Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
An. bras. dermatol ; 92(1): 8-20, Jan.-Feb. 2017. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-838032

RESUMEN

Abstract: Several dermatoses are routinely associated with diabetes mellitus, especially in patients with chronic disease. This relationship can be easily proven in some skin disorders, but it is not so clear in others. Dermatoses such necrobiosis lipoidica, granuloma annulare, acanthosis nigricans and others are discussed in this text, with an emphasis on proven link with the diabetes or not, disease identification and treatment strategy used to control those dermatoses and diabetes.


Asunto(s)
Humanos , Enfermedades de la Piel/etiología , Complicaciones de la Diabetes/complicaciones , Diabetes Mellitus , Psoriasis/etiología , Psoriasis/patología , Enfermedades de la Piel/clasificación , Enfermedades de la Piel/patología , Enfermedades Cutáneas Metabólicas , Vitíligo/etiología , Vitíligo/patología , Enfermedades Cutáneas Vesiculoampollosas/etiología , Enfermedades Cutáneas Vesiculoampollosas/patología , Granuloma Anular/etiología , Granuloma Anular/patología , Pie Diabético/patología , Acantosis Nigricans/etiología , Acantosis Nigricans/patología , Necrobiosis Lipoidea/etiología , Necrobiosis Lipoidea/patología
2.
Arch. argent. dermatol ; 50(5): 201-4, sept.-oct. 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-288670

RESUMEN

Se presenta un niño de 6 años de edad con una diabetes mellitus tipo I insulino-dependiente que desarrolla una necrobiosis lipoídica (NML) en ambas piernas desde los 3 años. La NL es una dermatosis infrecuente, de evolución crónica con un cuadro clínico e histológico característico. Es una manifestación cutánea de la diabetes mellitus tipo I y también en las de tipo II o con alteraciones de la curva de tolerancia a la glucosa. Su presencia en niños es muy rara. Se presenta este caso por la aparición precoz de sus manifestaciones clínicas e histopatológicas que se encontraban en el período de estado muy evolucionadas en el momento del examen clínico. Sugerimos que las lesiones a nivel subclínico se desarrollaron con anterioridad, posiblemente al año o a los dos años, conjuntamente con la diabetes mellitus


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Niño , Necrobiosis Lipoidea/etiología , Diabetes Mellitus Tipo 1/complicaciones , Necrobiosis Lipoidea/diagnóstico , Necrobiosis Lipoidea/patología
4.
Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile ; 10(2): 130-7, 1999. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-274467

RESUMEN

La Diabetes Mellitus es una patología frecuente en la población, caracterizada por el aumento del nivel plasmático de la glucosa y por disturbios en el metabolismo de carbohidratos y lípidos. según diversos estudios, entre un 30 por ciento y un 100 por ciento de los pacientes diabéticos presentan alteraciones en la piel, las cuales pueden clasificarse en 4 grandes grupos: manifestaciones cutáneas relacionadas con descompensación metabólica, tales como infecciones de diversos tipos, aquellas relacionadas con complicaciones degenerativas crónicas como el pié diabético, desórdenes cutáneos que son más comunes en Diabetes Mellitus y que no se correlacionan con descompensación metabólica ni con cambios degenerativos como la acantosis nigricans y, por último, reacciones como consecuencia del tratamiento de la Diabetes Mellitus, entre las cuales se mencionan las erupciones morbiliformes


Asunto(s)
Humanos , Diabetes Mellitus/complicaciones , Enfermedades de la Piel/etiología , Angiopatías Diabéticas/complicaciones , Candidiasis Cutánea/etiología , Enfermedades Cutáneas Vesiculoampollosas/etiología , Granuloma Anular/etiología , Necrobiosis Lipoidea/etiología , Pie Diabético/etiología , Vitíligo/etiología , Xantomatosis/etiología
5.
Dermatología (Santiago de Chile) ; 11(1): 12-8, 1995. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-153040

RESUMEN

Las enfermedades granulomatosas de la piel están asociadas a diversas condiciones (infecciones, enfermedades subyacentes, vasculitis, etc.), por lo cual se estudian separadamente. Creemos que el estudio de ellas en conjunto permite interralacionarlas y entenderlas mejor desde una visión clínica, histopatológica y patogénica


Asunto(s)
Humanos , Enfermedad Granulomatosa Crónica/etiología , Enfermedades de la Piel/etiología , Enfermedad Granulomatosa Crónica/clasificación , Enfermedad Granulomatosa Crónica/inmunología , Granuloma Anular/etiología , Necrobiosis Lipoidea/etiología , Necrobiosis Lipoidea/inmunología , Sarcoidosis/etiología , Sarcoidosis/patología , Tuberculosis Cutánea/etiología , Tuberculosis Cutánea/patología , Vasculitis/complicaciones , Vasculitis/etiología , Vasculitis/patología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA