Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Washington; s.n; 17 jul. 2017. 19 p.
No convencional en Español | SDG, LILACS | ID: biblio-1552259

RESUMEN

América Latina y el Caribe es una de las regiones más diversas del mundo. Al mismo tiempo, es una región en donde se evidencian las mayores disparidades socio-económicas en términos de clase. La OPS reconoce la necesidad de hacer frente a las diversidades étnicas, sociales y culturales que existen a lo interno de los Estados Miembros y las unidades técnicas para crear políticas y servicios de salud accesibles a poblaciones enteras. Existe una amplia evidencia sobre las desventajas y discriminación que los hombres y especialmente las mujeres de estas poblaciones experimentan con respecto a su bienestar. Los sistemas de información en salud también fallan al momento de reconocer las particularidades y necesidades de estos grupos, lo cual afecta la propia definición de intervenciones e indicadores que buscan evaluar la efectividad en el mejoramiento de la salud de estas poblaciones. El proceso de formulación, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas debe asegurar la participación de las poblaciones involucradas, el respeto de los derechos humanos, la interculturalidad y la igualdad de género.


Asunto(s)
Humanos , Adolescente , Colaboración Intersectorial , Competencia Cultural , Determinantes Sociales de la Salud/etnología , Salud de las Minorías Étnicas , Servicios de Salud del Indígena , Región del Caribe/etnología , Cobertura Universal del Seguro de Salud/normas , Derechos Sexuales y Reproductivos , Participación Social , Medicina Tradicional Indígena de las Américas , América Latina/etnología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA