. No hay discromía. El examen neurológico evidencia actividad denervatoria a distancia en el caso 1


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Hemiatrofia Facial/etiología , Esclerodermia Localizada/fisiopatología , Sistema Nervioso Autónomo/patología , Asimetría Facial/etiología , Asimetría Facial/fisiopatología , Asimetría Facial/patología , Infecciones por Borrelia/complicaciones , Diagnóstico Diferencial , Hemiatrofia Facial/diagnóstico , Hemiatrofia Facial/patología , Esclerodermia Localizada/diagnóstico , Esclerodermia Localizada/patología , Trastornos de la Pigmentación/etiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA