Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Folha méd ; 115(1): 47-59, jul.-set. 1997. ilus, tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-229572

RESUMEN

Neste artigo säo analisadas as três grandes modalidades terapêuticas do hipertireoidismo - o tratamento clínico, o radioiodo e a cirurgia -, discutindo-se detalhadamente cada uma delas, enfocando seus mecanismos de açäo, vantagens e desvantagens, principais indicaçöes e contra indicaçöes. A abordagem terapêutica também será analisada em grupos especiais como neonatos, crianças e adolescentes, gestantes e idosos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Embarazo , Recién Nacido , Adulto , Anciano , Alprenolol/uso terapéutico , Carbimazol/uso terapéutico , Carteolol/uso terapéutico , Enfermedad de Graves/cirugía , Enfermedad de Graves/tratamiento farmacológico , Enfermedad de Graves/radioterapia , Hipertiroidismo/tratamiento farmacológico , Hipertiroidismo/radioterapia , Hipertiroidismo/cirugía , Propranolol/uso terapéutico , Ácido Yopanoico/uso terapéutico , Bocio/cirugía , Yoduro de Potasio/uso terapéutico , Yodo/uso terapéutico , Ipodato/uso terapéutico , Metimazol/uso terapéutico , Metoprolol/uso terapéutico , Nadolol/uso terapéutico , Propiltiouracilo/uso terapéutico , Tiroidectomía
3.
Rev. costarric. cienc. méd ; 7(2): 145-53, jun. 1986. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-48385

RESUMEN

Se utilizó hipodato sódico como tratamiento preparatorio en 10 pacientes hipertiroideos candidatos a cirugía, del Servicio de Endocrinología del Hospital México, San José, Costa Rica. Siete pacientes fueron femeninos y 3 masculinos, con edad media de 40.9 años (ámbito: 15-65). Las indicaciones para el tratamiento quirúrgico fueron: enfermedad de Graves: 7 casos (4 con exoftalmopatía infiltrativa, 1 puberal, 1 con alergia a propitiouracilo y metimazole, y 1 caso con antecedente de eritrodermia y agranulocitosis secundaria a propiltiouracilo); enfermedad de Plummer: 3 casos. El hipodato sódico se administró por vía oral, 3 gramos inicialmente, y luego 1 gramo diario hasta 2-3 días post-cirugía. Las pruebas de función tiroidea se normalizaron a las 72 horas en 4 pacientes. Dos pacientes tenían pruebas basales normales, por tratamiento previo con propitiouracilo e dos y medio años y 9 meses de duración, respectivamente, y persistieron normales. Los 4 pacientes restantes tuvieron una respuesta tardía. El tiempo promedio entre el inicio del hipodato y la cirugía fue de 24 días, excluyendo un pacietne poco confiable. No se tuvieron complicaciones quirúrgicas ni anestésicas. La vascularidad tiroidea se encontró aumentada en 1 caso, moderada en otro y sin particularidades en los otros casos. Observamos somnolencia transitoria en 1 paciente y un leve brote cutáneo en 2 pacientes. Reportamos un caso reciente de "shock" anafiláctico reversible por hipodato, en una paciente de 15 años con enfermedad de Graves y un síndrome similar a lupus por propiltiouracilo y metimazole. El hipodato sódico representa el tratamiento actual de elección en la tormenta tiroidea y es muy útil en el hipertiroidismo usuario de cirugía, pero su uso debe reservarse a casos especiales, en una unidad especializada y con vigilancia estrecha


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Hipertiroidismo/cirugía , Ipodato/uso terapéutico , Premedicación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA