Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
An. bras. dermatol ; 91(4): 410-421, July-Aug. 2016. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-792428

RESUMEN

Abstract: Geographic tongue is a chronic, inflammatory, and immune-mediated oral lesion of unknown etiology. It is characterized by serpiginous white areas around the atrophic mucosa, which alternation between activity, remission and reactivation at various locations gave the names benign migratory glossitis and wandering rash of the tongue. Psoriasis is a chronic inflammatory disease with frequent cutaneous involvement and an immunogenetic basis of great importance in clinical practice. The association between geographic tongue and psoriasis has been demonstrated in various studies, based on observation of its fundamental lesions, microscopic similarity between the two conditions and the presence of a common genetic marker, human leukocyte antigen (HLA) HLA-C*06. The difficulty however in accepting the diagnosis of geographic tongue as oral psoriasis is the fact that not all patients with geographic tongue present psoriasis. Some authors believe that the prevalence of geographic tongue would be much greater if psoriatic patients underwent thorough oral examination. This study aimed to develop a literature review performed between 1980 and 2014, in which consultation of theses, dissertations and selected scientific articles were conducted through search in Scielo and Bireme databases, from Medline and Lilacs sources, relating the common characteristics between geographic tongue and psoriasis. We observed that the frequency of oral lesions is relatively common, but to establish a correct diagnosis of oral psoriasis, immunohistochemical and genetic histopathological analyzes are necessary, thus highlighting the importance of oral examination in psoriatic patients and cutaneous examination in patients with geographic tongue.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Psoriasis/genética , Psoriasis/patología , Lengua/patología , Glositis Migratoria Benigna/genética , Glositis Migratoria Benigna/patología , Psoriasis/complicaciones , Lengua Fisurada/patología , Biopsia , Inmunohistoquímica , Marcadores Genéticos , Glositis Migratoria Benigna/complicaciones , Glositis Migratoria Benigna/terapia , Antígenos HLA/análisis , Ilustración Médica
2.
In. Brasileiro Filho, Geraldo; Pittella, José Eymard H; Pereira, Fausto Edmundo Lima; Bambirra, Eduardo Alves; Barbosa, Alfredo José Afonso. Bogliolo patologia. Rio de Janeiro, Guanabara Koogan, 5.ed; 1994. p.964-1006, ilus.
Monografía en Portugués | LILACS, BBO | ID: biblio-871888

Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Enfermedades de la Boca/clasificación , Enfermedades de la Boca/etiología , Enfermedades de la Boca/patología , Enfermedades Otorrinolaringológicas/clasificación , Enfermedades Otorrinolaringológicas/etiología , Enfermedades Otorrinolaringológicas/patología , Enfermedades de la Lengua/clasificación , Enfermedades de la Lengua/etiología , Enfermedades de la Lengua/patología , Enfermedades de las Glándulas Salivales/etiología , Enfermedades Faríngeas/etiología , Enfermedades Faríngeas/patología , Neoplasias del Oído/clasificación , Neoplasias del Oído/etiología , Neoplasias del Oído/patología , Oído/anatomía & histología , Oído/lesiones , Estomatitis Herpética/etiología , Glándulas Salivales/anatomía & histología , Glándulas Salivales/patología , Glositis Migratoria Benigna/etiología , Herpes Zóster/etiología , Laringe/anatomía & histología , Laringe/patología , Leucoplasia Vellosa/etiología , Lengua Fisurada/clasificación , Lengua Fisurada/etiología , Lengua Fisurada/patología , Desarrollo Maxilofacial , Anomalías de la Boca/clasificación , Anomalías de la Boca/etiología , Anomalías de la Boca/patología , Boca/anatomía & histología , Nariz/anatomía & histología , Nariz/patología , Manifestaciones Bucales , Senos Paranasales/anomalías , Senos Paranasales/anatomía & histología , Senos Paranasales/patología , Patología Bucal , Patología Bucal/clasificación , Faringe/anatomía & histología , Estomatitis Aftosa/etiología , Tumores Odontogénicos/etiología
3.
Arch. argent. dermatol ; 43(2): 93-105, mar.-abr. 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-125872

RESUMEN

Se estudia un paciente de sexo masculino, de 37 años de edad, con edema orofacial y macroquilla, parálisis facial periférica bilateral y lengua escrotal. En el estudio histopatológico de la mejilla se halló un granuloma epiteliode con hallazgos de endoflebitis obliterante linfocitaria y epiteloide en su interior. Se diagnosticó el síndrome de Melkersson-Rosenthal y se realizó una revisión bibliográfica del tema. Se presenta el caso por los hallazgos histopatológicos que se han considerado patognomónicos y poco frecuentes de este síndrome


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Parálisis Facial/etiología , Síndrome de Melkersson-Rosenthal/patología , Lengua Fisurada/patología , Angioedema/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial , Parálisis Facial/fisiopatología , Síndrome de Melkersson-Rosenthal/diagnóstico , Síndrome de Melkersson-Rosenthal/fisiopatología , Lengua Fisurada/diagnóstico
4.
Alergia (Méx.) ; 38(4): 117-20, jul.-ago. 1991. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-110981

RESUMEN

Se presenta el caso de una mujer de 24 años de raza negra que consultó al médico por aumento de volumen del labio superior , desde hacia dos años , con periodos de remisión incompletos sin relacion causal aparente y lengua plicata, que no logró mejoria con los medicaqmentos , incluidos los esteroides. Los exámenes com0plementarios fueron negativos, excepto la biopsia co9mpatible con quielitis granulomatosa. se concluye que el síndrome de melkerson Rosenthal debe tenerse en cuenta ante cualquier paciente con aumento de volumen recurrente de los labios y lengua plicata, acompañado o no de manifestaciones neurológicas como la parálisis facial.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Sistema Nervioso/patología , Síndrome de Melkersson-Rosenthal/diagnóstico , Síndrome de Melkersson-Rosenthal/fisiopatología , Lengua Fisurada/etiología , Lengua Fisurada/patología , Queilitis
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA