Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 15 de 15
Filtrar
5.
In. Quilici, Ana Paula; Bento, André Moreira; Ferreira, Fátima Gil; Cardoso, Luiz Francisco; Bagnatori, Renato Scotti. Enfermagem em cardiologia. São Paulo, Atheneu, 2009. p.179-195.
Monografía en Portugués | LILACS | ID: lil-525222
6.
Rev. med. nucl. Alasbimn j ; 3(9)oct. 2000. ilus
Artículo en Inglés | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-270937
12.
13.
Bol. Esc. Med ; 19(1): 9-18, 1990.
Artículo en Español | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-98425

RESUMEN

La historia de la física atómica y nuclear es una muy lenta incubación intelectual del hombre. Para ejemplificarla y centrarla en nuestra vida habitual, imaginemos que cada hora sean 6 años, y un día serán, entonces, 144 años. El hombre apareció por ahí por el primero de Enero. Durante 11 largos meses se incuba la prehistoria y, así, por el primero de Diciembre, se inicia la Historia Moderna. La historia griega se hace presente por el 8 de Diciembre; el 24 de Diciembre nace Santo Tomás de Aquino; la Física Nuclear Moderna se inicia por ahí a las 10 A.M. del 31 de Diciembre; Hiroshima y Nagasaki restallan en la Historia a las 17 horas y a las 18 horas del mismo día se inicia la Medicina Nuclear


Asunto(s)
Medicina Nuclear/historia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA