Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. dermatol ; 28(2): 173-175, 2012. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-718978

RESUMEN

En la actualidad los tatuajes de henna negra se utilizan en forma muy frecuente, por lo que el número de reportes sobre reacciones adversas asociadas a su uso se ha incrementado. La Parafenilendiamina o PPD es el químico que más se adiciona a la henna para intensificar y prolongar la duración del color del tatuaje. Posee un gran poder sensibilizante y se le atribuyen la mayoría de las reacciones, desde dermatitis leve hasta reacciones generalizadas tipo eritema multiforme-like. Se presenta el caso de un paciente de 7 años con lesiones cutáneas frente a segunda exposición a tatuaje de henna. Con diagnóstico de dermatitis de contacto se maneja con corticoidestópicos con excelente respuesta clínica. Como prevención primaria planteamos la necesidad de programas que permitan educar a la comunidad en relación a los riesgos asociados a la exposición a PPD, recomendando el NO uso de tatuajes de henna negra.


Today, black henna tattoos are very commonly used, so the number of reports on adverse reactions associated with its use has increased. The paraphenylenediamine or PPD is the chemical that is most commonly added to henna to intensify and prolong the duration of the color tattoo. PPD act as sensitizer of most of the reactions, from mild dermatitis to generalized reactions erythema multiforme-like. We show a case of a 7 year old patient with skin lesions that appears during the second exposure to henna tattoos. We made the diagnosis of a contact dermatitis and we manage it with topical corticosteroids with excellent clinical response. As primary prevention we suggest the need of educational programs for the community regarding the risks associated with the exposure of PPD, and avoiding the use of black henna tattoos.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Niño , Colorantes/efectos adversos , Dermatitis Alérgica por Contacto/etiología , Dermatitis Alérgica por Contacto/tratamiento farmacológico , Fenilendiaminas/efectos adversos , Administración Tópica , Corticoesteroides/administración & dosificación , Dermatitis Alérgica por Contacto/prevención & control , Hipersensibilidad , Naftoquinonas/efectos adversos , Prevención Primaria , Tatuaje/efectos adversos , Tatuaje/métodos
2.
Rev. chil. dermatol ; 22(3): 182-184, 2006. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-460846

RESUMEN

Los tatuajes temporales realizados con henna se han vuelto muy populares en los últimos años, por ser económicos, indoloros y transitorios. El agregado de para-fenilendiamina (PPDA) a la mezcla ayuda al proceso de secado, oscurecimiento de la tintura, pero es un gran sensibilizante. Existe en la literatura la descripción de varias formas de presentación clínica de dermatitis de contacto por tatuajes temporales con henna, siendo la hipopigmentación una manifestación posible de hallar. Presentamos el caso de un niño de dos años que desarrollo hipopigmentación en el sitio del tatuaje realizado con henna, pero cuyas pruebas epicutáneas con batería estándar negativas para PPDA.


Asunto(s)
Masculino , Preescolar , Humanos , Dermatitis Alérgica por Contacto/etiología , Fenilendiaminas/efectos adversos , Hipopigmentación/inducido químicamente , Naftoquinonas/efectos adversos , Tatuaje/efectos adversos
3.
Saudi Medical Journal. 2005; 26 (1): 142-4
en Inglés | IMEMR | ID: emr-74658

RESUMEN

Decorative henna skin painting can provoke severe reactions in the skin. We report 3 cases of unusual and persistent hyperpigmentation following nonpermanent henna tattoo, which alerted us to identify an additional side effect


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Naftoquinonas/efectos adversos , Tatuaje/efectos adversos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA