Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 72(1): 79-86, abr. 2012. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-627564

RESUMEN

Los linfomas de las glándulas salivales son una entidad poco frecuente, estimándose una incidencia del 5 por ciento. La localización más habitual es la glándula parótida, seguida de la submaxilary la sublingual. La mayoría de los linfomas parotídeos son linfomas no Hodgkin (LNH) y se consideran derivados del tejido linfoide asociado a mucosas (MALT). Infrecuentemente se han reportado estos casos y suelen ser subdiagnosticados por su presentación relativamente benigna, comportándose de forma localizada, de lento crecimiento, con varios años de evolución. Presentamos un caso clínico de linfoma tipo MALT de parótida de acuerdo a las características clínicas, histológicas e inmunohistoquímicas de este tumor. Además una revisión de la literatura de este caso.


Lymphomas of the salivary glands are a rare entity, with an estimated incidence of 5 percent. The most frequent location is parotid gland, followed by the submandibular and sublingual. The majority of parotid lymphomas are non-Hodgkin's lymphoma NHL and are considered derived from mucosa-associated lymphoid tissue (MALT). Infrequently these cases have been reported and are often underdiagnosed for their presentation is relatively benign, localized behaving, slow growing, with several years of evolution. We report a case of parotid MALT lymphoma according to the clinical, histological and immunohistochemical characteristics of this tumor. In addition, a literature review of this case.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano , Linfoma de Células B de la Zona Marginal/diagnóstico , Neoplasias de la Parótida/diagnóstico , Neoplasias de la Parótida/cirugía , Neoplasias de la Parótida/radioterapia , Neoplasias de la Parótida/diagnóstico por imagen , Tomografía Computarizada por Rayos X , Linfoma de Células B de la Zona Marginal/cirugía , Linfoma de Células B de la Zona Marginal/radioterapia , Linfoma de Células B de la Zona Marginal/diagnóstico por imagen , Inmunohistoquímica , Linfoma de Células B de la Zona Marginal/patología , Neoplasias de la Parótida/patología
2.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 96(1): 6-10, Jan.-Feb. 2004.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-411113

RESUMEN

Merkel cell carcinoma (MCC) is a rare tumor of neuroendocrine origin. It is a highly invasive and aggressive neoplasia, that frequently presents regional and distant metatases. Therefore, there is high mortality associated with it. This report presents two male patients, one sixty three years and the other eighty eight years of age, with MCC of the cheek and invasive metastatic lesions to the head and neck areas. One of the patients died of associated distant metastatic disease and the other patient died of comorbid conditions present at time of tumor excision


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Carcinoma de Células de Merkel , Neoplasias Cutáneas/patología , Neoplasias Faciales/patología , Neoplasias de la Parótida/secundario , Carcinoma de Células de Merkel , Mejilla , Terapia Combinada , Resultado Fatal , Metástasis Linfática , Disección del Cuello , Neoplasias Cutáneas/cirugía , Neoplasias Faciales/cirugía , Neoplasias Hepáticas/secundario , Neoplasias de la Parótida/radioterapia , Neoplasias de la Parótida/cirugía , Radioterapia Adyuvante
3.
Rev. argent. cancerol ; 22(3): 169-72, 1994.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-157568

RESUMEN

Se analizan 12 pacientes con cáncer de parótida de una población de 63 enfermos con tumores de esa glándula, desde enero de 1983 a enero de 1994 (7 mujeres y 5 varones). La edad promedio es de 59,2 años ( rango de 28 a 75 años ). Todos presentaron tumor de rápido crecimiento. Un enfermo presentó úlcera del tumor y parálisis facial. Todos recibieron tratamientos quirúrgico. En 2 casos se efectuó radioterapía posoperatoria. Cuatro enfermos presentaron cáncer temprano. La sobrevida promedio fue de 6,25 años. Un enfermo con cáncer avanzado falleció. La cirugía es el procedimiento de elección para el tratamiento de estas neoplasias


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Neoplasias de Cabeza y Cuello , Neoplasias de la Parótida/radioterapia , Neoplasias de la Parótida/cirugía , Biopsia con Aguja , Parálisis Facial , Metástasis de la Neoplasia , Ultrasonografía
4.
Rev. argent. cancerol ; 20(4): 159-61, 1992. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-172438

RESUMEN

Se realiza el estudio de 17 pacientes operados por presentar tumores malignos de la glándula parótida, sobre un total de 92 patologías tumorales observadas en los últimos 10 años (1981-1991) en dicha glándula. Según nuestra serie representan el 21 por ciento del total de los tumores parotídeos (15 tumores epiteliales malignos y 2 no epiteliales malignos); siendo los más frecuentes el mucoepidermoide y el adenoquístico. Hacemos mención de las técnicas quirúrgicas utilizadas y remarcamos que la táctica debe seguir a la estirpe celular. Tratamos de conservar el VII par craneal, sin dejar de lado los criterios oncológicos de resecabilidad. En los tumores epidermoides completamos la parotidectomía con el vaciamiento cervical, el 40 por ciento de los mismos presentan MTS ocultas. La utilización de la cobaltoterapia posoperatoria, siguiendo los criterios de Anderson, ha mejorado el porcentaje de sobrevida. Remarcamos el pronóstico de los tumores tomando a la histología, presencia de dolor, tiempo de crecimiento, parálisis facial y precocidad de metástasis, como signos que coinciden con carcinomas de alto grado de malignidad.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Adenocarcinoma , Neoplasias de la Parótida/radioterapia , Neoplasias de la Parótida/cirugía , Carcinoma de Células Escamosas/cirugía , Cobalto/uso terapéutico , Parálisis Facial , Metástasis de la Neoplasia , Pronóstico
5.
HMK-câncer ; (2): 43-51, set. 1984. ilus, tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-91396

RESUMEN

Um estudo retrospectivo foi realizado no Hospital Mário Kroeff sobre os tumores que incidiram sobre a parótida (58) no período de 1975 a 1983, enfatizando as variedades histopatológicas e comportamento clínico. A instituiçäo de uma terapêutica bem conduzida foi fator de grande importância na sobrevida dos casos tratados, tanto benignos quanto malignos


Asunto(s)
Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Neoplasias de la Parótida , Neoplasias de la Parótida/cirugía , Neoplasias de la Parótida/epidemiología , Neoplasias de la Parótida/patología , Neoplasias de la Parótida/radioterapia , Estudios Retrospectivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA