Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. Chile ; 132(11): 1407-1411, nov. 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-391847

RESUMEN

Bacterial meningitis of otological origin is caused by the pass of bacteria from a suppurated otitis to the central nervous system. Patients subjected to otological surgery have a higher risk of contracting it. We report a 30 years old female with a history of non progressive long lasting hear loss in the left ear, that suffered two episodes of bacterial meningitis after being subjected to a stapedotomy. Temporal CAT scan revealed a malformation of the inner ear. An exploratory tympanostomy showed a perilymphatic fistula that was repaired.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano , Técnicas de Diagnóstico Otológico , Meningitis Bacterianas/microbiología , Meningoencefalitis/cirugía , Neisseria meningitidis/aislamiento & purificación , Recurrencia , Supuración/complicaciones , Tomografía Computarizada por Rayos X , Biopsia , Endoscopía Gastrointestinal , Hospitalización , Linfocitos Infiltrantes de Tumor/patología , Linfoma de Células B/tratamiento farmacológico , Linfoma de Células B/patología , Linfoma no Hodgkin/tratamiento farmacológico , Neoplasias Vasculares/tratamiento farmacológico
2.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 56(2): 106-10, abr.-jun. 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-226393

RESUMEN

En el Departamento de Pediatría del Hospital Central "Antonio María Pineda" de Barquisimeto, Venezuela se revisaron los expedientes clínicos de 92 niños menores de 12 años, que egresaron con el diagnóstico de meningoencefalitis purulenta (MEP) desde junio de 1982 a agosto de 1989 y se les practicó tomografía axial computarizada de cráneo (TACC). Se detectó anormalidad en 78 casos (85 por ciento): hidrocefalia en 24, hidrocefalia con atrofia cortico subcortical en 7, atrofia cortico-corticortical en 20, efusión subdural en 19 absceso cerebral en 8. El promedio de nuestra casuística y de otros autores informa: normal 34 por ciento, atrofia cerebral 31 por ciento, hidrocefalia 31 por ciento, efusión subdural 23 por ciento, cerebritis 12 por ciento y absceso cerebral 6 por ciento. Existen las siguientes situaciones en las cuales debe solicitarse (TACC: 1) persistencia o ocurrencia del estado de inconscistencia después de 72 horas de tratamiento: 2) crisis convulsivas persistentes o recurrentes después de 72 horas de tratamiento; 3) persistencia o recurrencia de signos de hipertensión endocraneana después de 48 horas de tratamiento; 4) aparición de signología neurológica focalizada; 5) persistencia de fiebre sin causa evidente después de 8 días de tratamiento antimicrobiano; 6) aumento significativo del perímetro cefálico; 7) elevación persistente de proteinorraquia; 8) persistente predominio de polimorfonucleares en el LCR; 9) cultivo del LCR persistentemente positivo; 10) infección por Citrobacter diversus; 11) meningoencefalitis recurrente. Sugerimos pueda solicitarse TACC en casos de meningoencefalitis a enterobacterias, presencia de celulitis orbitaria o periorbitaria, si el paciente es portador de sistema derivativo del LCR, o de cardiopatía congénita cianógena más aún si cursa con endocarditis infecciosa. Debe facilitarse la práctica de TACC a todos los casos que ameriten


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Absceso Encefálico/diagnóstico , Hidrocefalia , Meningoencefalitis/clasificación , Meningoencefalitis/diagnóstico , Meningoencefalitis/cirugía , Tomografía Computarizada por Rayos X
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA