Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. gastroenterol. Méx ; 65(1): 6-10, ene.-mar. 2000. tab, CD-ROM
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-302898

RESUMEN

Antecedentes: los linfangiomas quísticos del mesenterio (LQM) son neoplasias benignas raras, que pueden confundirse con tumores originados en otros órganos de la cavidad abdominal. Objetivo: mostrar las características clínicas, radiológicas y morfológicas de un caso de LQM. Material y método: masculino de 17 años de edad, que inició su padecimiento 17 días antes a su ingreso con dolor en fosa iliaca derecha, náusea, vómito, fiebre y un tumor abdominal. Inicialmente se diagnosticó como apendicitis aguda, en el transoperatorio le encontraron un tumor en el mesenterio y sólo le efectuaron apendicectomía. El paciente fue enviado a un centro especializado. En la tomografía axial computada de abdomen se encontró un tumor quístico que se interpretó como cistadenoma del páncreas. Se sometió a laparotomía exploradora, en la que se encontró tumor retroperitoneal multiquístico que infiltraba el mesenterio del colon derecho, el duodeno, el yeyuno proximal y la cabeza del páncreas. Se efectuó pancreatoduodenectomía con hemicolectomía derecha. En el postoperatorio desarrolló colestasis intrahepática por la administración de nutrición parenteral endovenosa con recuperación al discontinuarla. El paciente fue egresado sin complicaciones al 15§ día de posoperatorio. El estudio histopatológico correspondió a un LQM. A un año de seguimiento se encuentra asintomático. Conclusión: el LQM debe ser incluido en el diagnóstico diferencial de los tumores quísticos intraabdominales. Debido a las localizaciones que presenta este tumor, el cirujano debería planificar la cirugía adecuada para evitar complicaciones porque este tratamiento es curativo.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Linfangioma Quístico/cirugía , Linfangioma Quístico/diagnóstico , Linfangioma Quístico/fisiopatología , Mesenterio , Tomografía Computarizada por Rayos X/métodos
2.
Rev. med. PUCRS ; 9(2): 89-92, abr.-jun. 1999. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-245544

RESUMEN

Este artigo descreve o caso de uma menina de 4 anos que se apresentou com dor abdominal, massa abdominal palpável, vômitos e anemia. Exames de imagem mostraram volumosa lesão expansiva intraabdominal. A laparotomia exploradora evidenciou lesão cística com conteúdo hemorrágico. Estudo anátomo-patológico confirmou o diagnóstico de linfangioma cístico de epíplon. O linfangioma cístico é tumor benigno raro,diagnosticado principalmente em crianças abaixo dos 5 anos de idade. O quadro clínico dessa patologia é variável, sendo encontrados poucos casos manifestados por anemia na literatura. A ultrassonografia e a tomografia computadorizada de abdome auxiliam no diagnóstico. O tratamento cirúrgico, na maioria dos casos, é curativo


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Preescolar , Linfangioma Quístico/fisiopatología , Epiplón/patología , Anemia/etiología , Linfangioma Quístico/cirugía , Linfangioma Quístico/diagnóstico
3.
Rev. chil. cir ; 51(1): 17-22, feb. 1999. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-243847

RESUMEN

El linfangioma abdominal (LA) es una malformación infrecuente en pediatría. La clínica es variable, abarcando desde un abdomen agudo hasta un niño asintomático. Entre 1985 y 1995, 7 pacientes con diagnóstico de LA fueron operados por el autor. La edad fluctuó entre 4 meses y 8 años. Dos casos se presentaron como abdomen agudo, dos como dolor abdominal, dos como masa asintomática, y el último fue un hallazgo quirúrgico. Las lesiones se localizaron homogéneamente entre epiplón mayor, mesenterio ileal, y colon ascendente. El tratamiento consistió en quistectomía total en la mayoría de los casos. Sólo un paciente presentó complicaciones postoperatorias


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Preescolar , Neoplasias Abdominales/cirugía , Linfangioma Quístico/cirugía , Abdomen Agudo/etiología , Abdomen Agudo/cirugía , Linfangioma Quístico/complicaciones , Linfangioma Quístico/diagnóstico , Linfangioma Quístico/fisiopatología , Complicaciones Posoperatorias , Procedimientos Quirúrgicos Torácicos/métodos , Quiste Mesentérico/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA