Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salus militiae ; 31(2): 45-49, jul.-dic. 2006. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-513593

RESUMEN

La invasión de tejidos humanos, animales vivos, muertos por larvas de distintos géneros de moscas se denomina miasis. Distintas especies de moscas pueden estar involucradas, una Sarcophaga haemorrhoidalis. La miasis bucal fue descrita por primera vez en 1909 (Laurence); son pocos los casos documentados en la literatura biomédica. Se presenta una paciente con demencia senil, leucoplaquia en paladar duro, de la cual se toma biopsia: diagnóstico histopatológico y parasitológico: infestación por S. haemorrhoidalis. Descripción: paciente femenino 81 años de edad, antecedentes de helmintiasis no especificada diagnóstico de demencia senil, antecedente de salida de helmintos por cavidad bucal. Se toma muestra lesión en paladar duro. Histopatología reveló presencia de larva recubierta por banda eosinofílica refringente aspecto quitinoso con pared muscular, inmersa en fondo de detritus celulares y fragmentos de músculo esquelético. Desde el punto de vista parasitológico, de acuerdo a características morfológicas, la presencia de espinas quitinosas y fibras musculares correspondientes a larvas de moscas. En virtud de localización, y características antes descritas se sustenta etiología de Sarcophaga haemorrhoidalis. Los casos de miasis bucal se reportan con mayor frecuencia en pacientes epilécticos con labios lacerados posterior a ataques convulsivos, en niños con alteraciones en labios, con hábitos de succión de dedos, pacientes con enfermedad periodontal avanzada, antecedentes de extracción dental, neoplasias mucosa bucal y enfermedades con predisposición a mantener la boca abierta. Sólo existen 3 casos de miasis palatina reportados. Con la resugencia de enfermedades tropicales, la miasis bucal debe considerarse en el diagnóstico diferencial de lesiones en cavidad bucal.


Asunto(s)
Anciano de 80 o más Años , Leucoplasia Bucal/etnología , Leucoplasia Bucal/patología , Miasis/diagnóstico , Miasis/parasitología , Miasis/patología , Paladar Duro/lesiones , Biopsia/métodos , Helmintos/parasitología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA