Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
1.
Journal of Veterinary Science ; : 81-84, 2001.
Artículo en Inglés | WPRIM | ID: wpr-104749

RESUMEN

The tissue distribution and cellular localization of viral antigens in three cattle with persistent bovine viral diarrhea virus (BVDV) infection was studied. In three cases, necropsy findings of oral ulcers, abmasal ulcers and necrosis of Peyer's patches were suspected have been caused by BVDV infection. Non-cytopathic BVDV was isolated from a tissue pool of liver, kidneys and spleen. Immunohistochemical detection of BVDV showed that BVDV antigens were detected in both epithelial and nonepithelial cells in all examined organs, including the gastrointestinal tract, liver, pancreas, lung, lymphatic organs (spleen, lymph nodes), adrenal gland, ovary, uterus, and the mammary gland. These findings support the hypothesis that animals with persistent BVDV infection spread BVDV through all routes, and that infertility in BVDV infection is associated with the infection of BVDV in the ovaries and uteri.


Asunto(s)
Animales , Bovinos , Femenino , Glándulas Suprarrenales/patología , Antígenos Virales/aislamiento & purificación , Diarrea Mucosa Bovina Viral/patología , Virus de la Diarrea Viral Bovina/inmunología , Sistema Digestivo/patología , Inmunohistoquímica/veterinaria , Infertilidad Femenina/virología , Riñón/patología , Pulmón/patología , Sistema Linfático/patología , Glándulas Mamarias Animales/virología , Ovario/patología , Útero/patología
2.
Perinatol. reprod. hum ; 10(3): 177-83, jul.-sept. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-187808

RESUMEN

Antecedentes: el Virus del Papiloma Humano es una de las principales causas de enfermedades de transmisión sexual. Su prevalencia varía de 10-50 por ciento. Esta infección ha sido principalmente estudiada por su capacidad de producir neoplasias anogenitales. Epidemiológicamente, se ha asociado a distintos factores, ninguno relacionado con esterilidad. Sin embargo, la asociación entre VPH y pacientes con esterilidad es un hecho cotidianamente observado. La relación ha recibido muy escasa atención por parte de la literatura internacional. Objetivo: analizar la relación en infecciones por VPH en pacientes con esterilidad con un seguimiento de 24 meses para evaluar la tasa de embarazo postratamiento. Material y métodos: se incluyeron 39 mujeres con lesiones cervicales subclínicas causadas por VPH. Las pacientes fueron evaluadas por clínica, citologí, colposcopía, prueba de Schiller y biopsia dirigida. El estudio fue prospectivo, con un seguimiento de 24 meses para evaluar la tasa de embarazo. Resultados: las pacientes estudiadas tenían en promedio una duración de esterilidad de 5.95 años (intervalo entre 2-14 años). Se observó una tasa de embarazo de 53.5 por ciento, y en 9 de cada 10 casos la gestación ocurrió en la primera consulta post-tratamiento. Conclusiones: este informe preliminar, a pesar, de su débil diseño metodológico, sin grupos control, es un primer intento, por llamar la atención a la sistematización para estudios mejor controlados entre esterilidad y factor cervical asociado a VPH. La necesidad de esta conducta, nace porque esta asociación es parte del conocimiento clínico cotidiano entre médicos relacionados con el tratamiento de parejas estériles


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Biología Celular , Colposcopía , Condiloma Acuminado/diagnóstico , Condiloma Acuminado/virología , Infertilidad Femenina/virología , Papillomaviridae/aislamiento & purificación , Enfermedades Virales de Transmisión Sexual/diagnóstico , Enfermedades Virales de Transmisión Sexual/patología , Neoplasias del Cuello Uterino/virología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA