Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. mex. oftalmol ; 71(2): 41-3, mar.-abr. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-227453

RESUMEN

Las investigaciones en humanos y animales a partir de los años 70's han demostrado la efectividad de la ciclosporina (CsA) como agente inmunsupresor. Nosostros pretendimos determinar si la ciclosporina podría suprimir la neovascularización coreal inducida por las interleukinas-2. Estudiamos 40 ratas de laboratorio con inyección IM diaria de ciclosporina (25 mg/kg en aceite de oliva) tres días previos y dos semanas después de la inyección intraestromal de 0.5 µl (5 UI) solución recombinante interleukina-2. Los animales del grupo control recibieron inyecciones IM de aceite de oliva. La zona promedio de neovascularización corenal a las 4, 8 y 12 semanas posterior a la inyección fue de 9.2, 9.1 y 9.2 mm² respectivamente para el grupo control y de 4.9, 5.3 y 5.2 mm² para el grupo de ratas tratado con ciclosporina (P<0.02; prueba T Students). La ciclosporina provoca un disminución significativa en la neovascularización corenal inducida por interlelukina-2, esto podría contribuir a su habilidad para prolongar la sobrevida del injerto corneal especialmente en aquellos pacientes de alto riesgo


Asunto(s)
Ratas , Interleucina-2/efectos adversos , Ciclosporina/administración & dosificación , Inflamación/inmunología , Neovascularización de la Córnea/inducido químicamente
3.
Med. intensiva ; 13(1): 20-5, 1996.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-195363

RESUMEN

El síndrome de falla múltiple de órganos (SFMO) es un problema común en las UTIs. En su generación intervienen múltiples agentes tóxicos. El intestino parece ser una fuente importante de los mismos ya que es particularmente sensible a la isquemia y reperfusión. De hecho el acoplamiento DO2-VO2 se observa antes que en el resto del organismo. Esto lo convierte en un gatillo de lesión a distancia, permitiendo el paso de mediadores a la circulación general con reinicio sistémico del ciclo liberación-lesión


Asunto(s)
Humanos , Alprostadil/efectos adversos , Endotoxinas/efectos adversos , Depuradores de Radicales Libres/efectos adversos , Interleucina-1/efectos adversos , Interleucina-2/efectos adversos , Intestino Delgado/irrigación sanguínea , Insuficiencia Multiorgánica/fisiopatología , Reperfusión , Daño por Reperfusión/fisiopatología , Tromboxano A2/efectos adversos , Factor de Necrosis Tumoral alfa/efectos adversos , Circulación Esplácnica/fisiología , Radicales Libres/efectos adversos , Radicales Libres/clasificación , Mediadores de Inflamación/efectos adversos , Daño por Reperfusión/complicaciones , Daño por Reperfusión/etiología , Superóxido Dismutasa/farmacología
4.
Bogota, D.C; s.n; 1995. 85 p.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-190245

RESUMEN

El presente trabajo de investigación realizado en el laboratorio de cultivos celulares del Instituto Colombiano Agropecuario "ICA", reporta los resultados preliminares de un cultivo in vitro de condrocitos de articulación temporomandibular (ATM) de fetos de cerdo, informando los pasos empleados en la técnica de una manera detallada y depurada, para la obtención de dichas células. El objetivo general de la línea era el de lograr, una vez cultivados los condrocitos, aplicar el factor de crecimiento insulínico-1 (IGF-1) al cultivo in vitro y evaluar su crecimiento y viabilidad celular, con el fín de poder aplicar posteriormente dicho factor in vivo, lo cual sería tema de un nuevo proyecto. La literatura desde mediados del siglo xx reporta interesantes investigaciones como las de Takigawa, Demarkay y otros, quienes con base en cultivos celulares de diferentes sitios y de diferentes animales demostraron la posibilidad de mantener dichas células vivas. El trabajo guía, y al cual se le realizaron algunas modificaciones fué el cultivo a gran escala de condrocitos, consignado por Klagsbrun en el Libro de Jakobi en 1979. En el informe preliminar que se presenta, se reportan todas las complicaciones y problemas que surgieron a lo largo de 21 cultivos. De los cuales siete de ellos presentaron resultados positivos como viabilidad y no contaminación superior a las 24 horas. Debido a la dificultad de mantener las células adheridas a los frascos de cultivo y a las láminas de microscopio, no fué posible realizar tinciones ni microfotografías


Asunto(s)
Animales , Articulación Temporomandibular/química , Técnicas de Cultivo de Célula , Interleucina-2/efectos adversos , Porcinos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA