Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1433746

RESUMEN

La prueba de latencia múltiple del sueño nos permite evaluar objetivamente las variaciones normales y patológicas en la somnolencia y el estado de alerta. Es una prueba que evalúa qué tan rápido una persona se duerme en condiciones estandarizadas que facilitan el sueño, y se repite a intervalos de 2 horas durante todo el día. Es el estándar para documentar el inicio del sueño REM (SOREMP), que es un síntoma de narcolepsia y en la somnolencia idiopática podría ser útil. Su uso está ampliamente descrito en adultos, pero la prueba no es tan común en niños. En esta revisión, se analizan los valores en adultos y niños, y su utilidad, a partir de la historia de la prueba.


The multiple sleep latency test allows us to objectively assess normal and pathological variations in sleepiness and alertness. It is a test that assesses how quickly a person falls asleep under standardized conditions that facilitate sleep and is repeated at 2-h intervals throughout the day. is the standard for documenting sleep onset REM (SOREMP), which is a symptom of Narcolepsy and idiopathic sleepiness could be useful. Its use is widely described in adults, but the test is not so common in children. In this review, we analyze the values in adults and children, and their usefulness, based on from the history of the test.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Adolescente , Latencia del Sueño/fisiología , Somnolencia , Narcolepsia/fisiopatología
2.
Rev. Hosp. Ital. B. Aires (2004) ; 37(2): 52-56, jun. 2017. tab., graf.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1053187

RESUMEN

Se cree que los ancianos necesitan dormir menos. Sin embargo, no es la necesidad de sueño sino la capacidad de dormir lo que disminuye con la edad, en paralelo a la mayor prevalencia de enfermedades cardiovasculares o metabólicas, o de depresión. Poco se ha descripto sobre los hallazgos polisomnográficos de esta población. En el presente estudio analizamos los hallazgos polisomnográficos en pacientes mayores de 65 años. Se realizó un estudio descriptivo a partir del análisis de una base de datos de 551 pacientes mayores de 65 años evaluados entre junio de 2013 y diciembre de 2014. Todos los sujetos se realizaron una polisomnografía (PSG) nocturna de 6 horas de duración. Las variables analizadas fueron: latencia de sueño (LS), eficacia de sueño (ES), latencia de fase REM (Lat R), % de R, índice de apneas hipopneas (IHA) y movimientos periódicos de piernas durante el sueño (PLMS). Se dividió la población en 3 grupos: G1: de 65 a 70 años; G2: 71 a 75; G3: mayor de 75 años. Se analizaron los datos de la serie general y las diferencias intergrupos. El IHA se incrementó con la edad y resultó más severo en los pacientes mayores de 75 años en relación con el grupo de menor edad. El incremento del IAH no se asoció a un incremento del índice de masa corporal ni a mayor somnolencia diurna. (AU)


It is believed that the elderly need less sleep. However, it is not the need for sleep but the ability to sleep that decreases with age, in parallel to the increasing prevalence of cardiovascular or metabolic disease, or depression. Little has been described about the polysomnographic findings of this population, hypothesizing that there are several alterations that prematurely corrected could improve the quality of life as the years go by. We analyzed the polysomnographic findings in patients over 65 years of age. A descriptive study was carried out based on the analyses of a database of 551 patients over 65 years of age evaluated between June 2013 to December 2014. All subjects underwent nocturnal PSG of 6 hours duration. The polysomnographic variables analyzed were: sleep latency (LS), sleep efficiency (ES), latency R phase (Lat R), % R, Apneas Hypoapneas Index (AHI) and Periodic Limb Movements of Sleep (PLMS). The population was divided into 3 groups: G1: from 65 to 70 years G2: 71 to 75, G3 greater than 75. AHI increased with age, being more severe in patients over 75 years of age in relation to the younger age group. The increase in AHI was not associated with an increase in Body Mass Index (BMI) or greater daytime sleepiness. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Anciano , Polisomnografía/estadística & datos numéricos , Trastornos del Inicio y del Mantenimiento del Sueño/diagnóstico , Síndromes de la Apnea del Sueño/diagnóstico , Síndromes de la Apnea del Sueño/fisiopatología , Trastornos del Sueño-Vigilia/diagnóstico , Trastornos del Sueño-Vigilia/etiología , Trastornos del Sueño-Vigilia/prevención & control , Enfermedades Cardiovasculares/complicaciones , Índice de Masa Corporal , Epidemiología Descriptiva , Factores de Edad , Trastornos del Sueño del Ritmo Circadiano/diagnóstico , Trastornos del Sueño del Ritmo Circadiano/fisiopatología , Síndrome de Mioclonía Nocturna/diagnóstico , Síndrome de Mioclonía Nocturna/fisiopatología , Depresión/complicaciones , Latencia del Sueño/fisiología , Somnolencia , Trastornos del Inicio y del Mantenimiento del Sueño/prevención & control , Enfermedades Metabólicas/complicaciones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA