Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Buenos Aires; GCBA. Gerencia Operativa de Epidemiología; 1 sept. 2017. a) f: 15 l:23 p. graf, tab.(Boletín Epidemiológico Semanal: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2, 54).
Monografía en Español | UNISALUD, BINACIS, InstitutionalDB, LILACS | ID: biblio-1103995

RESUMEN

La atmósfera contiene varios gases que, en concentraciones mayores que las normales, pueden ser peligrosos para los seres humanos, animales y plantas. Todos estos gases potencialmente tóxicos se denominan "contaminantes del aire". Entre ellos se encuentran: monóxido de carbono (CO), el dióxido de azufre (SO2) y el dióxido de nitrógeno (NO2). Además de los gases, la atmósfera contiene una gran variedad de partículas sólidas y líquidas, de variados tamaños. El material particulado en suspensión (MPS) en el aire incluye partículas totales en suspensión (PTS), material particulado con diámetro aerodinámico mediano inferior a 10 µm (MP 10) y 2,5 µm (MP 2,5) respectivamente, partículas finas y ultrafinas. Se presentan una serie de gráficos que permiten observar los valores de Material Particulado menor a 10 micrones (PM 10), en las estaciones de Monitoreo de Calidad del Aire que posee la Ciudad de Buenos Aires (La Boca,Parque Centenario y Córdoba), las cuales registran las concentraciones de éste contaminante en forma continua (durante 24 horas, los 365 días del año), mediante métodos homologados internacionalmente. (AU)


Asunto(s)
Estaciones de Monitoreo , Monitoreo del Aire , Contaminantes Atmosféricos/análisis , Contaminantes Atmosféricos/efectos adversos , Contaminantes Atmosféricos/toxicidad , Contaminación del Aire/análisis , Contaminación del Aire/prevención & control , Contaminación del Aire/estadística & datos numéricos , Material Particulado/análisis , Material Particulado/clasificación , Material Particulado/efectos adversos , Sustancias Tóxicas , Aire
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA