Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. gastroenterol. Perú ; 18(2): 106-15, mayo-ago. 1998. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-225896

RESUMEN

Se colectó de pacientes VIH (+) con síntomas gastrointestinales muestras fecales y contenido intestinal obtenido por enterotest en el período comprendido entre diciembre de 1994 a enero de 1996. Se realizó una comparación multiatributiva entre muestras fecales (no concentradas y concentradas por Sheater, Ritchie y sedimentación espontanea) y contenido intestinal recuperado por enterotest; todas ellas teñidos con la coloración de ácido resistencia modificada de Ziehl Nielsen, en base a los siguientes parámetros: rendimiento, costo en realizar cada técnica, morfología y número de parásito por campo: en el diagnóstico de criptosporidium spp. e isospora belli. El contenido intestinal recuperado por enterotest, no fue superior al examen de heces pero a un costo medianamente alto alcanzó un buen rendimiento diagnóstico, con morfología y número de parásito adecuados en el diagnóstico de criptosporidium spp. e isospora belli; convirtiéndose en un método adicional al examen de heces y alternativo al uso de la endoscopía en el diagnóstico de estos parásitos en lugares donde esta no sea disponible.


Asunto(s)
Criptococosis/diagnóstico , Diarrea , Heces/microbiología , Heces/parasitología , VIH , Parasitosis Intestinales/diagnóstico , Isospora/microbiología , Isospora/virología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA