Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 14 de 14
Filtrar
2.
Braz. j. med. biol. res ; 41(1): 12-17, Jan. 2008. graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-469981

RESUMEN

A serine proteinase with thrombin-like activity was isolated from the venom of the Central American pit viper Bothrops asper. Isolation was performed by a combination of affinity chromatography on aminobenzamidine-Sepharose and ion-exchange chromatography on DEAE-Sepharose. The enzyme accounts for approximately 0.13 percent of the venom dry weight and has a molecular mass of 32 kDa as determined by SDS-PAGE, and of 27 kDa as determined by MALDI-TOF mass spectrometry. Its partial amino acid sequence shows high identity with snake venom serine proteinases and a complete identity with a cDNA clone previously sequenced from this species. The N-terminal sequence of the enzyme is VIGGDECNINEHRSLVVLFXSSGFL CAGTLVQDEWVLTAANCDSKNFQ. The enzyme induces clotting of plasma (minimum coagulant dose = 4.1 µg) and fibrinogen (minimum coagulant dose = 4.2 µg) in vitro, and promotes defibrin(ogen)ation in vivo (minimum defibrin(ogen)ating dose = 1.0 µg). In addition, when injected intravenously in mice at doses of 5 and 10 µg, it induces a series of behavioral changes, i.e., loss of the righting reflex, opisthotonus, and intermittent rotations over the long axis of the body, which closely resemble the `gyroxin-like' effect induced by other thrombin-like enzymes from snake venoms.


Asunto(s)
Animales , Ratones , Coagulación Sanguínea , Bothrops , Coagulantes/aislamiento & purificación , Venenos de Crotálidos/enzimología , Serina Endopeptidasas/aislamiento & purificación , Secuencia de Aminoácidos , Antivenenos/uso terapéutico , Coagulación Sanguínea/efectos de los fármacos , Cromatografía en Agarosa , Cromatografía por Intercambio Iónico , Costa Rica , Coagulantes/administración & dosificación , Coagulantes/farmacología , Evaluación Preclínica de Medicamentos , Fibrinógeno/metabolismo , Serina Endopeptidasas/química , Serina Endopeptidasas/genética , Serina Endopeptidasas/farmacología , Mordeduras de Serpientes/fisiopatología , Trombina/química
4.
Med. interna Méx ; 13(6): 268-71, nov.-dic. 1997. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-227039

RESUMEN

El tratamiento de pacientes mordidos por víbora es un área poco estudiada de la medicina. Algunos autores han sugerido que el manejo de las mordeduras de víbora está aún en la oscuridad (Warrell, 1983). En nuestro hospital, la incidencia de pacientes mordidos por víbora es muy importante; su morbilidad y mortalidad es alta cuando se tratan con el esquema recomendado por la Secretaría de Salud (SSA). Por lo anterior, efectuamos un estudio retrospectivo para analizar la evolución del los pacientes tratados con el esquema de la SSA y un estudio prospectivo para evaluar los resultados del tratamiento de dosis múltiple de suero antiviperino de acuerdo con la escala de Christopher y Rodning. Los resultados obtenidos muestran una gran disminución de la morbilidad y mortalidad de estos pacientes con dosis múltiples de suero antiviperino, al compararlo con el tratamiento de un solo frasco de suero, como se recomienda institucionalmente. El suero antiviperino es el único tratamiento específico para el envenenamiento de pacientes mordidos por víbora y debe ser administrado de acuerdo con la escala de Christopher y Rodning


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Mordeduras de Serpientes/complicaciones , Mordeduras de Serpientes/epidemiología , Mordeduras de Serpientes/fisiopatología , Mordeduras de Serpientes/terapia , México/epidemiología
5.
J. venom. anim. toxins ; 3(2): 264-72, 1997.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-201699

RESUMEN

Envenomation caused by snakes of the Bothrops genus produces a lesion in the bite site and can result in extensive necrosis. The dead tissue can be secondarily infected by bacteria that come from the snake, and the bacteria can be inoculated at the moment of the bite. The bacteria that most commonly cause infection are the enterobacteria, mainly Morganella morganii, Proteus rettgeri, Enterobacter sp., and Escherichia coli. Group D streptococci including here Enterococcus sp. and the Bacteroides sp. are also involved. Based on a study of the sensibility of these bacteria, it has been suggested that this infection must be treated with chloramphenicol, as a sole antimicrobial agent, or with the combinations of benzylpenicillin or ampicillin with aminoglycoside or trimethoprim/sulfamethoxazole. Although Governmental Health Services do not recommend the prophylactic use of antimicrobial drugs, it is not yet clear that such a procedure would not be useful in cases with a high probability of infection.


Asunto(s)
Humanos , Animales , Aminoglicósidos/farmacología , Ampicilina/farmacología , Bothrops , Cloranfenicol/farmacología , Venenos de Crotálidos , Infecciones por Bacteroides/tratamiento farmacológico , Infecciones por Enterobacteriaceae/tratamiento farmacológico , Infecciones por Escherichia coli/tratamiento farmacológico , Infecciones por Proteus/tratamiento farmacológico , Penicilina G/farmacología , Mordeduras de Serpientes/fisiopatología , Combinación Trimetoprim y Sulfametoxazol/farmacología , Mordeduras de Serpientes/microbiología
6.
Bol. Soc. Peru. Med. Interna ; 8(3/4): 23-6, 1995.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-208327

RESUMEN

Se presenta el caso de una paciente que sufre mordedura de serpiente (Bothrops atrox) en Iquitos, siendo derivada a Lima por desarrollo de insuficiencia renal aguda, recibió apoyo dialítico, recuperando la función renal. En la biopsia renal se encontró Necrosis Tubular Aguda. Se revisa la clínica, fisiopatología y tratamiento de la falla renal aguda


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Lesión Renal Aguda/diagnóstico , Lesión Renal Aguda/etiología , Lesión Renal Aguda/terapia , Mordeduras de Serpientes/fisiopatología , Lesión Renal Aguda/fisiopatología
7.
J. venom. anim. toxins ; 1(1): 11-22, 1995. tab, ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-194266

RESUMEN

Thirty-one patients bitten by venomous snakes in Botucatu area (State of Säo Paulo - Brazil), sixteen by Bothrops spp. and fifteen by Crotalus durissus terrificus, were studied. The group comprised twenty-nine males and two females, ranging from fourteen to sixty-three years of age (mean 33 ñ 15.Leukocytosis with neutrophilia and lymphopenia, increase of mucoproteins and C reactive protein, decrease of total serum protein and albumin, were observed on the first day after the accident. In addition, increased serum levels of the cytokines IL-6 and IL-8, but not of IL-1 beta and TNF-alpha, were observed. The alterations were generally more intense in patients bitten by Crotalus durissus terrificus than by Bothrops spp. It is concluded that these snakebite envenomations closely resemble an acute trauma, inducing a typical acute-phase response.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Citocinas/fisiología , Elapidae , Interleucina-1/farmacología , Interleucina-6/farmacología , Leucocitosis/fisiopatología , Linfopenia/fisiopatología , Proteína C-Reactiva/farmacología , Proteínas de Fase Aguda/farmacología , Reacción de Fase Aguda/fisiopatología , Albúmina Sérica/farmacología , Interleucina-8/farmacología , Mucoproteínas/farmacología , Neutropenia/fisiopatología , Mordeduras de Serpientes/fisiopatología , Venenos de Serpiente/envenenamiento , Factor de Necrosis Tumoral alfa
8.
Med. UIS ; 8(1): 6-12, ene.-mar. 1994.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-232150

RESUMEN

El accidente por mordedura de serpientes venenosas es una emergencia que puede presentarse en las zonas tropicales de Colombia por la gran cantidad de especies existentes. Se hace una revisión de la clasificaión, actividad de sus venenos, fisiopatología y clínica de las serpientes venenosas conocidas en Colombia. Existen tres grande familias: Viperidae, Micruridae e Hidrophidae. En la primera familia hay tres géneros, Bothrops, Crotalus y Lachesis. El accidente más frecuente se produce por Bothrops. La familia Micruridae tiene 29 especies distribuídas por todo el territorio colonmbiabo, pero gracias a su poca agresividad no ocurren accidentes con frecuencia. Las serpientes marinas corresponden a la familia Hidrophidae y, solo se encuentran en aguas marinas del litoral pacífico. Se propone un protocolo de manejo orientado a la atención de niños afectados


Asunto(s)
Humanos , Niño , Mordeduras de Serpientes/clasificación , Mordeduras de Serpientes/diagnóstico , Mordeduras de Serpientes/tratamiento farmacológico , Mordeduras de Serpientes/fisiopatología , Mordeduras de Serpientes/rehabilitación
11.
Medicina (Ribeiräo Preto) ; 25(4): 539-54, out.-dez. 1992. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-128950

RESUMEN

Säo descritos alguns aspectos da fisiopatologia e os dados fundamentais sobre a clínica e terapêutica dos acidentes provocados por animais peçonhentos mais frequentes na regiäo Sudeste do Brasil. Säo abordados os acidentes por serpentes peçonhentas do gênero Bothrops, Crotalus e Micrurus e os aracnídeos, escorpiöes do gênero Tityus e aranhas dos gêneros Loxosceles e Phoneutria. Quando indicada, a soroterapia antiveneno (SAV) deve ser aplicada intravenosamente, gota a gota, sem diluiçäo, precedida por antihistamínicos (anti-H1 e anti-H2) e corticóides, visando a proteçäo contra possíveis reaçöes de hipersensibilidade e sem que sejam realizados testes cutâneos previamente


Asunto(s)
Humanos , Animales , Niño , Adulto , Accidentes , Animales Ponzoñosos , Antivenenos/uso terapéutico , Inmunización Pasiva , Mordeduras de Serpientes/diagnóstico , Mordeduras de Serpientes/terapia , Venenos de Serpiente/envenenamiento , Picaduras de Arañas/diagnóstico , Picaduras de Arañas/terapia , Corticoesteroides/uso terapéutico , Antivenenos/administración & dosificación , Brasil , Urgencias Médicas , Primeros Auxilios , Antagonistas de los Receptores Histamínicos H1/uso terapéutico , Hipersensibilidad/tratamiento farmacológico , Escorpiones , Signos en Homeopatía , Pruebas Cutáneas , Mordeduras de Serpientes/complicaciones , Mordeduras de Serpientes/fisiopatología , Picaduras de Arañas/fisiopatología , Síntomatología
12.
Acta méd. colomb ; 17(4): 229-49, jul.-ago. 1992. ilus, mapas, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-183243

RESUMEN

Se presentan las caracteristicas clínicas y epidemiológicas de 244 mordeduras de serpientes, estudiadas durante un año, 190 Antioquia y 54 en Chocó, Colombia. La incidencia por 10.00 habitentes fue dos veces más altas en el Chocó y las mordeduras fuerón más frecuentes en agricultores jóvenes de sexo masculino (45.9 por ciento), 71 por ciento afectaban las extremidades inferiores, especialmente los pies (52.5 por ciento). El accidente bothropico fue el más común (89.4 por ciento); luego las morderuras por serpientes no venenosas (7 por ciento), por Lachesis muta (2 por ciento), por especies de Micrurus (corales) (0.8 por ciento) y por Crotatus durissis terificus (0.8 por ciento) en manipuladores de esta serpiente. La Bothrops (mapana) fue la especie prevalente (44.5 por ciento). El edema (97.2 por ciento) y la desfibrinacion (61.8 por ciento) fueron las caraterísticas clasicas del envenenamiento bothropico; la necrossis solo ocurrio en 9,2 por ciento de los pacientes y 35,8 por ciento no tienen envenenamiento sistémico. En las mordeduras por la L. muta los cinco pacientes tenían envenenamiento local y sistémico tres fueron séveros, pero las hemorragias en otras fueran raras, en contrarse con el envenenamiento bothropico en el cual fue frecuente la gingivorrigia (23 por ciento). La infeccion secundaria y la insificiencia renal aguda fueron fueron complicaciones en ambos accidentes (10.6 por ciento). En las mordeduras por C.d. terrificus, los signos locales fueron moderados y un paciente tuvo envenenamiento sistémico severo. En las mordeduras por Micrurus, los síntomas neurológicos fueron leves o moderados. Las mordeduras por Colubridae (cazadoras) no produjeron envenenamiento. Doce fallecieron (5.3 por ciento), 11 por Bothrops y uno por C.d. terrificus; 16 tuvieron secuelas (7 por ciento), 13 por Bothrops y tres por L. muta, principalmente por la necrosis. Hubo asociación estadistica (p<0,05) entre las prácticas de medicina tradicional y retardo de 6 o más horas en la consulta con envenenamiento bothrópico severo; y entre mortalidad y secuelas con demora de >= 12 horas en la consulta. Los primeros auxilios no modificaron el curso del envenenamiento.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Mordeduras de Serpientes/epidemiología , Mordeduras de Serpientes/fisiopatología , Colombia/epidemiología , Incidencia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA