Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. mex. patol. clín ; 41(2): 60-4, abr.-jun. 1994. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-143187

RESUMEN

Se reporta el cultivo de linfocitos de sangre periférica completa de cerdos sanos e infectados, para evaluar la cinética de proliferación celular; 0.5 ml de sangre fue cultivada en 6.0 ml de RPMI-11640 suplementado, en presencia de fitohemaglutinina y 5-BrdU, a 37§C. Al cabo de 48 horas de incubación se cosecharon y fueron teñidos de acuerdo a la técnica de fluorescencia más Giemsa, obteniéndose así células en diferentes etapas de diferenciación, identificándolas en primera, segunda y tercera división. La actividad proliferativa se midió bajo dos parámetros: índice mitótico e índice de replicación. Los resultados son reproducibles y se pueden diferenciar los efectos citotóxicos de los citostáticos sobre los linfocitos del huésped


Asunto(s)
Animales , Porcinos/inmunología , Porcinos/sangre , Teniasis/genética , Teniasis/inmunología , Linfocitos/citología , Linfocitos/ultraestructura , Células Cultivadas/citología , Células Cultivadas/ultraestructura , Mitosis/genética , Mitosis/inmunología , Bromodesoxiuridina
2.
Rev. bras. patol. clín ; 29(1): 24-9, jan.-mar. 1993. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-154137

RESUMEN

A capacidade proliferativa aumentada é uma das principais características das células tumorais. A detecçåo e a quantificaçåo das células em proliferaçåo constituem-se parâmetros importantes no prognóstico de diferentes tumores, uma vez que a capacidade proliferativa tem sido considerada marcadora de alguns tumores e até mesmo associada ao grau de malignidade de outros. Frente aos recentes avanços no conhecimento dos mecanismos envolvidos na divisåo celular e dos diferentes fatores controladores das diversas fases do ciclo celular, novos métodos tém sido desenvolvidos para detectar e quantificar as taxas de crescimento tecidual e/ou neoplástico. Neste trabalho såo revisados diferentes métodos de quantificaçåo celular, procurando-se salientar a importância do desenvolvimento de anticorpos monoclonais contra proteínas marcadoras do ciclo celular e seu emprego na detecçåo imunocitoquímica de células em proliferaçåo


Asunto(s)
Anticuerpos Monoclonales , Antígenos de Neoplasias/inmunología , Ciclo Celular/inmunología , Biomarcadores de Tumor/inmunología , Transformación Celular Neoplásica/inmunología , Antígenos de Neoplasias/análisis , Bromodesoxiuridina/análisis , División Celular/inmunología , ADN Polimerasa II , Citometría de Flujo , Inmunohistoquímica , Interfase , Mitosis/inmunología , Proteínas Nucleares/análisis
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA