Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
2.
Rev. bras. anestesiol ; 54(6): 832-835, nov.-dez. 2004.
Artículo en Inglés, Portugués | LILACS | ID: lil-392846

RESUMEN

JUSTIFICATIVA E OBJETIVOS: Intoxicação hídrica e distúrbios eletrolíticos produzindo toxicidade sistêmica podem ocorrer durante ressecção prostática transuretral e cirurgia histeroscópica, sendo em geral causados pelo volume de líquido e pela duração do procedimento. RELATO DO CASO: Apresenta-se um caso incomum de intoxicação hídrica em uma paciente de 42 anos submetida à ressecção endoscópica de mioma uterino submucoso, com descrição do diagnóstico e do tratamento. CONCLUSÕES: A intoxicação hídrica pode ser resultado de sobrecarga líquida, sendo importante o controle cuidadoso dos líquidos empregados e monitorização clínica.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Procedimientos Quirúrgicos Ginecológicos/instrumentación , Intoxicación por Agua/complicaciones , Enfermedades de los Genitales Femeninos/cirugía , Mioma/patología , Monitoreo Fisiológico
3.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 34(1): 9-18, ene.-mar. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-174808

RESUMEN

Este trabajo revisa los principales aspectos de la ingesta excesiva de agua, intoxicación acuosa y psicosis. Mientras que la ingesta excesiva de agua puede ocurrir asociada a diversos desórdenes psiquiátricos, la intoxicación acuosa se presenta principalmente en la psicosis esquizofrénica. La prevalencia de la intoxicación acuosa es mucho mayor que los casos reconocidos; estos pacientes son frecuentemente mal diagnosticados como epilepsia a consecuencia de las manifestaciones convulsivas de la intoxicación acuosa. Se revisan los aspectos clínicos así como las principales hipótesis etiopatogénicas involucradas. Se otorga especial atención al papel de la hormona antidiurética en la génesis de la intoxicación acuosa y a un posible desorden hipotalámico subyacente a la polidipsia y a la intoxicación acuosa así como a la propia enfermedad esquizofrénica. No se ha descubierto ningún tratamiento etiológico pero se han realizado grandes avances para prevenir la intoxicación acuosa por medio del procedimiento de control de peso, del uso racional de fármacos y evitando el uso intensivo de medidas restrictivas. Se expone el caso de un paciente para ejemplificar esta revisión


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Intoxicación por Agua/complicaciones , Trastornos Psicóticos/complicaciones , Equilibrio Hidroelectrolítico/fisiología , Intoxicación por Agua/etiología , Intoxicación por Agua/terapia , Convulsiones/etiología , Síndrome de Secreción Inadecuada de ADH/fisiopatología , Agua/efectos adversos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA