Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 31
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rio de Janeiro; s.n; 2009. 258 p. ilus.
Tesis en Portugués | LILACS | ID: lil-600435

RESUMEN

Nas últimas duas décadas a racionalidade médica ayurvédica tornou-se popular no ocidente e está se expandindo rapidamente. Esta expansão é conseqüência do renascimento do Ayurveda na Índia no século XX. Apesar do crescente interesse neste sistema antigo de medicina pouco se tem explorado, no nosso meio, da sua gênese Histórica e das pesquisas dos textos clássicos, riquíssimos em informações sobre esta antiga medicina e suas ferramentas de diagnóstico e terapêutica prevalentes no subcontinente indiano há milhares de anos. O renascimento do Ayurveda se intensificou após a libertação da Índia da dominação britânica em 1947. Na década de 50 vários esforços foram realizados para promover o ensino e desenvolvimento desta racionalidade médica pelo governo indiano...


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Fitoterapia/historia , Homeopatía/historia , Homeopatía/métodos , Medicina Ayurvédica/historia , Naturopatía/historia , Naturopatía/métodos , Métodos de Estudio de Materia Médica , Materia Médica Clínica , Materia Médica Comparada , Toxicología/métodos
2.
Homeopatia Méx ; 72(625): 137-140, jul.-ago. 2003.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-359400
3.
Arch. Hosp. Vargas ; 42(2): 71-7, abr.-jun. 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-294364

RESUMEN

El autor presenta las ideas actuales acerca del razonamiento médico, sus fallas y dificultades de aprendizaje, que afectan sustantivamente la calidad del ejercicio de la medicina. Se enfatiza la importancia de incorporar estrategias educativas innovadoras, como la resolución por problemas, que constribuyan a mejorar la preparación integral de los alumnos


Asunto(s)
Materia Médica Clínica , Resoluciones
6.
Homeopatía (B. Aires) ; 61(3): 129-31, 1996.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-207833

RESUMEN

Se presenta este trabajo de investigación de diversas materias médicas sobre medicamentos y rúbricas faltantes sobre cáncer de cara, con la especificación de las fuentes y las modalidades


Asunto(s)
Humanos , Neoplasias de los Labios/terapia , Neoplasias de Cabeza y Cuello/terapia , Terapéutica Homeopática , Carcinoma/terapia , Materia Médica Clínica
8.
Homeopatia Méx ; 60(557): 23-5, mar.-abr. 1992.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-114646

RESUMEN

La utilizacion de la terapeutica homeopatica puede llegar a ser de gran importancia en esta area de la medicina debido a su accesibilidad, confiabilidad y bajo costo, confirmando los buenos resultados de su aplicacion en el ser humano, evitandole ademas las reacciones secundarias de algun farmaco de los que se utilizan en terapeutica convencional. Debo aclarar que los medicamentos senalados se podran utilizar ajustandose a las normas conocidas para una mejor evaluacion, asi como el estudio clinico integral, la similitud entre la clinica y la patogenesia homeopatica (farmacodinamia) sin olvidar las medidas higienico-dieteticas universalmente aceptadas que son de gran importancia para el enfoque terapeutico completo


Asunto(s)
Rinitis/terapia , Materia Médica Clínica
9.
Homeopatia Méx ; (550): 6-15, jul. 1991. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-114398

RESUMEN

En el siguiente relato se exponen las caracteristicas clinicas que se tomaron en cuenta para la prescripcion del medicamento senalado, independientemente de los resultados de laboratorio consignados en los cuadros anteriores; adicionamos en este resumen el nombre de la entidad parasitaria solo para establecer su relacion correspondiente. Finalmente incluimos en cada caso el total de pacientes tratados con los medicamentos senalados


Asunto(s)
Humanos , Niño , Helmintiasis/terapia , Materia Médica Clínica , Amebiasis/terapia , Ascaridiasis/terapia , Giardiasis/terapia , Himenolepiasis/terapia , Oxiuriasis/terapia , Teniasis/terapia , Trichuris/parasitología
14.
Homeopatia Méx ; (539): 2-11, jul. 1990.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-114475

RESUMEN

Proceso caracterizado por la presencia de tos productiva tres meses consecutivos de cada ano; el sexo masculino se afecta mas que el femenino siendo el factor predisponente mas importante el tabaquismo. Se presentan estertores roncantes gruesos y sibilancias que cambian de intensidad y localizacion, y signos de Cor pulmonale cronico. La fisiopatologia indica aumento en la resistencia de las vias aereas y disminucion de los indices maximos de flujo respiratorio. Como parte importante del tratamiento se indica dejar el tabaco. El tratamiento racional complementa las medidas generales con la terapeutica homeopatica en cada una de las fases de este padecimiento


Asunto(s)
Bronquitis/diagnóstico , Bronquitis/etiología , Bronquitis/patología , Bronquitis/fisiopatología , Bronquitis/terapia , Homeopatía , Tos/terapia , Materia Médica Clínica
16.
Rev. homeopatia (Säo Paulo) ; 55(2): 39-45, abr.-jun. 1990.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-98737
17.
Homeopatia Méx ; (532): 10-5, dez. 1989.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-114467

RESUMEN

Tradicionalmente y en virtud de las reglas de la Nosologia Clasica, la rinofaringitis, amigdalitis y otitis agudas se estudian por separado, pero la clinica nos ensena que son manifestaciones ligadas entre si, pudiendo encontrar un conjunto de sintomas caracteristicos que nos van a permitir definir un terreno particular. Todas las afecciones de rinofaringe, en primer lugar, se caracterizan por inflamaciones congestivas que mas tarde pasan a supurativas, estando localizadas en el tejido linfatico situado en la rinofaringe. Por ellas mismas no son afecciones peligrosas, aunque la practica diaria nos permite ver que son recidivantes debiendo tambien tomar en cuenta el factor horas-nino perdidas en la escuela, y las repercusiones familiares que esto trae aparejado. En la primera fase, los sintomas generales dominan el cuadro; es la fase de congestion y tres medicamentos son los caracteristicos: Aconitum napellus, Belladona atropa, Ferrum phosphoricum


Asunto(s)
Otitis Media/terapia , Faringitis/terapia , Rinitis/terapia , Tonsilitis/terapia , Materia Médica Clínica , Enfermedades Otorrinolaringológicas/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA