Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 34(3): 293-330, sept. 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-288917

RESUMEN

Las galectinas se definen por dos propiedades: secuencias de aminoácidos características compartidas y afinidad por azúcares ß-galactosídicos. Numerosas galactinas de mamíferos fueron secuenciadas y bien caracterizadas en diferentes especies, siendo clasificadas como galectina-1 a galectina-10, según sus homologías de secuencia. La identidad entre dominios que ligan carbohidratos de distintas galectinas de una especie de mamífero oscila entre 20-40 por ciento, mientras que la identidad de galectina-1, por ejemplo, entre distintas especies es de 80-90 por ciento. En la presente revisión, se describen las principales propiedades distintivas de las galectinas de mamífero en cuanto a estructura proteica, estructura cristalina, especificidad glicídica y ligandos específicos


Asunto(s)
Humanos , Ratones , Ratas , Animales , Bovinos , Técnicas In Vitro , Lectinas/química , Biomarcadores/sangre , Selectinas/química , Secuencia de Aminoácidos , Secuencia de Carbohidratos , Bovinos , Pollos , Cristalografía , Laminina/química , Laminina/ultraestructura , Lectinas/clasificación , Lectinas/fisiología , Mamíferos , Datos de Secuencia Molecular , Difracción de Rayos X
2.
Arch. latinoam. nutr ; 45(1): 50-5, mar. 1995. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-234672

RESUMEN

Se llevó a cabo el análisis de la evaluación sensorial en función al sabor y aceptación general del frijol entero cocido, en cinco variedades de frijol sembrado en seis localidades de México. Se determinó el tiempo de cocción con cocedores tipo Mattson. Se cuantificó el contenido de taninos y la actividad específica de lectinas. Se observaron diferencias estadísticas significativas (p<0.05) en los estudios de evaluación sensorial de los materiales provenientes de Calera específicamente en las variedades que sufrieron heladas y bajas temperaturas. Características como el sabor, color, espesor de caldo e integridad del grano resultaron de interés a los jueces. Se encontraron diferencias significativas (p<0.05) en el tiempo de cocción entre genotipos y entre localidades, observándose un efecto importante en esta determinación causado por las heladas. No se encontró alguna correlación entre el contenido de Ca y Mg en el suelo y el tiempo de cocción de frijol. La concentración de taninos mostró diferencias significativas (p<0.05) para los genotipos y las localidades. La actividad específica de lectinas no mostró ninguna diferencia entre genotipos pero si entre localidades, sin efecto aparente por las bajas temperaturas


Asunto(s)
Eutrofización , Fabaceae , Lectinas/clasificación , Ciencias de la Nutrición/educación , Taninos/administración & dosificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA