Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. ortop. traumatol ; 62(2): 127-135, ago. 2021. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1435070

RESUMEN

Los pacientes candidatos a artroplastía total de cadera con protrusio acetabular asociada generan distintos desafíos en los equipos quirúrgicos. Múltiples estrategias han sido utilizadas a lo largo de los años para optimizar los resultados. Mediante una revisión de la evidencia actualizada disponible, proponemos diez tácticas a realizar en el manejo de estos pacientes que pueden mejorar y hacer predecible el tratamiento de un paciente con protrusio acetabular al que se le realiza una artroplastía total de cadera. Nivel de Evidencia V.


Patients with acetabular protrusio and osteoarthritis are a challenge for the surgical team. Many strategies have been developed to anticipate, plan and optimize the surgical results of these patients. Based on the current available clinical evidence, we propose ten tips to improve the surgical management of hip arthroplasty patients with protrusio acetabuli. Level of Evidence V.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Artroplastia de Reemplazo de Cadera/métodos , Acetábulo/cirugía , Artroplastia de Reemplazo de Cadera/rehabilitación , Lesiones de la Cadera/diagnóstico por imagen , Articulación de la Cadera/diagnóstico por imagen
2.
Arch. argent. pediatr ; 118(4): e392-e395, agosto 2020. ilus
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1118583

RESUMEN

La artritis séptica es una patología poco frecuente, pero con una alta morbilidad, debido a las importantes secuelas que puede originar. La etiología varía según la edad, y Staphylococcus aureus es el microorganismo más frecuente en todas ellas. Streptococcus agalactiae odel grupo B es una causa infrecuente de infección fuera del período neonatal; se asocia, a partir de los 3 meses de edad, con infecciones graves en pacientes inmunocomprometidos. El tratamiento de elección es penicilina G o ampicilina.Aquí se describe el caso de un niño de cuatro meses y medio de edad que desarrolló una artritis séptica por Streptococcus agalactiae odel grupo B, con inicio insidioso de la clínica. El diagnóstico etiológico obligó a descartar meningitis y una inmunodeficiencia asociada. La frecuencia extremadamente baja de dicha artritis a esta edad y la importancia de descartar una enfermedad diseminada son importantes puntos de aprendizaje en este caso.


Septic arthritis is not a very frequent disease, but with a high morbidity due to the important sequelae that it can cause. The etiology is age-specific, with Staphylococcus aureus being the most frequent microorganism in all ages. Streptococcus agalactiae or group B Streptococcus is an uncommon cause of infection outside the neonatal period. Beyond 3 months of age, infections by this pathogen are associated with serious infections in immunocompromised patients. The treatment of choice is penicillin G or ampicillin. A 4.5-month-old child who developed a group B Streptococcus septic arthritis is reported. The onset was insidious, and the etiological diagnosis prompted us to rule out meningitis and associated immunodeficiency. The extremely low frequency of group B Streptococcus septic arthritis at this age and the importance of ruling out a disseminated disease are crucial learning points in this case


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Lactante , Streptococcus agalactiae , Artritis Infecciosa/diagnóstico por imagen , Artritis Infecciosa/terapia , Lesiones de la Cadera/diagnóstico por imagen
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA