Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
In. Leäo, Raimundo Nonato Queiroz de; Bichara, Cléa Nazaré Carneiro; Miranda, Esther Castello Branco Mello; Carneiro, Irna Carla do Rosário de Souza; Abdon, Nagib Ponteira; Vasconcelos, Pedro Fernando da Costa; Silva, Bibiane Monteiro da; Paes, Andréa Luzia Vaz; Marsola, Lourival Rodrigues. Doenças Infecciosas e Parasitárias: Enfoque Amazônico. Belém, Cejup:Universidade do Estado do Pará:Instituto Evandro Chagas, 1997. p.487-506, ilus, tab.
Monografía en Portugués | LILACS | ID: lil-248942
2.
Arch. argent. dermatol ; 40(1,pt.2): 81-116, ene-feb 1990. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-105721

RESUMEN

Se realiza una revisión de la patogenia de la Lepra (Hanseniasis), en sus vinculaciones con el "sistema monocítico-macrofágico y se efectúa el estudio histopatológico, histoquimico (lipídico) y con microscopía electrónica de cuatro enfermos de Lepra, dos lepromatosos ( sin y con eritema nudoso) y otros dos dimorfos ("Borderline"). Se concluye que: 1) La Lepra presenta sus manifestaciones clínico-patológicas más ostensibles, en vinculación con lesiones del "sistema monocítico-macrofágico". 2)Existen distintos comportamientos de los macrófagos frente al mycobacterium leprae" a)en personas Mitsuda positivos se puede demostrar el predominio de "macrófagos lisadores del M.leprae" con muerte y desaparición de los bacilos; b)en individuos Mitsuda-negativos predominan los "magrófagos no lisadores del M.leprae",que también producen la muerte de los bacilos, pero con persistencia de la "envoltura lipídica bacilar", que se deposita en las vacuolas de los virchowcitos; y c)en enfermos Mitsuda-negativos, luego de formado el "Granuloma virchowiano", se desarrollan los "macrófagos lisadores de las células de Virchow" que permitirían el recambio celular de los virchowitos. 3)Los "macrófagos lisadores del M.leprae" obtienen información antigénica del "bacilo aislado" que pueden transmitir al sistema de inmunidad celular, cuyos linfocitos T activados generan los "granulomas epitelioides con células de Langhans" (granulomas tuberculoides), de la Lepra tuberculoide. 4) Los "macrófagos no lisadores del M.leprae" no obtendrían información antigénica adecuada y no tendrían capacidad para estimular ningún sistema inmunológico (celular, o humoral), originando los "granulomas virchowianos" de la Lepra lepromatosa 5)Luego del envejecimiento y muerte de los vinchowcitos, los "macrófagos lisadores de las celulas de Virchow" obtendrían información antigénica de los "bacilos degenerados asociados a lípidos y glucoproteinas citoplasmáticas", con capacidad de estimulación del sistema inmunológico humoral cuyos linfocitos B activados generarían anticuerpos complejos: a)contra bacilos ubicados en los virchowcitos en la Reacción leprosa tipo 2 (eritema nudoso leprótico); b) contra la pared de vasos en la reacción leprosa tipo 3(fenómeno de Lucio); y c)contra tejidos del huésped (enfermedad autoagresiva hanseniana-Azulay). 6)En la lepra no existiría "polaridad inmunológica" en los períodos iniciales de la instalación de la enfermedad, pero parecería secundariamente a la formación del "granulo


Asunto(s)
Sistema Inmunológico/fisiopatología , Lepra Lepromatosa/inmunología , Lepra Tuberculoide/inmunología , Lepra/inmunología , Macrófagos/microbiología , Monocitos/inmunología , Mycobacterium leprae/patogenicidad , Células Gigantes de Langhans/inmunología , Eritema Nudoso/inmunología , Eritema Nudoso/fisiopatología , Eritema Nudoso/ultraestructura , Sistema Inmunológico/patología , Inmunidad Celular , Lepra Tuberculoide/fisiopatología , Lepra Tuberculoide/ultraestructura , Lepra/fisiopatología , Lepra/ultraestructura , Macrófagos/fisiopatología , Macrófagos/ultraestructura , Mycobacterium leprae/inmunología , Mycobacterium leprae/ultraestructura
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA