Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
s.l; s.n; 1991. 149 p. ilus, tab.
Tesis en Portugués | LILACS | ID: lil-114751

RESUMEN

Tendo como objetivo definir os índices de maior utlidade na propedêutica de osteoporose pós-menopausa, foram estudadas prospectivamente, clínica, radiológica e laboratorialmente 102 mulheres menopausadas. Atendidas no Ambulatório de Reumatologia da FCM-UNICAMP no período de 1987 a 1989. Observou-se que: o índice vertebral apresenta uma distribuiçäo homogênia em todos os grupos etários. Os índices de Nordin e Singh apresentam correlaçäo com o índice vertebral e uma maior positividade com a idade. A avaliaçäo clínica e fatores de risco para o desenvolvimento da osteoporose näo foram suficientes para caracterizaçäo das pacientes quanto a presença ou gravidade da osteoporose. A presença de cifose está relacionada com o grau de comprometimento vertebral e näo com o processo de envelhecimento. Näo houve relaçäo de exclusividade entre artrose e osteoporose. A menarca após os 12 anos de idade pode ser um fator determinante para o aparecimento da osteoporose pós-menopausa. Com a metodologia empregada näo houve diferença dos valores séricos laboratoriais entre as pacientes estudadas. O índice hidroxiprolina/creatinina näo apresentou correlaçäo com a idade e mostrou ter valor preditivo positivo


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Menopausia/metabolismo , Osteoporosis/etiología , Radiología , Envejecimiento/fisiología , Brasil , Menarquia/metabolismo , Menopausia/fisiología
3.
Tungurahua; s.n; s.f. 10 p. tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-208570

RESUMEN

La menarquía es el inicio de la menstruación causado por un incremento gradual en la secreción de hormona gonadotrófica, se conoce la incidencia de factores étnico-geográficos, nutricionales y hábitos de vida como determinantes de la aparición de la menarquía. En este estudio se analizó la edad de presentación de menarquía en un grupo de adolescentes de 10 a 18 años (n=87) en el que se obtuvo positividad en 22 personas de acuerdo a la edad en que fue encuestado. La media fue de 13 años con un rango entre los 11 a los 15 años. El mayor porcentaje se encontró a los 14 años (45.45 por ciento) y en orden de frecuencia 13, 12, 11 y 15. También se corroboran los datos de peso y talla encontrándose que los casos que presentan menarquía siempre se encuentran por encima de la media de estos datos obtenidos en la muestra total por edades (peso X=37.5g; talla x=137 cm).


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Edad de Inicio , Insuficiencia Ovárica Primaria/metabolismo , Insuficiencia Ovárica Primaria/terapia , Menarquia/metabolismo , Pubertad/fisiología , Secreciones Corporales , Secreciones Corporales/metabolismo , Menstruación/fisiología , Menstruación/metabolismo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA