Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Buenos Aires; Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dirección General de Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional,; 2019. 52 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, InstitutionalDB, BINACIS, UNISALUD | ID: biblio-1452300

RESUMEN

El 25 de octubre de 2018 se realizó el Segundo Encuentro de Comités de Ética en Investigación 2018 "Salud Pública, Innovaciones en Investigación y Perspectivas Éticas", en la sede del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Los objetivos propuestos fueron coordinar acciones para la conformación de redes de conocimiento en investigación traslacional en un marco ético, brindar una actualización en aspectos éticos de nuevos diseños en investigación, traslacional, gestión de datos y muestras biológicas en salud y proponer un espacio de encuentro y diálogo entre los diferentes actores ligados a la investigación en salud. (AU)


Asunto(s)
Comités de Ética en Investigación/organización & administración , Comités de Ética en Investigación/tendencias , Comités de Ética en Investigación/ética , Ética en Investigación , Investigación en Sistemas de Salud Pública/tendencias
2.
Buenos Aires; Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dirección General de Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional; 2019. 131 p. ilus.
Monografía en Español | UNISALUD, BINACIS, LILACS, InstitutionalDB | ID: biblio-1452430

RESUMEN

Curso destinado a responsables de programas sanitarios, integrantes del Consejo de Investigación en Salud y Comité de Ética Central, integrantes de Comités de Docencia e Investigación de efectores públicos, investigadores del Ministerio de Salud del GCBA, becarios de investigación y salud pública. En los últimos 10 años, se ha puesto cada vez mayor énfasis en la ejecución de intervenciones reconocidas y eficaces, ya que está claro que podrían lograrse mayores beneficios para la salud con sólo mejorar la ejecución de las intervenciones de eficacia comprobada. En otras palabras, "desatender los problemas de implementación cuesta vidas y dinero." La brecha de implementación podría traducirse como la brecha de la acción a la salud de las personas: se refiere a las fallas en la implementación de intervenciones probadamente efectivas y seguras. La investigación en implementación aborda y busca reducir esta brecha, con el fin de fortalecer la eficiencia y capacidad de respuesta de los sistemas y servicios de salud y mejorar su impacto en la equidad y nivel de salud de la población. (AU)


Asunto(s)
Investigación/instrumentación , Evaluación de la Investigación en Salud , Organizaciones en Salud , Investigación en Sistemas de Salud Pública/tendencias , Servicios Públicos de Salud/tendencias , Investigación sobre Servicios de Salud/tendencias
3.
Buenos Aires; s.n; 2018. 13 p.
No convencional en Español | LILACS, InstitutionalDB, BINACIS, UNISALUD | ID: biblio-1452419

RESUMEN

Informe de la capacitación realizada en diciembre de 2018 en la sede del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo del curso fue identificar las brechas del conocimiento y las áreas de investigación de mayor impacto potencial sobre la salud de la población. Además, fue una herramienta para elaborar una agenda de investigación para la salud en el ámbito público de la Ciudad de Buenos Aires. (AU)


Asunto(s)
Investigación/instrumentación , Investigación/tendencias , Proyectos de Investigación/tendencias , Investigación en Sistemas de Salud Pública/instrumentación , Investigación en Sistemas de Salud Pública/tendencias
4.
Buenos Aires; s.n; 2018. 28 p.
No convencional en Español | LILACS, InstitutionalDB, BINACIS, UNISALUD | ID: biblio-1452413

RESUMEN

Encuentro de investigación realizado en la sede del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, basado en tres ejes principales: Políticas públicas de investigación: oportunidades para avanzar en la construcción de una red de conocimiento para la salud; Estrategias para consolidar la gestión del conocimiento en salud en el ámbito público; y Acreditación y supervisión de comités de ética en investigación públicos y privados: oportunidades para el fortalecimiento de la formación en investigación


Asunto(s)
Comités de Ética en Investigación/organización & administración , Comités de Ética en Investigación/tendencias , Gestión del Conocimiento para la Investigación en Salud , Investigación en Sistemas de Salud Pública/instrumentación , Investigación en Sistemas de Salud Pública/tendencias , Servicios de Información/tendencias
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA