Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medicina (B.Aires) ; 71(6): 536-541, dic. 2011. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-633914

RESUMEN

Los pacientes con infección por el virus de inmunodeficiencia humana (HIV) tienen 200 veces más riesgo de desarrollar un linfoma no Hodgkin (LNH) con respecto a la población general. El linfoma plasmoblástico (LP) representa menos del 3% de todos los LNH asociados con el HIV. El objetivo de este estudio es informar las características clínico-patológicas de 5 pacientes con enfermedad HIV/sida y LP del tracto gastrointestinal. Se revisaron de forma retrospectiva los casos de LP del tracto gastrointestinal diagnosticados en el Instituto Nacional de Cancerología de la Ciudad de México en el periodo comprendido entre los años 2000 al 2009. Se analizaron las características clínico-patológicas y se realizaron cortes de bloques de tejidos embebidos en parafina para reacciones de inmunohistoquímica. La presencia del virus de Epstein Barr (VEB) se examinó por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) in situ. De los cinco pacientes, cuatro fueron hombres y una mujer, con una mediana de edad de 29 años. Tres tumores se localizaron en la región anorrectal, uno en colon ascendente y el restante en el estómago. Histológicamente, todos los tumores se caracterizaron por una proliferación difusa de células grandes de aspecto plasmoblástico. Las células neoplásicas fueron CD 138/MUM-1 positivas y CD 20 / PAX-5 negativas. En cuatro pacientes se detectó el genoma del VEB en las células neoplásicas mediante PCR in situ. La mediana de seguimiento fue 18 meses; tres pacientes estaban vivos con enfermedad y dos sobreviven sin evidencias de la neoplasia. El diagnóstico precoz de LP como una entidad clínico-patológica es importante para establecer el tratamiento correcto y mejorar el pronóstico de estos pacientes.


The risk of developing non-Hodgkin lymphoma (NHL) is 200 times higher in HIV-positive patients than otherwise healthy persons. Plasmablastic lymphoma (PL) represents < 3% of all NHL associated with HIV infection. The aim of this study was to review the clinical-pathologic features of PL of the gastrointestinal tract in 5 patients with HIV/aids disease. We performed a retrospective study of PL of the gastrointestinal tract diagnosed at the National Institute of Cancer at Mexico City, from 2000 to 2009. Clinical and pathological information was obtained and immunohistochemical studies were performed in paraffin-embedded tissue sections. The presence of Epstein-Barr Virus (EBV) was examined by in situ polymerase chain reaction (PCR). Four male and 1 female were included with a median of age of 29 years. Three tumors involved the ano-rectal area, one tumor the ascendant colon and one tumor the stomach. All tumors were histologically characterized by a monotonous proliferation of large lymphoid cell with plasmablastic features. Tumor cells were CD 138 / MUM-1positive and CD 20 / PAX-5 negative in all cases. EVB genome was detected by in situ PCR in 4 cases. The median of follow-up was 18 months, and revealed that three patients are alive with neoplasm disease and two patients are still alive with no evidence of the neoplasm. Recognition of this entity by pathologists and clinicians is important in order to establish the correct diagnosis and the early treatment of these patients.


Asunto(s)
Adulto , Femenino , Humanos , Masculino , Adulto Joven , Infecciones por Virus de Epstein-Barr/complicaciones , Neoplasias Gastrointestinales/virología , Linfoma Relacionado con SIDA/virología , Linfoma Inmunoblástico de Células Grandes/virología , Neoplasias Gastrointestinales/patología , Linfoma Relacionado con SIDA/patología , Linfoma Inmunoblástico de Células Grandes/patología , Reacción en Cadena de la Polimerasa , Estudios Retrospectivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA