Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
2.
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-143442

RESUMEN

Modern science has opened lot of venues to save the precious lives. The media is responsible for wide spread acquaintance of these developments even to the economically down trodden. These highly advanced methods of intensive care are definitely very costly are beyond the reach of even a middle class family but this notion do not immediately restrict anybody from obtaining such kind of aids.


Asunto(s)
Costos de la Atención en Salud , Homicidio/etiología , Humanos , Intento de Suicidio/economía , Intento de Suicidio/etiología , Intento de Suicidio/terapia
3.
Pediatr. día ; 5(3): 152-7, jul.-ago. 1989.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-79330

RESUMEN

Existe un amplio rango de conductas suicidas, que representan un continuo de una dimensión común, con algunas diferencias cualitativas: 1) Planificación o pensamientos suicidas con intención de morir; 2) Amenaza, expresión verbal de intención suicida; 3) Gesto, amenaza suicida con los medios disponibles para intentarlo. Por ej.: tener las pastillas en la mano sin tomarlas; 4) Intentos de suicidio, conducta autodestructiva con intención suicida; 5) Suicidio logrado, muerte por suicidio comprobado. En los intentos de suicidio predominan las mujeres y el uso de métodos pasivos, menos letales como la autointoxicación. En los suicidios logrados predominan los hombres de todas las edades, y el uso de métodos más activos de autoeliminación. Muchos autores piensan que se trata de poblaciones distintas con intenciones distintas, y que estas personas pretenden llamar la atención y pedir ayuda, y no autoeliminarse. Sin embargo, el riesgo de suicido logrado aumenta en los sujetos que han efectuado intentos previos, el riesgo es mayor en los primeros meses, continuando hasta los 2 años posteriores. Por este motivo, las investigaciones se han centrado en comprender toda la gama de conductas suicidas, identificar las intervenciones terapéuticas más eficientes para los intentos de suicidio, mejorar el seguimiento de estos casos, e identificar los factores de riesgo para el suicidio logrado, con fines de prevención


Asunto(s)
Niño , Adolescente , Humanos , Masculino , Femenino , Suicidio/epidemiología , Intento de Suicidio/psicología , Trastorno Bipolar/prevención & control , Intento de Suicidio/terapia
5.
Rev. méd. Caja Seguro Soc ; 17(2): 163-8, mayo 1985. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-32584

RESUMEN

El presente trabajo tiene como objetivo primordial poner en evidencia la variada patología psiquiátrica que presentaron novecientos setenta y dos (972) pacientes atendidos por los médicos residentes de Psiquiatría durante el período comprendido entre el 1 de junio de 1983 y el 31 de mayo de 1984. Se puso en evidencia que los trastornos psicóticos del tipo de la Esquizofrenia, fueron la principal causa de atención, trescientos ocho (308) casos. Los intentos de suicidio ocuparon el segundo lugar, ciento veintiseis (126) pacientes, mientras que los problemas asociados con el abuso de drogas no fueron notorios (1%). Hubo predominio de mujeres en el grupo estudiado, con mayor frecuencia de atención a pacientes de edades jóvenes (10 a 29 años). El mayor porcentaje de pacientes (41.6%) fue referido a la Consulta Externa de Psiquiatría, 38.7% de los pacientes fueron admitidos a la Sala de Observaciones del Cuarto de Urgencias y 4.2% de los pacientes fueron trasladados a otras instituciones


Asunto(s)
Niño , Adolescente , Adulto , Humanos , Trastornos Mentales/terapia , Servicios de Urgencia Psiquiátrica , Esquizofrenia/terapia , Trastornos Relacionados con Sustancias/terapia , Intento de Suicidio/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA