Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
NOVA publ. cient ; 2(2): 50-58, ene.-dic. 2004. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-438613

RESUMEN

Este trabajo presenta un modelo para el aislamiento y evaluación de microorganismos agentes deteriorantes del acervo documental. Se recuperaron e identificaron 28 aislamientos tanto de las unidades de conservación con biodeterioro como de la atmósfera del depósito 15 del Archivo General de la Nación de Colombia (AGN). De este grupo, 16 aislamientos microbianos mostraron capacidad hidrolítica sobre fibras vegetales cuando se cultivaron en medios con paredes celulares al 1porciento como única fuente de carbono. A las poblaciones microbianas recuperadas se les evaluó su capacidad para hidrolizar celulosa, xilano, almidón y proteínas, considerando los halos de degradación y el número de sustratos hidrolizados, se seleccionaron cuatro aislamientos: dos de Penicillium sp., uno de Bacillus sp. y uno de Actinopolyspora sp. A los aislamientos se les cuantificó las actividades depolimerasas y accesorias y se les determinó el perfil isoenzimático para celulasas y xilanasas. Los resultados sugieren: (i) los hongos filamentosos y actinomycetes son más eficientes en la degradación de polímeros complejos, (ii) posiblemente las poblaciones bacterianas actúan como colonizadores secundarios y (iii) el perfil isoenzimático permite descartar microorganismos saprófitos, de especializados en degradar soporte celulolítico


Asunto(s)
Hidrólisis , Isoenzimas/análisis , Isoenzimas/efectos adversos , Isoenzimas/genética , Polímeros/análisis , Actinobacteria , Bacillus , Hongos/clasificación , Penicillium/clasificación , Penicillium/genética
2.
Bol. cient. CENETROP ; 15: 17-20, 1993. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-151408

RESUMEN

Se analizaron 6 enzimas (aproximadamente 10 locus) mediante el metodo de la electroforesis de isoenzimas en acetato de celulos, en la poblaci n peridomicilair de Triatoma infestans de la provincia Vallegrande Santa Cruz-Bolivia. Las enzimas son (Alfa-Glicerofosfato deshidrogenosa, 6 fosfogluconato deshidrogenasas, MalatoDeshidrogenasa, enzima Malica, Isocitrato deshidrogenasa y aconitasa). El estudio revelo polimorfismo solamente en la enzima6-fosfogluconato deshidrogenasa (6PGDH 1.1.1.44)


Asunto(s)
Humanos , Animales , Masculino , Femenino , Enfermedad de Chagas/diagnóstico , Enfermedad de Chagas/etiología , Enfermedad de Chagas/genética , Enfermedad de Chagas/enfermería , Enfermedad de Chagas/prevención & control , Isoenzimas , Isoenzimas/administración & dosificación , Isoenzimas/efectos adversos , Isoenzimas/efectos de los fármacos , Isoenzimas/genética , Electroforesis , Electroforesis/efectos adversos , Electroforesis/clasificación , Triatoma/anatomía & histología , Triatoma/clasificación , Triatoma/genética , Triatoma/parasitología , Triatoma/efectos de la radiación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA