Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Korean Journal of Radiology ; : 258-261, 2007.
Artículo en Inglés | WPRIM | ID: wpr-62106

RESUMEN

Primary adenocarcinoma of the seminal vesicles is a rare neoplasm. Congenital seminal vesicle cysts are commonly associated with unilateral renal agenesis or dysgenesis. To the best of our knowledge, mucinous adenocarcinoma of the seminal vesicle cyst that's associated with an ectopic ureter opening into the seminal vesicle and ipsilateral renal agenesis has not been described in the radiological literature. We report here on the radiological findings of a primary adenocarcinoma of a seminal vesicle cyst in this condition.


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Masculino , Adenocarcinoma Mucinoso/complicaciones , Quistes/congénito , Neoplasias de los Genitales Masculinos/complicaciones , Riñón/anomalías , Imagen por Resonancia Magnética , Vesículas Seminales/patología , Tomografía Computarizada por Rayos X , Uréter/anomalías
2.
J Cancer Res Ther ; 2006 Oct-Dec; 2(4): 201-2
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-111370

RESUMEN

Paratesticular malignant fibrous histiocytoma is an extremely rare malignancy of the scrotum. This malignancy has rarely been described in the literature and scant information exists on the optimal management of this cancer. We present here a case of a 57-year-old man with a diagnosis of high-grade malignant fibrous histiocytoma of the left intrascrotal region who underwent radical orchiectomy, systemic chemotherapy and postoperative radiotherapy.


Asunto(s)
Antineoplásicos/uso terapéutico , Terapia Combinada , Criptorquidismo/complicaciones , Eritema/etiología , Neoplasias de los Genitales Masculinos/complicaciones , Histiocitoma Fibroso Maligno/complicaciones , Humanos , Lipomatosis/complicaciones , Masculino , Persona de Mediana Edad , Orquiectomía , Radioterapia Adyuvante/efectos adversos , Escroto/patología , Tiña/etiología
3.
Diagnóstico (Perú) ; 35(3): 22-9, mayo-jun. 1996. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-176354

RESUMEN

Se describe la experiencia del Departamento de Tórax del Instituto de Enfermedades Neoplásicas (INEN) en el tratamiento quirúrgico de las metástasis pulmonares en el lapso comprendido entre 1966 y 1994. Se han revisado las historias clínicas de 77 pacientes, la mayor parte de los cuales presentó metástasis pulmonar de sarcoma osteogénico. Otras metástasis estuvieron dadas por cáncer de testículo, de riñón, de mama, etc. En sarcoma osteogénico se obtuvo una sobrevida de 40 por ciento a 5 años post resección de las metástasis; 67 por ciento a 4 años en cáncer de testículo y 88 por ciento a 3 años en cáncer de riñón. La morbilidad operatoria fue mínima, no habiéndose presentado ningún caso de mortalidad postoperatoria en esta serie. Se revisan los criterios para la selección de los pacientes candidatos a ser sometidos a la resección de metástasis y la literatura respectiva


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Neoplasias Pulmonares/cirugía , Neoplasias Pulmonares/terapia , Metástasis de la Neoplasia/diagnóstico , Procedimientos Quirúrgicos Pulmonares , Neoplasias de la Mama/complicaciones , Neoplasias de los Genitales Masculinos/complicaciones , Neoplasias Renales/complicaciones , Neoplasias Pulmonares/cirugía , Metástasis de la Neoplasia/diagnóstico , Osteosarcoma/complicaciones
4.
Acta cancerol ; 23(1): 3-6, mar. 1993. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-121533

RESUMEN

Para comparar el valor del antígeno prostático específico (APE) con los resultados de la gammagrafía ósea se estudiaron 25 pacientes portadores de adenocarcinoma de próstata que llenaban los siguientes requisitos: 1. confirmación anátomo-patológica del diagnóstico;2. tratados con criterio curativo mediante prostatectomía radical hasta tres meses antes de la gammagrafía; 3. Una gammagrafía ósea y dosaje de APE con un mes de diferencia entre ambos. Catorce casos fueron normales pr ambas técnicas. Los once casos restantes correspondieron a metástasis según la gammagrafía ósea, teniendo 5 de ellos dosajes de APE dentro de límites normales. Alplicando a los resultados el coeficiente de rangos de Spearman se detuvo rs = 1,92, con alfa =0,01, con lo cual se rechaza Ho y se acepta que ambas técnicas son comparables


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Cintigrafía , Neoplasias de los Genitales Masculinos/complicaciones , Antígenos de Neoplasias , Neoplasias de la Próstata/complicaciones , Cintigrafía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA