Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 15 de 15
Filtrar
2.
Arch. argent. dermatol ; 66(4): 118-121, jul. ago. 2016. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-916170

RESUMEN

La papulosis bowenoide es un carcinoma espinocelular in situ de bajo grado que se observa mayormente en genitales. El agente etiológico es el virus del papiloma humano. Existen múltiples opciones terapéuticas médicas y quirúrgicas pero debería ser tratado de forma conservadora. Presentamos dos casos de papulosis bowenoide tratados exitosamente con crioterapia (AU)


Bowenoid papulosis is a low grade squamous cell in situ carcinoma. It is usually seen in genitals. Etiologic agent is the human papilloma virus. There are many treatments available but it should be treated conservatively. Two cases of bowenoid papulosis with good response to cryotherapy are reported (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Papillomaviridae/patogenicidad , Neoplasias del Pene/etiología , Carcinoma in Situ/diagnóstico , Terapéutica , Crioterapia
4.
An. bras. dermatol ; 90(3): 397-399, May-Jun/2015. graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-749665

RESUMEN

Abstract Traumatic neuromas are tumors resulting from hyperplasia of axons and nerve sheath cells after section or injury to the nervous tissue1. We present a case of this tumor, confirmed by anatomopathological examination, in a male patient with history of circumcision. Knowledge of this entity is very important in achieving the differential diagnosis with other lesions that affect the genital area such as condyloma acuminata, bowenoid papulosis, lichen nitidus, sebaceous gland hyperplasia, achrochordon and pearly penile papules.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto Joven , Circuncisión Masculina/efectos adversos , Neuroma/etiología , Neoplasias del Pene/etiología , Diagnóstico Diferencial , Neuroma/patología , Neoplasias del Pene/patología , Pene/lesiones , Pene/patología
6.
Urol. colomb ; 16(3): 101-106, dic. 2007. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-506209

RESUMEN

Como una posible solución a la morbilidad asociada con la linfadenectomía inguinal profiláctica en el carcinoma de pene, puede realizarse la biopsia del ganglio centinela para identificar aquellos pacientes con enfermedad ganglionar metastásica, evitando por tanto una cirugía mayor en pacientes sin enfermedad metastásica. Describimos un nuevo caso que ilustra las ventajas de un mapeo linfático en el carcinoma escamocelular de pene con una linfogamagrafía preoperatoria para detectar ganglios inguinales infiltrados.


Asunto(s)
Masculino , Escisión del Ganglio Linfático , Biopsia , Carcinoma de Células Escamosas/etiología , Neoplasias del Pene/etiología , Ganglios Linfáticos
7.
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-44875

RESUMEN

Foreign body injection into the penile shaft, in the mistaken belief that it could increase the size, is not uncommon among Thai males. Paraffin, oil, and other materials had been injected into the penile skin and predictably followed by a lot of complications. Foreign body granuloma, disfigurement, chronic and unhealed ulcer, painful erection, and the inability to achieve sexual activities are those following complications. In the severe cases, even though the complete resection of the skin and all of the infiltrated tissue was meticulously performed, some foreign bodies had to be left since they had incorporated into either the corpus cavernosum or corpus spongiosum. Durable resurfacing skin can't be perfectly achieved by skin grafting in these situations. Between 1996 and 2002, 31 patients with penile paraffinoma have been treated using bilateral scrotal flaps. Both functional and cosmetic goals without any major complications were achieved in all of the patients.


Asunto(s)
Adulto , Estudios de Factibilidad , Cuerpos Extraños/complicaciones , Humanos , Masculino , Parafina , Neoplasias del Pene/etiología , Escroto/cirugía , Colgajos Quirúrgicos , Tailandia
8.
Rev. argent. urol. (1990) ; 65(1): 36-9, ene.-mar. 2000.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-265187

RESUMEN

Se presentan tres casos de metástasis en pene (una en glande y dos en cuerpos cavernosos), secundarias a carcinoma transicional de vejiga. Se exponen sus características clínicas e histológicas, así como la metodología diagnóstica empleada. Todos los pacientes fallecieron dentro de los dos meses de su descubrimiento. Se realiza una revisión de la literatura publicada. Se concluye que la presencia de estas lesiones indica mal pronóstico y progresión de la enfermedad de base


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Carcinoma de Células Transicionales/complicaciones , Metástasis de la Neoplasia/diagnóstico , Neoplasias del Pene/etiología , Neoplasias de la Vejiga Urinaria/complicaciones , Revisión
9.
Rev. argent. urol. (1990) ; 62(3): 127-9, sept. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-206031

RESUMEN

Son comunes, de acuerdo con el estadio, las metástasis a distancia y las complicaciones urológicas postoperatorias del cancer rectal, pero el priapismo a concecuencia de metástasis peneanas por primitivo adenocarcinoma rectal constituye una eventualidad de singular infrecuencia


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano , Carcinoma/complicaciones , Metástasis de la Neoplasia , Neoplasias del Pene/etiología , Neoplasias del Recto , Priapismo/etiología
10.
In. Fundaçäo Antonio Prudente. Hospital A. C. Camargo. Manual de condutas diagnósticas e terapêuticas em oncologia. Säo Paulo, Ambito Editores, 1996. p.462-473, tab, graf.
Monografía en Portugués | LILACS | ID: lil-180311
11.
An. bras. dermatol ; 70(3): 225-7, maio-jun. 1995. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-175841

RESUMEN

Relato de caso referente à infrequente associaçäo entre carcinoma epidermóide in situ e líquen escleroso e atrófico do pênis. É particularmente importante ressaltar que apenas as fases avançadas do líquen escleroso e atrófico têm sido relacionadas à neoplasia; ao contrário, este relato refere-se à existência simultânea de eritroplasia de Queyrat e lesäo precoce de líquen escleroso e atrófico


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Carcinoma de Células Escamosas/etiología , Carcinoma in Situ , Eritroplasia/etiología , Liquen Plano/patología , Neoplasias del Pene/etiología , Pene/lesiones , Neoplasias de los Genitales Masculinos
12.
Rev. mex. urol ; 53(1): 19-24, ene.-feb. 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-139019

RESUMEN

Resultados de un estudio realizado con el propósito de determinar la utilidad de la circuncisión en combinación con 5-fluorouracilo en el tratamiento de varones sintomáticos con infección subclínica por papilomavirus humano en el surco balanoprepucial y prepucio. Se concluyó que la circuncisión facilita la diseminación de la infección y por sí sola no alivia el problema, por eso debe combinarse con otra modalidad terapéutica


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Papillomaviridae/patogenicidad , Neoplasias del Pene/cirugía , Neoplasias del Pene/etiología , Enfermedades Virales de Transmisión Sexual/fisiopatología , Enfermedades Virales de Transmisión Sexual/terapia , Circuncisión Masculina , Terapia Combinada , Fluorouracilo/administración & dosificación , Fluorouracilo/efectos adversos
15.
Acta oncol. venez ; 20(3): 87-91, jul.-sept. 1987.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-54321

RESUMEN

Se investiga un grupo de indígenas del Amazonas venezolano denominado Yanomanis o Waicas, teniendo en consideración algunos hábitos culturales e higiénicos en relación con el carcinoma de Pene; entre ellos el uso del Cíngulo Prepucial (Asita) desde la edad infantil, el cual consiste en un cordel de la cavidad prepucial, se revisa la literatura internacional y se analiza desde el punto de vista etiológico la alta incidencia del carcinoma de pene en este grupo étnico. En una población de indígenas Yanomanis calculado según el último censo indigenista de 9.806 habitantes de los cuales aproximadamente 5.448 del sexo masculino no se presentaron entre los años 1980 y 1982 cuatro casos de carcinoma de pene, lo que determina una incidencia de 20 x 100.000 casos al año, representando una incidencia muy elevada en comparación a la literatura internacional. Creemos que nuestra observación es importante y se debe estudiar de una forma más completa y realizarse estudios epidemiológicos de la población, para así establecer la posible relación directa entre carcinoma de pene y ciertos hábitos culturales de nuestros indígenas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Neoplasias del Pene/epidemiología , Neoplasias del Pene/etiología , Venezuela
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA