Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Rev. bras. oftalmol ; 51(6): 395-9, dez. 1992. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-128698

RESUMEN

Paciente portadora de polipose etmóide-esfenoidal de grandes proporçöes e provável mucocele efenoidal, desenvolveu neuropatia óptica compressiva bilateral que ocasionou cegueira em um olho e acentuada baixa de visäo no outro. A descompressäo cirúrgica, apesar de ter sido realizada 90 (noventa) dias após a instalaçäo dos sintomas, permitiu a recuperaçäo visual quase completa em ambos os olhos


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Mucocele/diagnóstico , Nervio Óptico/cirugía , Sinusitis del Esfenoides/terapia , Ceguera/prevención & control , Nervio Óptico/lesiones
3.
Rev. bras. oftalmol ; 50(5): 297-304, out. 1991. ilus, tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-128668

RESUMEN

Os campos visuais de 15 pacientes portadores de traumas mecânicos de nervo óptico foram estudados. 93//apresentavam quadros unilaterais sem percepçäo luminosa ou com resíduos de campo visual. O homem jovem, ferido na área fronto-orbitária e envolvido em acidentes de veículos auto-motores ou atingido por pancada é o paciente padräo deste grupo. Há envolvimentos orbitários, otorrino e neurológicos frequentes. A grande variedade de achados anótomo-patológicos já descritos talvez permita compreender o comportamento evolutivo e as respostas às vezes contraditórias às condutas classicamente adotadas. A angiografia fluoresceínica e a angiografia carotídea, se feitas de rotina, provavelmente contribuiräo na escolha e julgamento de propostas terapêuticas, para estes casos. Uso de capacete e cinto de segurança, melhoria da sinalizaçäo e estado das vias públicas e maior disciplina no tráfego reduziriam a incidência deste tipo de traumatismo


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Lesiones Oculares/patología , Nervio Óptico/lesiones , Agudeza Visual/fisiología
4.
Rev. bras. oftalmol ; 47(2): 110-4, abr. 1988. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-68391

RESUMEN

Um paciente de 21 anos de idade é encontrado com avulsäo do nervo óptico após trauma ocular. O caso é relatado com angiofluoresceinografia e exames eletrodiagnósticos. A importância da tomografia computadorizada é discutida


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Masculino , Lesiones Oculares/diagnóstico , Nervio Óptico/lesiones , Electrorretinografía , Potenciales Evocados Visuales , Angiografía con Fluoresceína
6.
Arch. chil. oftalmol ; 43(2): 241-3, 1986.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-56565

RESUMEN

La pérdida de visión secundaria a un traumatismo cerrado que compromete al nervio óptico, se produce por un trastorno microcirculatorio, edema y necrosis del nervio a nivel del canal óptico, con o sin fractura del canal. En las primeras horas siguientes al traumatismo, se puede usar una megadosis de esteroides sobre un 1 mg por kg peso de desametasona. Si no hay respuesta en las primeras 48 horas, se bebiera recurrir a la descompresiva de canal óptico. la evaluación neurooftalmológica y radiológica, tipo tomografía computada, son de máxima utilidad. Existe mejor pronóstico visual en casos que quedan con visión inmediata al traumatismo y pérdida después de esto. En toda fractura de piso por blow-out sew debe considerar al enoftalmo, el atrapamiento muscular y el tamaño de la fractura. Cada uno de estos factores, por separado, obligan a cirugía inmediata: 1 enoftalmo mayor de 2 mm, 2. comprobación del atrapamiento muscular, y 3. fractura mayor de la mitad del piso o de 15 Unidades de Volumen de fractura. El examen obliga a una evaluación de motilidad, exoftalmometría, radiografía de Water y test de ducción forzada. La presencia de diplopia y test de ducción forzada positiva pueden ser dados por edema y hematoma. Cuando existen dudas, la tomografía computada, de alta resolución, ayuda enormemente


Asunto(s)
Humanos , Lesiones Oculares/terapia , Nervio Óptico/lesiones , Ceguera/etiología , Diplopía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA