Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Journal of Korean Medical Science ; : S45-S51, 2015.
Artículo en Inglés | WPRIM | ID: wpr-218215

RESUMEN

Survival of very-low-birth-weight infants (VLBWI) depends on professional perinatal management that begins at delivery. Korean Neonatal Network data on neonatal resuscitation management and initial care of VLBWI of less than 33 weeks gestation born from January 2013 to June 2014 were reviewed to investigate the current practice of neonatal resuscitation in Korea. Antenatal data, perinatal data, and short-term morbidities were analyzed. Out of 2,132 neonates, 91.7% needed resuscitation at birth, chest compression was performed on only 104 infants (5.4%) and epinephrine was administered to 80 infants (4.1%). Infants who received cardiac compression and/or epinephrine administration at birth (DR-CPR) were significantly more acidotic (P or = grade 3 (OR, 2.71; 95% CI 1.57-4.68), periventricular leukomalacia (OR, 2.94; 95% CI 1.72-5.01), and necrotizing enterocolitis (OR, 2.12; 95% CI 1.15-3.91) compared with those infants who needed only PPV. Meticulous and aggressive management of infants who needed DR-CPR at birth and quality improvement of the delivery room management will result in reduced morbidities and early death for the vulnerable VLBWI.


Asunto(s)
Humanos , Lactante , Recién Nacido , Puntaje de Apgar , Reanimación Cardiopulmonar , Bases de Datos Factuales , Salas de Parto , Enterocolitis Necrotizante/complicaciones , Epinefrina/administración & dosificación , Edad Gestacional , Hemorragia/complicaciones , Muerte del Lactante , Recién Nacido de muy Bajo Peso , Leucomalacia Periventricular/complicaciones , Modelos Logísticos , Oportunidad Relativa , Respiración con Presión Positiva , Estudios Retrospectivos
2.
Rev. chil. ultrason ; 10(1): 30-36, 2007. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-467663

RESUMEN

Introducción: Los prematuros extremos (PE) tienen alto riesgo de morbilidad y secuelas neurológicas. La leucomalacia periventricular (LMPV) y hemorragia intraventricular (HIV) extensa son patologías típicas de la prematurez que se asocian al desarrollo de parálisis cerebral (PC) y fácilmente pesquisables por ultrasonografía cerebral (USC). El objetivo es predecir PC a los dos años de edad corregida en todos los PE dados de alta en base a la presencia e intensidad del daño cerebral diagnosticado por USC. Pacientes y métodos: Se constituyó un equipo neuropediátrico y se protocoliza un plan de seguimiento clínico, neurológico y ultrasonográfico para todos los PE dados de alta nacidos en los años 2001 al 2003. Los resultados de la USC se dividieron en: grupo A (USC normal), grupo B (con lesiones cerebrales favorables) y grupo C (lesiones desfavorables), y se registra el diagnóstico de PC a los dos años de edad corregida. Resultados: 247 niños fueron dados de alta pero sólo 171 (69,2 por ciento) completaron el seguimiento. En el grupo A hubo 3 de 78 niños que presentaron PC (3, 8 por ciento), no se registraron casos en los 45 niños del grupo B, y en el grupo C presentaron PC 15 de 48 niños (31,2 por ciento). En total se registraron 18 casos de PC (10, 5 por ciento), 13 de ellos de carácter invalidante (7,6 por ciento) y 10 casos fueron asociados a HIV. Al juntar los grupos de USC normal y favorable (A y B) y confrontarlos con el grupo de USC desfavorable (C) se observa que la USC para predecir PC tiene sensibilidad de 83,3 por ciento, especificidad de 78,4 por ciento, valor predictivo positivo 31,3 por ciento y negativo 97,6 por ciento. Conclusiones: La prevalencia de PC fue similar a otras publicaciones. La USC demostró utilidad en seleccionar pacientes de mayor riesgo neuromotor aunque no predice PC a largo plazo y no determina el manejo neuro-kinésico posterior. Dado lo trascendente del diagnóstico de PC resulta importante saber que 1 de 3 niños con USC desfav...


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Recién Nacido , Lactante , Ecoencefalografía , Hemorragia Cerebral , Recien Nacido Prematuro , Leucomalacia Periventricular , Parálisis Cerebral/etiología , Parálisis Cerebral/prevención & control , Hemorragia Cerebral/complicaciones , Leucomalacia Periventricular/complicaciones , Valor Predictivo de las Pruebas , Prevalencia , Parálisis Cerebral/epidemiología , Sensibilidad y Especificidad , Ultrasonografía Prenatal
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA