Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. Chile ; 142(11): 1482-1484, nov. 2014. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-734886

RESUMEN

Purple urine bag syndrome is an uncommon but particularly striking phenomenon observed in people with urinary catheters and co-existent urinary tract infections. A chemical reaction between plastic and certain bacterial enzymes results in an intense purple urine color. We report a 72 year-old male with a cystostomy. A purple coloration of his urinary drainage bag and tubing was noted in the context of a urinary tract infection caused by Citrobacter freundii.


Asunto(s)
Anciano , Humanos , Masculino , Citrobacter freundii , Cistostomía/efectos adversos , Infecciones por Enterobacteriaceae/orina , Catéteres Urinarios/efectos adversos , Infecciones Urinarias/orina , Catéteres de Permanencia/efectos adversos , Citrobacter freundii/enzimología , Pigmentación , Síndrome
2.
Infectol. microbiol. clin ; 6(5): 136-41, sept. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-142319

RESUMEN

La presencia de células con características especiales denominadas células centelleantes, en el sedimento urinario provenientes de infecciones urinarias producidas por cepas de enterobacterias que expresan fimbrias Pap, fue evaluada en este estudio. En 143 cepas de enterobacterias, la capacidad de adhesión fue analizada aglutinación de glóbulos rojos humanos grupo A suspendidos en buffer fosfato (PBS), para ver hemoaglutinación (HA), y con el agregado de D-manosa al 1 por ciento para detectar hemoaglutinación manosa-sensible (HAMS) o manosa resistente (HAMR). Escherichia coli presentó una diferencia significativa en el número de cepas que expresan fimbrias manosa resistente (MR):56 y las que expresan fimbrias manosa sensibles (MS):25. Las especies MR, fueron enfrentadas con glóbulos rojos humanos grupo P y eritrocitos de cerdo, utilizando como inhibidor de la hemoaglutinación el digalactósido (1-4) -ß-D galactopiranósido. No se estableció una diferencia notable en el número de cepas con fimbrias MR, que presentaron capacidad hemoaglutinante, frente a las dos especies de eritrocitos. Pero fue comparativamente mayor, el número de cepas con fimbrias Pap que aglutinaron glóbulos rojos humanos grupo P. La relación presencia de células centelleantes en el sedimento urinario y cepas de enterobacterias que expresan fimbrias MR, como agente etiológico del proceso infeccioso, fue significativamente mayor que la establecida por cepas con fimbrias MS


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Infecciones por Enterobacteriaceae/orina , Enterobacteriaceae/patogenicidad , Manosa , Infecciones Urinarias/microbiología , Adhesinas Bacterianas/efectos adversos , Infecciones por Enterobacteriaceae/diagnóstico , Enterobacteriaceae/clasificación , Enterobacteriaceae/aislamiento & purificación , Fimbrias Bacterianas/química , Pruebas de Inhibición de Hemaglutinación/estadística & datos numéricos , Pruebas de Inhibición de Hemaglutinación/métodos , Infecciones Urinarias/diagnóstico , Orina/citología , Orina/microbiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA