Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 26
Filtrar
1.
Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) ; 82(2): 241-246, abr. 2017. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-899899

RESUMEN

Los tumores sincrónicos del tracto genital femenino son un entidad infrecuente que plantea un reto en el diagnóstico diferencial con la enfermedad metastásica. La mayoría de ellos son cánceres de endometrio y ovario, siendo los tumores sincrónicos de endometrio (CE) y trompa (CT) una asociación excepcional. Presentamos el caso de una paciente de 54 años con un diagnóstico preoperatorio de CE en la en la pieza quirúrgica se desveló la existencia de un tumor sincrónico de trompa izquierda. A propósito de este caso se realiza una revisión del tema haciendo hincapié en cómo llegar a un correcto diagnóstico de los tumores independientes descartando la extensión tumoral y la enfermedad metastásica.


Synchronous primary cancers of gynecological tract are uncommon and a challenge in the differential diagnosis with metastatic disease. Most of them are endometrial and ovarian cancers. Synchronous primary endometrial (EC) and tube fallopian cancers (TC) are a very rare association. We report the case of a patient of 54 years with EC preoperative diagnosis with synchronous left TC postoperative diagnosis. We review the topic emphasizing how to reach a correct diagnosis of tumors independent refusing the tumor invasion and metastatic disease.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Neoplasias Endometriales/patología , Neoplasias de las Trompas Uterinas/patología , Neoplasias Primarias Múltiples/cirugía , Neoplasias Endometriales/cirugía , Diagnóstico Diferencial , Neoplasias de las Trompas Uterinas/cirugía , Neoplasias Primarias Múltiples/patología
3.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 76(6): 417-419, 2011.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-612141

RESUMEN

Tumores ginecológicos primarios dobles sincrónicos son relativamente frecuentes. Sin embargo los triples sincrónicos son extremadamente raros, más aún si uno de ellos es un tumor ginecológico extremadamente infrecuente, como es el cáncer de la trompa de Fallopio. Presentamos el caso de una mujer de 39 años con cánceres primarios sincrónicos del cuello uterino, ovario y trompa de Fallopio. No hay muchos casos descritos en la literatura, y casi todos ellos están relacionados con la mutación MSH2 (síndrome de Lynch) o BCRA. Es difícil diagnosticar un cáncer sincrónico preoperatoriamente y habitualmente son hallazgos después de cirugía profiláctica efectuada en pacientes con historia familiar de cáncer.


Double synchronous primary tumors of gynecological cancers are a relative common finding. However, triple synchronous primary gynecological cancers are an extremely rare event and even more if one of them it's the rarest gynecological tumor: the fallopian tube cancer. We present a 39- years old patient with synchronous cervical, fallopian tube and ovarian primary tumors. There are no many cases about similar reported in the literature and almost of all them have been related with gene mutations like MSH2 (Lynch syndrome) or BCRA. To diagnose synchronous cancers preoperatively is difficult and they’re usually unexpected findings after prophylactic surgery practiced in patients with family history of cancer.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Neoplasias Primarias Múltiples , Neoplasias Ováricas/patología , Neoplasias de las Trompas Uterinas/patología , Neoplasias del Cuello Uterino/patología , Adenocarcinoma , Metástasis Linfática , Neoplasias Ováricas/cirugía , Neoplasias de las Trompas Uterinas/cirugía , Neoplasias del Cuello Uterino/cirugía
4.
Clinics ; 66(1): 73-76, 2011. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-578599

RESUMEN

INTRODUCTION: Serous carcinomas are the most frequent histologic type of ovarian and peritoneal cancers, and can also be detected in the endometrium and fallopian tubes. Serous carcinomas are usually high-grade neoplasms when diagnosed, yet the identification of an associated precursor lesion remains challenging. Pathological examination of specimens obtained from prophylactic bilateral salpingo-oophorectomies that were performed for patients harboring BRCA1/2 mutations suggests that high-grade serous carcinomas may arise in the fallopian tubes rather than in the ovaries. OBJECTIVE: To investigate the presence and extent of fallopian tube involvement in cases of serous pelvic carcinomas. METHODS: Thirty-four cases of serous pelvic carcinoma with clinical presentations suggesting an ovarian origin were analyzed retrospectively. Histologic samples of fallopian tube tissues were available for these cases and were analyzed. Probable primary site, type of tubal involvement, tissues involved in the neoplasia and vascular involvement were evaluated. RESULTS: Fallopian tube involvement was observed in 24/34 (70.6 percent) cases. In 4 (11.8 percent) of these cases, an intraepithelial neoplasia was present, and therefore these cases were hypothesized to be primary from fallopian tubes. For an additional 7/34 (20.6 percent) cases, a fallopian tube origin was considered a possible primary. CONCLUSIONS: Fallopian tubes can be the primary site for a subset of pelvic high-grade serous carcinomas.


Asunto(s)
Adulto , Anciano , Femenino , Humanos , Persona de Mediana Edad , Adulto Joven , Carcinoma/patología , Neoplasias de las Trompas Uterinas/etiología , Trompas Uterinas/patología , Neoplasias Ováricas/patología , Neoplasias Pélvicas/patología , Diagnóstico Diferencial , Neoplasias de las Trompas Uterinas/patología , Genes BRCA1 , Estudios Retrospectivos
5.
Indian J Cancer ; 2010 Apr-June; 47(2): 226-228
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-144338
7.
Indian J Pathol Microbiol ; 2008 Jan-Mar; 51(1): 32-3
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-75534

RESUMEN

Primary adenocarcinoma of the fallopian tube is the least common primary malignant tumor of the female genital tract. Bilaterality is also rare. Often the diagnosis is mistaken for ovarian tumor or tubo-ovarian mass. A case of bilateral primary tubal adenocarcinoma of serous type associated with uterine leiomyomas, without evidence of metastasis occurring in a postmenopausal woman is being reported.


Asunto(s)
Adenocarcinoma/complicaciones , Diagnóstico Diferencial , Neoplasias de las Trompas Uterinas/patología , Femenino , Humanos , Histerectomía , Leiomioma/complicaciones , Persona de Mediana Edad
8.
Indian J Pathol Microbiol ; 2007 Apr; 50(2): 375-7
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-75287

RESUMEN

Although squamous cell carcinoma of the cervix is the commonest gynaecological malignancy in India, squamous cell carcinoma of the endometrium is rare. Direct extension from the cervical growth can involve the uterine corpus but superficial spread without invasion of the underlying myometrium is uncommon. We report a case of squamous cell carcinoma in-situ of the cervix with superficial extension to the endometrium and both fallopian tubes with simultaneous involvement of both the ovaries.


Asunto(s)
Carcinoma de Células Escamosas/patología , Displasia del Cuello del Útero/patología , Neoplasias Endometriales/patología , Neoplasias de las Trompas Uterinas/patología , Femenino , Humanos , Persona de Mediana Edad , Invasividad Neoplásica , Neoplasias Ováricas/patología , Neoplasias del Cuello Uterino/patología
9.
Gac. méd. Méx ; 142(1): 59-66, ene.-feb. 2006. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-571150

RESUMEN

Objetivo: Estudio clinico-patológico e inmunohistoquímico de tumores adenomatoides del aparato genital. Material y métodos: Se describen las características histológicas e inmunohistoquímicas de nueve tumores adenomatoides del Centro Médico ABC diagnosticados entre enero del 2000 a mayo del 2004. Resultados: Ocho mujeres y un hombre. Las edades variaron entre 28 y 54 años de edad. Los tumores se localizaron en útero (siete), salpinge (uno) y epidídimo (uno). El tamaño de los tumores varió entre 0.4 y 5.8cm. Se encontraron tres patrones histológicos: adenoide, angiomatoide y sólido. Características histológicas peculiares fueron la disposición de los túbulos neoplásicos alrededor de los fascículos de músculo liso y la localización periférica del patrón angiomatoide y central de los patrones sólido y adenoide en el tumor. Inmunohistoquímicamente todos los tumores mostraron positividad intensa y difusa para calretinina y AE1/AE3. La trombomodulina fue positiva en todos los tumores (focal y débil en el patrón angiomatoide y difusa e intensa en los patrones adenoide y sólido). La CK5/6 fue positiva en siete tumores (difusa en tres y focal en cuatro). Dos tumores fueron negativos para este marcador. Todos los tumores fueron negativos para CD31. Conclusiones: El inmunofenotipo expresado en nuestros casos confirma el origen mesotelial de los tumores adenomatoides.


OBJECTIVE: Describe the histological and immunohistochemical features of nine genital tract adenomatoid tumors. MATERIAL AND METHODS: Nine cases of adenomatoid tumors were collected from the files of the Pathology department at a private hospital (ABC Hospital). Tumors were studied from a histological and inmunohistochemical perspective. RESULTS: Eight women and one man were studied. Age range was 28-54 yrs. Tumors were located in the uterus (seven),fallopian tube (one) and epididymis (one). Tumor size ranged from 0.4 to 5.8 cm. We observed three histological patterns: adenoid, angiomatoid and solid. Arrangement of the neoplastic tubules around fascicles of smooth muscle; angiomatoidpattern with a peripheral location, and solid and adenoidpatterns with a central location in the tumor were some of the observed histological features. Immunohistochemically all tumors exhibited strong and diffuse positivity for calretinin and AE1/AE3. Thrombomodulin was positive in all tumors (focal and weak in angiomatoid pattern and diffuse and strong in adenoid and solid patterns). The CK5/6 antibody was positive in seven tumors (diffuse in three and focal in four). Two tumors were negative for this marker. All tumors were negative for CD31. CONCLUSIONS: The immunopheno type of the adenomatoid tumors in our series confirms their mesothelial origin.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Epidídimo , Neoplasias Uterinas/patología , Neoplasias de las Trompas Uterinas/patología , Neoplasias de los Genitales Masculinos/patología , Tumor Adenomatoide/patología , Inmunohistoquímica
10.
Indian J Pathol Microbiol ; 2005 Jul; 48(3): 354-6
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-73246

RESUMEN

A female aged 49 years presented with pain and progressive swelling of right lower abdomen. She was operated upon and gross examination revealed a proliferative growth in the fimbrial end of the right fallopian tube. Microscopically the tumour comprised of adenocarcinoma and component of spindle cell stromal sarcoma with areas of chondrosarcoma as heterologous element. A diagnosis of malignant mixed mullerian tumour of the fallopian tube, clinically FIGO stage III was made, which is extremely rare in available literature.


Asunto(s)
Adenocarcinoma/patología , Neoplasias de las Trompas Uterinas/patología , Trompas Uterinas/patología , Femenino , Humanos , Persona de Mediana Edad , Tumor Mixto Maligno/patología , Tumor Mulleriano Mixto/patología , Sarcoma/patología
11.
Rev. venez. oncol ; 17(2): 98-102, abr.-jun. 2005.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-432485

RESUMEN

El carcinoma primario de trompa uterina representa el 0,18 por ciento al 1,8 por ciento de todos los tumores malignos ginecológicos, siendo la edad de presentación más frecuente, entre los 52 y 64 años. El diagnóstico se establece durante la laparotomía que se realizó por una masa pélvica que se cree que depende de ovario o del cuerpo uterino. Debido a la rareza de la enfermedad no existen protocolos de tratamiento controlados, empleándose las estrategias de tratamiento para el carcinoma epitelial de ovario. El objetivo del trabajo fue presentar el caso de una paciente femenina de 38 años la cual inició su enfermedad actual en el año 1998 presentando dolor en fosa ilíaca derecha acompañado de flujo y sangrado genital anormal; acudió al ginecólogo, el cual, establece el diagnóstico de tumor de ovario derecho. Se realizó laparotomía exploradora más histerectomía total con ooforosalpingectomía bilateral reportando, la biopsia definitiva: adenocarcinoma infiltrante bien diferenciado de trompa uterina derecha, por lo que es referida a nuestro centro, donde se realizó laparotomía clasificadora, sin evidencia de lesiones macroscópicas, ni microscópicas. La paciente presenta un intervalo libre de enfermedad de 6 años. Dado lo infrecuente de la patología se reporta este caso


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Femenino , Trompas Uterinas , Neoplasias de las Trompas Uterinas/diagnóstico , Neoplasias de las Trompas Uterinas/patología , Venezuela , Ginecología , Oncología Médica
12.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 69(6): 429-440, 2004. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-473185

RESUMEN

Se presenta la distribución de los hallazgos anátomo-patológicos anexiales en pacientes operadas por patología ginecológica durante el período comprendido entre los años 1991 y 2002. Se analiza su frecuencia según edad, localización anatómica y malignidad. El riesgo de cáncer en pacientes operadas con diagnóstico de tumor anexial es 9,5 por ciento. El hallazgo incidental de cáncer en pacientes operadas por patología ginecológica benigna es aproximadamente 1 en 3000 casos (0,3 por ciento).


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Enfermedades de los Anexos/epidemiología , Enfermedades de los Anexos/patología , Neoplasias Ováricas/epidemiología , Neoplasias Ováricas/patología , Neoplasias de las Trompas Uterinas/epidemiología , Neoplasias de las Trompas Uterinas/patología , Distribución por Edad , Anexos Uterinos/patología , Biopsia , Incidencia
13.
Journal of Korean Medical Science ; : 276-278, 2002.
Artículo en Inglés | WPRIM | ID: wpr-65041

RESUMEN

Extraskeletal chondroma can occur in the hands, feet, head and neck. This tumor usually presents as a small solitary nodule. The histogenesis of the tumor is controversial, but some have suggested a metaplastic origin. Chondroma of the fallopian tube is very rare. There is only one report in English literature. The origin of this tumor can be subcoelomic mesenchyme of the tubal serosa or mesenchyme of the myosalpinx. We describe a case of chondroma arising from the serosal surface of the fallopian tube with a review of literature. A 30-yr-old woman visited hospital due to left adnexal mass. On operating finding, 2 x 3 cm sized nodular mass was noted on the left tubal serosal area. The excised mass showed multilobulated appearance covered with thin fibrous membrane. The cut surface was solid, grayish yellow, and myxoid with a focal gelatinous area. The microscopic finding showed islands and elongated lobules of mature benign cartilage without cytologic atypia.


Asunto(s)
Adulto , Femenino , Humanos , Condroma/patología , Neoplasias de las Trompas Uterinas/patología , Trompas Uterinas , Neoplasias de los Tejidos Blandos/patología , Resultado del Tratamiento
14.
Yonsei Medical Journal ; : 140-143, 2000.
Artículo en Inglés | WPRIM | ID: wpr-33444

RESUMEN

Primary carcinoma of the fallopian tube is a rare malignancy of the female genital tract and infrequently diagnosed before an operation. The majority of patients have extensive disease at the time of diagnosis. We have experienced incidentally a case of a carcinoma of the fallopian tube coexisting with a benign cystic teratoma of the ovary in a 25-year-old woman. We report this case with a brief review of literatures.


Asunto(s)
Adulto , Femenino , Humanos , Adenocarcinoma Papilar/patología , Neoplasias de las Trompas Uterinas/patología , Neoplasias Primarias Múltiples/patología , Neoplasias Ováricas/patología , Teratoma/patología
15.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 56(2): 35-47, 1999. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-262072

RESUMEN

Se evalúa uma técnica de impregnación metálica, doble impregnación de Del Río Hortega, para evidenciar rabdomioblastos y neuroblastos, con recomendaciones sobre los tiempos de impregnación para obtener mejores resultados. Las imágenes obtenidas son muy demostrativas, tanto de los elementos embrionarios del mesénquima primitivo desde mioblasto, miotubo a célula acintada rabdomiobástica con estraciones transversales, hasta los elementos neopláticos de esta estripe. Y de los neuroblastos con sus prolongaciones. El material de estudio incluye un Tumor de Wilms renal con rabdomioblastos y neuroblastos, y un Neuroblastoma de cerebelo con componente rabdomioblástico. A estas lesiones se las considera desembrioplasias. Además se estudiaron 2 Rabdomiosarcomas embrionarios botrioides, uno de ellos de presentación inusual en una mujer menopáusica, 2 Tumores müllerianos mixtos de útero y trompa de Falopio, un Rabdomioma de faringe, y 3 embriones humanos de material de aborto entre 5 y 13 semanas. Destacamos la utilidad de la doble impregnación para estudiar rabdomioblastos y neuroblastos. En los Rabdomiosarcomas se pueden ver estructuras y elementos comparables con los de la etapa embrionaria: células raquetoides, acintadas, miotubos, rabdomioblastos. El Tumor de Wilms es un tumor disembrioplásico y está constituido por el blastema renal. En él hemos encontrado rabdomioblastos y neuroblastos. En el Neuroblastoma del cerebelo servamos rabdomioblastos con cierta organicidad (ectomeséquima). Y por último describimos un caso poco frecuente de Ragdomiosarcoma botrioide de cuello uterino en una mujer menopáusica.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Niño , Adolescente , Persona de Mediana Edad , Neoplasias Cerebelosas/patología , Neoplasias Complejas y Mixtas/patología , Neoplasias de Tejido Muscular/patología , Neuroblastoma/patología , Tinción con Nitrato de Plata/métodos , Estructuras Embrionarias/patología , Neoplasias de las Trompas Uterinas/patología , Neoplasias Renales/patología , Tumor Mulleriano Mixto/patología , Neoplasias Faríngeas/patología , Rabdomioma/patología , Rabdomiosarcoma Embrionario/patología , Factores de Tiempo , Neoplasias Uterinas/patología , Tumor de Wilms/patología
16.
Indian J Cancer ; 1996 Jun; 33(2): 92-6
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-50393

RESUMEN

Five cases of primary fallopian tube carcinoma were located in 30 years retrospective study (1965-1994) from the Department of Pathology, Kasturba Medical College, Mangalore, Karnataka. Abnormal vaginal bleeding was the presenting symptom in all the cases. Pelvic mass was palpable in four cases. The diagnosis was not suspected preoperatively in any case. All patients underwent surgical treatment. Laparotomy revealed the presence of a macroscopic growth in the fallopian tube which was confirmed to be adenocarcinoma histopathologically in all the cases. In three cases follow-up is available. Only one patient received postoperative radiotherapy and chemotherapy.


Asunto(s)
Adenocarcinoma/patología , Adulto , Anciano , Terapia Combinada , Neoplasias de las Trompas Uterinas/patología , Femenino , Humanos , Persona de Mediana Edad , Estudios Retrospectivos
17.
Med. UIS ; 7(3): 132-6, jul.-sept. 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-232189

RESUMEN

El carcinoma primario de tormpas de falopio es el tumor menos frecuente del tracto genital femenino, con una incidencia que varía del 0.14 por ciento al 1.17 por ciento; la edad de presentación oscila entre 17 y 85 años con pico promedio en la quinta y sexta década de la vida; la principal vía de diseminación es la extensión directa. Los síntomas asociados tales como dolor, sangrado, flujo y sensación de masa son inespecíficos e incosistentes y como los métodos diagnósticos que se utilizan son poco sensibles y específicos se lleva al diagnóstico la mayoría de las veces por el estudio histopatológico de la pieza quirúrgica que se obtiene. El tratamiento incluye cirugía, radioterapia y quimioterapia; se obtienen mejores resultados cuando se utiliza Cis-platino como piedra angular del tratamiento


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Neoplasias de las Trompas Uterinas/diagnóstico , Neoplasias de las Trompas Uterinas/tratamiento farmacológico , Neoplasias de las Trompas Uterinas/epidemiología , Neoplasias de las Trompas Uterinas/patología , Neoplasias de las Trompas Uterinas/fisiopatología , Adenocarcinoma/diagnóstico , Adenocarcinoma/epidemiología , Adenocarcinoma/fisiopatología
18.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 57(2): 95-8, 1992. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-112429

RESUMEN

Los autores describen 3 casos de carcinoma primario de las trompas de Falopio, vistos y tratados en el Departamente de Ginecología del Hospital A. C. Camargo, de 1972 a 1987. Las mismas fueron diagnosticadas a partir del acto quirúrgico, siendo una de ellas operada en otro hospital. El examen anátomo-patológico de las piezas operatorias revelaron adenocarcinoma. La mala evolución de los casos fue debida al estado avanzado de la enfermedad en el momento del diagnóstico. Se sugiere una metodología de estudio en esta enfermedad poco común


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Neoplasias de las Trompas Uterinas/patología , Carcinoma
20.
Ginecol. obstet. Méx ; 56: 61-4, abr. 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-65770

RESUMEN

Se llevó a cabo un estudio retrospectivo en un grupo de 100 pacientes vistas en el Departamento de Ginecología y en el Departamento de Radiológia en un periodo comprendido entre julio 1985 y 1987. Todas las pacientes contaban con diagnósticos clínico, ecosonográfico e histopatológico, y se estableció la correlación existente entre ellos. El rango de edad de las pacientes fue entre 10 y 82 años. La mayor incidencia de patologia se encontró en el grupo de edad comprendido entre los 36 y 40 años. La patología que con mayor frecuencia aparece son los miomas, seguida de las tumoraciones de anexo. Se obtuvo 56% de correlación entre los tres procedimientos. La certeza del diagnóstico clínico fue de 66%; el orror ecosonográfico global fue de 21%. Se concluye que la ecosonografía es un método de gabinete valioso que apoya al diagnóstico clínico en ginecología


Asunto(s)
Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Neoplasias de las Trompas Uterinas/diagnóstico , Mioma/diagnóstico , Ultrasonografía , Neoplasias de las Trompas Uterinas/patología , Mioma/patología , Estudios Retrospectivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA