Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Rio de Janeiro; s.n; nov. 2009. 286 p. tab, graf.
Tesis en Portugués | LILACS, BDENF | ID: lil-620133

RESUMEN

Os conceitos dão forma à realidade e a justificatica para estudar sua formação encontra-se na necessidade de entender o mundo em que se vive. assim, esta tese trata da construção do conceito gerência do cuidado de enfermagem. O conceito, como criação filosófica, é singular e deve propiciar mudanças na prática de uma profissão, através do desenvolvimento de novos saberes, em um sistema que está em constante transformação...


Asunto(s)
Humanos , Manejo de Atención al Paciente/estadística & datos numéricos , Atención de Enfermería/organización & administración , Informática Aplicada a la Enfermería/estadística & datos numéricos , Informática Aplicada a la Enfermería/organización & administración
3.
Rev. argent. cir ; 80(1/2): 1-5, ene.-feb. 2001. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-288121

RESUMEN

Antecedentes: Los traumatismos penetrantes de tórax (TPT) constituyen una patología de creciente frecuencia, pudiendo asociarse a lesiones de estructuras vitales. Objetivo: Analizar los procedimientos diagnósticos y terapéuticos empleados en su manejo. Diseño: Estudio retrospectivo. Población: 142 pacientes con TPT desde junio de 1997 a marzo de 1999. Métodos: Evaluación y manejo inicial según normas ATLS. Resultados: El avenamiento pleural fue el primer gesto terapéutico, siendo suficiente en la mayoría de los casos. A 14 pacientes se les efectuó toracotomía amplia como tratamiento inicial o complementario, mientras 4 pacientes fueron sometidos a videotoracoscopía (VTC) como tratamiento secundario antes de las 72 horas. En 8 pacientes adoptamos una conducta selectiva no operatoria, a través de controles clínicos y radiológicos. La estadía hospitalaria promedio fue de 6 días. La complicación más frecuente fue el hemotórax residual mínimo. Conclusiones: El diagnóstico y tratamiento de los TPT debe ser precoz, siendo el avenamiento pleural el primer gesto terapéutico. Las conductas no invasivas son adecuadas para injurias mínimas, bajo estricto control clínico y radiológico. Se recomienda el uso del ultrasonido y la TAC para valorar complicaciones y lesiones asociadas. Para resolver colecciones residuales proponemos la videotoracoscopía (VTC) y la toracotomía posterior respetando el Serrato mayor


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Traumatismos Abdominales/complicaciones , Traumatismos Abdominales/etiología , Manejo de Atención al Paciente/estadística & datos numéricos , Estudios Retrospectivos , Traumatismos Torácicos/complicaciones , Traumatismos Torácicos/diagnóstico , Traumatismos Torácicos/epidemiología , Heridas Penetrantes/etiología , Derrame Pericárdico/cirugía , Derrame Pericárdico/etiología , Drenaje/normas , Derrame Pleural/etiología , Derrame Pleural/cirugía , Toracoscopía/normas , Toracotomía/normas
4.
Temas enferm. actual ; 9(41): 32-3, abr. 2001. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-288877

RESUMEN

En el marco de la calidad de atención, este artículo enfatiza la necesidad de revisar las prioridades en la atención de los pacientes ajustándolas a sus necesidades. La aplicación de un programa de Gerenciamiento de Casos (case management) permitiría a los enfermeros habilitar nuevas modalidades de atención y aprovechar mejor los recursos existentes


Asunto(s)
Humanos , /estadística & datos numéricos , Atención de Enfermería/estadística & datos numéricos , Revisión de Utilización de Recursos/estadística & datos numéricos , Fuerza Laboral en Salud , Prioridades en Salud , Administración Financiera , Manejo de Atención al Paciente/estadística & datos numéricos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA