Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 31(3): 293-8, jul.-sept. 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-131615

RESUMEN

En 15 gatos encéfalo aislados o curarizados, se estudiaron los fectos neurofisiológicos de la inhalación aguda de disolventes orgánicos de neoprén (Tolueno, n-hexano, benceno). La actividad eléctrica se registró medinate electrodos implantados estereotáxicamente en hipocampo, amígdalas, formación reticular mesencefálica y núcleo caudado. Se hizo monitoreo de EEG y ECG. El disolvente orgánico fue impulsado por medio de la ventilación mecánica. La actividad electrográfica de base durante los 30 a 40 min que duró cada sesión experimental, varió desde los signos de máxima alerta hasta intensificación de sincronización modulada que alternó con desincronización. Frecuentemente esta actividad estuvo desfasada entre las diversas estructuras estudiadas. Se observaron descargas paroxísticas parciales principalmente en hipocampo y amígdala. También se observaron descargas paroxísticas generalizadas con orígenes aparentes distintos. En cinco gatos se hizo fotoestimulación, en dos provocó paroxismos generalizados y en uno, crisis focal amigadliana. La frecuencia óptima fue de 3 Hz


Asunto(s)
Animales , Gatos , Gatos/fisiología , Electrocardiografía , Neopreno/efectos adversos , Sistema Nervioso/fisiología , Administración por Inhalación , Benceno/efectos adversos , Neopreno/administración & dosificación , Trastornos Relacionados con Sustancias/diagnóstico , Tolueno/efectos adversos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA