Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
An. bras. dermatol ; 91(1): 87-88, Jan.-Feb. 2016. graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-776434

RESUMEN

Abstract Rare cases of hypertrichosis have been associated with topically applied minoxidil. We present the first reported case in the Brazilian literature of generalized hypertrichosis affecting a 5-year-old child, following use of minoxidil 5%, 20 drops a day, for hair loss. The laboratory investigation excluded hyperandrogenism and thyroid dysfunction. Topical minoxidil should be used with caution in children.


Asunto(s)
Niño , Femenino , Humanos , Hipertricosis/inducido químicamente , Minoxidil/efectos adversos , Vasodilatadores/efectos adversos , Administración Cutánea , Alopecia/tratamiento farmacológico
2.
Rev. argent. dermatol ; 77(4): 236-47, oct.-dic. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-186800

RESUMEN

En una patología como la alopecía areata, la que se presenta de distintas formas clínicas, con asociaciones variadas, donde las remiciones son posibles y los tratamientos disponibles no son 100 por ciento eficaces, es dificil evaluar la terapéutica más adecuada. lLos tratamientos disponibles pueden dividirse en tópicos y sistémicos. Los corticoides ocupan un lugar importante en el arsenal terapéutico, en especial los tópicos o en inyecciones intralesionales. Otrs productos se usan con resultados varioables como la inminoterapia tópica, en especial con el minoxidil, la difenciprona y la antralina. La medicación sistïrmica se reserva para casos severos (corticosteroides,ciclosporina A, etc). La mayoría actuarían alterando la respuesta inmune y en otros en controvertida. Consideramos a la afección dentro de su marco general, más que etético, pero sin descuidar la integridad del individuo y hacia esto debemos apuntar en nuestra estrategia de tratamiento. La relación paciente-médico es fundamental para manejar esta enfermedad en la que aún no tenemos una medicación curativa.


Asunto(s)
Humanos , Corticoesteroides/efectos adversos , Corticoesteroides/uso terapéutico , Alopecia Areata/terapia , Antralina/uso terapéutico , Ciclosporina/efectos adversos , Ciclosporina/uso terapéutico , Inosina Pranobex/administración & dosificación , Inosina Pranobex/uso terapéutico , Mecloretamina/efectos adversos , Mecloretamina/uso terapéutico , Minoxidil/administración & dosificación , Minoxidil/efectos adversos , Minoxidil/uso terapéutico , Pentoxifilina/administración & dosificación , Pentoxifilina/uso terapéutico , Fotoquimioterapia , Efecto Placebo
3.
Folha méd ; 108(4): 113-7, abr. 1994.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-154171

RESUMEN

Este trabalho é uma revisåo bibliográfica sobre o uso do minoxidil nas alopécias androgênica e areata, abordando o histórico, os mecanismos de açåo, as aplicaçöes terapêuticas e os efeitos colaterais desta droga


Asunto(s)
Alopecia Areata/tratamiento farmacológico , Alopecia/tratamiento farmacológico , Minoxidil/uso terapéutico , Minoxidil/administración & dosificación , Minoxidil/efectos adversos , Minoxidil/historia , Minoxidil/metabolismo , Minoxidil/farmacología
4.
An. bras. dermatol ; 67(4): 191-4, jul.-ago. 1992. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-113178

RESUMEN

Esse trabalho faz uma atualizaçäo sumária das publicaçöes sobre o minoxidil tópico no tratamento da alopecia androgenética. Säo analisados diferentes aspectos: mecanismo de açäo, metodologia das investigaçöes, promoçäo da resposta de cabelos, diminuiçäo ou cessaçäo da queda de cabelos, eficácia da droga a longo prazo, resultados cosméticos e reaçöes adversas. É relatada a experiência pessoal de um dos autores no tratamento de 44 pacientes com alopecia androgenética, pela soluçäo tópica de minoxidil a 2%. Os resultados näo diferem dos relatados da literatura, evidenciando a eficácia da droga na induçäo do crescimento de cabelos terminais. Entretanto, um efeito cosmético significativo ocorreu em número reduzido de pacientes. Houve ausência de reaçöes adversas, observando-se freqüência pequena de reaçöes locais


Asunto(s)
Alopecia/tratamiento farmacológico , Andrógenos/biosíntesis , Método Doble Ciego , Minoxidil/farmacología , Minoxidil/efectos adversos
5.
Rev. AMRIGS ; 31(4): 270-4, out.-dez. 1987. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-53432

RESUMEN

Os autores revisam o uso tópico do minoxidil na alopécia areata e androgênica, avaliando aspectos farmacológicos, formas de utilizaçäo, efeitos adversos, duraçäo e resultados da descontinuaçäo da terapêutica. Analisam criticamente os resultados obtidos pelos diversos autores e indagam sobre a validade deste tipo de tratamento


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Alopecia Areata/tratamiento farmacológico , Minoxidil/uso terapéutico , Administración Tópica , Minoxidil/efectos adversos , Minoxidil/farmacología
6.
Acta méd. colomb ; 11(3): 109-15, mayo-jun. 1986. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-292762

RESUMEN

Se realizó un estudio multicéntrico, abierto, no comparativo; con el fin de evaluar la efectividad antihipertensiva, la tolerancia y la seguridad del Minoxidil en el tratamiento de la hipertensión arterial severa y/o refractaria en 54 pacientes resistentes a tratamientos previos. El Minoxidil se administró en dosis ascendente de 5 mg/día, conjuntamente con un diuretico y con un inhibidor adrenérgico, preferiblemente un bloqueador beta. Se evaluaron diversos parámetros clínicos y paraclínicos durante seis meses de observación. La dosis diaria promedio de Minoxidil fue de 25 más o menos 20 mg; la de propanolol de 140 más o menos 60 mg y la de furosemida, de 80 más o menos 40 mg. La tensión arterial inicial sistólica fue de 189 más o menos 36 mm Hg y la diastólica 122 más o menos 16 mm Hg, estabilizándose al final de los seis meses en 151 más o menos 22 y 92 más o menos 12 mm Hg, respectivamente (p<0.001>. En los 42 pacientes que terminaron el estudio se presentaron los siguientes efectos secundarios: hipertricosis, edema y abotagamiento parpebral. Doce pacientes salieron del estudio antes de 6 meses por las siguientes cuasas: 7 por efectos secundarios intolerables, 3 por abandono del estudio y dos por muertes cardiovasculares, no relacionadas con el medicamento. Si embargo, al comparar los efectos secundarios con aquéllos ocasionados por los esquemas terapéuticos previos, se encontró una reducción muy significativa con el esquema del Minoxidil. Se concluye que el Minoxidil es eficaz en el manejo de la hipertensión arterial severa y refractaria, aunque induce efectos secundarios como la hipertricosis y retención hídrica, el balance riesgo Vs beneficio fue muy favorable en este estudio


Asunto(s)
Humanos , Hipertensión/tratamiento farmacológico , Minoxidil/administración & dosificación , Minoxidil/efectos adversos , Minoxidil/farmacocinética , Antihipertensivos/administración & dosificación , Antihipertensivos/uso terapéutico , Hipertricosis/etiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA