Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Investig. andin ; 9(15): 5-13, sept. 2007. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-478002

RESUMEN

Introducción: En el Municipio de El Cairo Valle se reportó un brote de Tifus Murino, el cual habitualmente no se diagnostica en la región. Métodos: Se presenta una serie de casos obtenidos del Sitema de Vigilancia Epidemiológica del Municipio de El Cairo, administrado por el Hospital Municipal. Resultados: Se reportan 34 casos nuevos de Tifus Murino, que como característicasespeciales fueron predominantemente femeninos, y población adulta. Conclusión: El brote fue controlado con la oportuna intervención del Comité de Vigilancia Epidemiológica del Municipio y coordinado por diferentesinstituciones.


Asunto(s)
Humanos , Infestaciones Ectoparasitarias/clasificación , Infestaciones Ectoparasitarias/diagnóstico , Infestaciones Ectoparasitarias/epidemiología , Tifus Endémico Transmitido por Pulgas/clasificación , Tifus Endémico Transmitido por Pulgas/epidemiología , Zoonosis/epidemiología
3.
Bol. chil. parasitol ; 54(3/4): 101-3, jul.-dic. 1999.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-267631

RESUMEN

The present status of human ectoparasitoses in Uruguay is analized with the main purpose of performing in the future, comparative studies in the region. After classifying ectoparasitores in temporaries and permanents, comments are made on particular clinical and epidemiological aspects of some of them. For remarking: the high prevalence of pediculosis capitis and scabies; the frequent observation of cutaneous myiasis by dermatobia hominis with a very interesting modification of the geographical national distribution of the fly and the presence of an endemic area of creeping eruption by ancylostoma braziliense an A. caninum in the north of the country


Asunto(s)
Humanos , Infestaciones Ectoparasitarias/epidemiología , Infestaciones Ectoparasitarias/clasificación , Helmintos/parasitología , Uruguay/epidemiología , Vectores Artrópodos/parasitología
4.
Rev. peru. med. trop ; 6: 99-102, 1992. ilus
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-121524

RESUMEN

Al estudiar los ectoparásitos de los murciélagos Phyllostomus elongatus y Stumira lilium de la Reserva Nacional de Tambopata del Departamento de Madre de Dios - Perú, se identificaron las siguientes especies de dipteros hematófagos: Trichobius caecus, T. longipes, T. parasiticus; siendo T. caecus el primer hallazgo para el país y T. parasiticus para Madre de Dios


Asunto(s)
Animales , Infestaciones Ectoparasitarias/etiología , Quirópteros/clasificación , Perú , Infestaciones Ectoparasitarias/clasificación , Infestaciones Ectoparasitarias/diagnóstico , Infestaciones Ectoparasitarias/parasitología , Dípteros/aislamiento & purificación , Dípteros/clasificación , Dípteros/fisiología , Dípteros/parasitología , Dípteros/patogenicidad , Quirópteros/parasitología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA