Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 24
Filtrar
1.
Homeopatia Méx ; 82(683): 12-19, mar.-abr. 2013. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-728162

RESUMEN

A través de las seguientes páginas, el connotado médico homeópata argentino Francisco Xavier Eizayaga (Santa Fe, Argentina, 23 de enero de 1923 - Buenos Aires, Argentina, 25 de junio de 2001) efectúa un recorrido a través de las ideas de autores como Armando Grosso, Tomás Pablo Paschero, Proceso Sánchez Ortega, James Tyler Kent y Samuel hahnemann, para reunir sus opiniones en cuanto al campo de acción de la Homeopatía. Forman parte de a discusión factores como el grado de evolución de la enfermedad, las características psicológicas del paciente, los miasmas, el fondo constitucional, las lesiones patológicas locales, la sintomatología general y el medicamento simillimum entre otros.


Over the following pages, the noted Argentine homeopath Francisco Xavier Eiza¬yaga (Santa Fe, Argentina, January 23, 1923 - Buenos Aires, Argentina, June 25, 2001) takes a look through the ideas of writers Iike Armando Grosso, Tomás Pablo Paschero, Proceso Sanchez Ortega, James Tyler Kent and Samuel Hahnemann, to gather their views on the scope of homeopathy. The degree of evolution of the disease, the patient's psychological characteristics, the miasma, the constitutional background, local pathological lesions, the general symptoms and the medication simillimum are part of the discussion factors as among others.


Asunto(s)
Mecanismo de Acción del Medicamento Homeopático , Terapéutica Homeopática , Principio de Similitud , Limitaciones de la Homeopatía
2.
Homeopatia Méx ; 74(636): 83-90, mayo-jun. 2005.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-526473

RESUMEN

En homeopatía, como en cualquier área, existem límites. Pero las limitaciones existen y están en el enfermo y el médico, queriendo decir con esto que debemos captar la complejidad del enfermo en su estado actual de enfermedad, por que muchas veces no conseguimos comprender lo que realmente está sintiendo, por ello es necesario tener una sensibilidad cada vez mayor para asimilar con precisión lo que está pasando con él, entendiendo el significado de lo que dice.


Asunto(s)
Medicamento Homeopático , Terapéutica Homeopática , Limitaciones de la Homeopatía , Simillimum
3.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Valparaiso ; 2(6): 498-501, oct. 2002.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-328132

RESUMEN

El interés mundial por la homeopatía está aumentando. Debemos estar preparados para ayudar a los pacientes a entender la necesaria evidencia científica para determinar la eficacia y seguridad de estos tratamientos y asesorar a quienes la utilizan. Los objetivos del presente estudio fueron: revisar conceptos y principios generales de la homeopatía; definir los conceptos de medicina tradicional, medicinas alternativas, alopatía y diferentes tipos de homeopatía; notar las diferencias fundamentales entre alopatía y homeopatía; revisar algunas aplicaciones en odontología


Asunto(s)
Odontología , Homeopatía , Practicas Alopaticas , Ansiedad al Tratamiento Odontológico/terapia , Enfermedades de la Pulpa Dental , Diagnósticos Homeopáticos , Historia de la Homeopatía , Homeopatía , Limitaciones de la Homeopatía , Traumatismos Maxilofaciales , Enfermedades de la Boca , Pericoronitis , Síndrome de la Disfunción de Articulación Temporomandibular/terapia , Odontalgia
4.
Homeopatia Méx ; 71(619): 141-149, jul.-ago. 2002.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-334944
7.
In. Farhat, Calil Kairalla; Carvalho, Eduardo da Silva; Weckx, Lily Yin; Carvalho, Luiza Helena Falleiros R; Succi, Regina Célia de Menezes. Imunizaçöes: fundamentos e prática. Säo Paulo, Atheneu, 2000. p.99-113, tab, graf.
Monografía en Portugués | LILACS, SES-SP | ID: lil-281266
8.
Homeopatía (B. Aires) ; 65(4): 381-383, 2000.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-310139

RESUMEN

Esta ponencia se realizó en el 3º Congreso de la F.A.M.H.A, en la mesa redonda sobre Fracasos con Homeopatía. Dejo constancia del interés de numerosos colegas que se acercaron para manifestar su intención de continuar tratando este tema, en pequeños grupos o talleres, con el fin de sincerar su discusión


Asunto(s)
Humanos , Limitaciones de la Homeopatía , Enfermedad Crónica
10.
Homeopatía (B. Aires) ; 62(4): 259-64, 1997.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-241656

RESUMEN

En el arduo trabajo de conceptualizar una epistemología homeopática, uno de los temas a tratar debe ser el de la formación de la subjetividad homeopática, ésta es parte importante y supuestamente natural en el acto médico-paciente. Una manera de no naturalizarla y por ende ignorarla, es su estudio crítico, como intenta en este artículo


Asunto(s)
Humanos , Valeriana/uso terapéutico , Enfermedad Crónica , Formación de Concepto , Síntomatología , Salud , Conocimiento , Filosofía Homeopática , Limitaciones de la Homeopatía
11.
Homeopatía (B. Aires) ; 62(1): 41-2, 1997.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-207842

RESUMEN

Se presentan tres casos clínicos que sufrían de hipertensión arterial y fueron tratados en forma prolongada con homeopatía unicista. Si bien los pacientes refirieron mejorías de su estado mental, presentaron serias complicaciones vasculares en el transcurrir del tiempo. Se mencionan los posibles mecanismos por los cuales esto aconteció y se aconseja el manejo de estos pacientes en combinación con colegas especializados


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Hipertensión/complicaciones , Limitaciones de la Homeopatía , Diagnóstico Clínico
13.
Homeopatía (B. Aires) ; 61(3): 117-20, 1996.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-207831

RESUMEN

En este artículo se hace una reflexión acerca de la posibilidad de utilizar métodos estadísticos en Homeopatía. Se presenta aquí una propueta para realizar un trabajo de investigación utilizando métodos estadísticos y epidemiológicos, en Homeopatía


Asunto(s)
Epidemiología/tendencias , Homeopatía/tendencias , Epidemiología y Bioestadística , Limitaciones de la Homeopatía , Epidemiología/estadística & datos numéricos , Estudios Retrospectivos , Epidemiología Descriptiva , Factores Epidemiológicos , Usos de la Epidemiología
16.
Homeopatía (B. Aires) ; 59(2): 131-4, 1994.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-168651

RESUMEN

La identidad es aquello que define lo que nos hace unicos. En las terapeuticas aportativas es una condicion fundamental para la ayuda. En la homeopatia ella define la busqueda del similimum, meta de toda la homeopatia tal como la definio Hahnemann. El encontrarlo es tremendamente provechoso pero no debe confundirse con la panacea pues se caera en fanatismos que abundan en perjuicio del paciente y de la homeopatia


Asunto(s)
Fundamentos de la Homeopatía , Simillimum , Limitaciones de la Homeopatía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA