Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Med. UIS ; 11(1): 18-23, ene.-mar. 1997. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-232041

RESUMEN

Las metástasis de origen desconocido son aquellos tumores metastásicos cuyo sitio de origen no es sugerido por la historia clínica, el examen físico, los estudios imagenológicos, análisis de sangre, orina y la evaluación histopatológica; corresponden al 5-10 por ciento de los tumores en general. Los tipos histológicos de tumores encontrados en las metástasis de origen desconocido son adenocarcinoma (40 por ciento), carcinomas indiferenciados (40 por ciento), carcinomas escamosos (13 por ciento), melanoma maligno (4 por ciento) y neuroblastoma (1 por ciento); otras formas histopatológicas corresponden al 2 por ciento. En la identificación y determinación de las metástasis se utilizan las pruebas de histopatología, inmunoperoxidasas, microscopia electrónica, estudios radiológicos y bioquímicos. Los sitios mas frecuentes de metástasis son el pulmón, hígado y cerebro. El enfoque de los pacientes con metástasis de origen desconocido, busca establecer el origen primario del mismo; será primario si se observan transformaciones sucesivas en el tejido, al encontrar cambios consecutivos como metaplasia, displasia, carcinoma in situ y carcinoma invasor; será lesión metastásica si no se observa este gradiente de presentación. Los diferentes estudios radiológicos (rayos x, tomografía, resonancia magnética) informan la extensión del tumor, pero no ofrecerán una contribución a encontrar el tumor primario. En conclusión, es la historia clínica la que ayuda a establecer el posible sitio primario y a elegir el método diagnóstico a solicitar y emplear. Como tratamiento se debe intentar una prueba terapéutica con esquemas basados en el cisplatino o sus análogos, siendo la única limitante el mal estado funcional del paciente. Los dos esquemas más ampliamente utilizados son PEB (cisplatino, etopósido, bleomicina) y PVB (cisplatino, vinblastina, bleomicina)


Asunto(s)
Humanos , Neoplasias Primarias Desconocidas/complicaciones , Neoplasias Primarias Desconocidas/diagnóstico , Neoplasias Primarias Desconocidas/tratamiento farmacológico , Neoplasias Primarias Desconocidas/epidemiología , Neoplasias Primarias Desconocidas/etiología , Neoplasias Primarias Desconocidas/fisiopatología , Neoplasias Primarias Desconocidas/radioterapia , Neoplasias Primarias Desconocidas/cirugía , Quimioterapia , Quimioterapia/instrumentación , Quimioterapia/normas , Quimioterapia/estadística & datos numéricos , Quimioterapia/tendencias , Quimioterapia/estadística & datos numéricos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA