Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Evid. actual. práct. ambul ; 22(1): e002004, abr. 2019. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1015041

RESUMEN

En este artículo, los autores explican el origen y el uso actual del término mentoría y describen algunos marcos teóricosque ayudan a comprender los procesos y la repercusión de la mentoría en investigación: el del aprendizaje cognitivo, eldel aprendizaje no formal, el del aprendizaje sociocultural en el contexto de comunidades de práctica, el de la mentoríacomo una forma de acumulación de capital social, el de la mentoría como un medio para el desarrollo de la identidadcomo científico, y las miradas desde la teoría social y cognitiva de la carrera.(AU)


In this article, the authors explain the origin and the current use of the term mentoring and describe some theoreticalframeworks that help to understand the processes and impact of mentoring in research: cognitive learning, non-formallearning, sociocultural learning in the context of communities of practice, mentoring as a form of social capital accumulation,mentoring as a way to develope the identity as a scientist, and the views from the social and cognitive theory of the career.(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Mentores/educación , Aprendizaje Social , Prácticas Interdisciplinarias/métodos , /educación , Mentores/clasificación , Cognición , Aprendizaje Basado en Problemas/métodos , /métodos , /tendencias , Aprendizaje/clasificación
2.
Evid. actual. práct. ambul ; 22(4): e002007, 2019. tab.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1052728

RESUMEN

En esta segunda entrega de EVIDENCIA describiremos: 1) las diferentes conceptualizaciones de mentoría propuestas por Chopra (mentor tradicional, el coach, el espónsor y el conector); 2) la evidencia con la que contamos respecto de la utilidad de la mentoría (en general y en las ciencias de la salud en particular); 3) las características de una buena mentoría y diferentes perfiles de malas mentorías. (AU)


In this second article in EVIDENCE we will describe: 1) the different mentoring conceptualizations proposed by Chopra(traditional mentor, coach, sponsor and connector); 2) the evidence we have regarding the usefulness of mentoring (ingeneral and in health sciences); 3) the characteristics of a good mentoring and different profiles of bad mentoring. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Mentores/estadística & datos numéricos , Ciencias de la Salud/educación , Investigación/educación , Mentores/clasificación , Mentores/educación , Mentores/psicología , Evaluación Educacional , Capacitación Profesional
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA