Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 13 de 13
Filtrar
1.
West Indian med. j ; 62(2): 152-153, Feb. 2013. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1045609

RESUMEN

Spontaneous oesophageal rupture (Boerhaave's syndrome) is extremely rare in children. Presentation is usually in middle aged men as a result of vomiting following heavy food or alcohol consumption. We describe an unusual case of a 12-year old boy without significant past medical history presenting with acute chest pain following gastroenteritis.


La ruptura esofágica espontánea (síndrome de Boerhaave) es extremadamente rara en niños. Por lo general se presenta en hombres de mediana edad como resultado vómitos tras la ingestión de alcohol o alimentos pesados. Describimos un caso inusual de un niño de 12 años de edad sin antecedentes clínicos significativos, que acudió con dolor torácico agudo tras una gastroenteritis.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Preescolar , Niño , Neumopericardio/diagnóstico por imagen , Rotura Espontánea/diagnóstico , Perforación del Esófago/diagnóstico , Enfisema Mediastínico/diagnóstico por imagen , Enfermedades del Mediastino/diagnóstico , Neumopericardio/etiología , Rotura Espontánea/etiología , Vómitos/etiología , Dolor en el Pecho/etiología , Radiografía , Diagnóstico Diferencial , Perforación del Esófago/etiología , Gastroenteritis/complicaciones , Enfisema Mediastínico/etiología , Enfermedades del Mediastino/etiología
2.
J. bras. pneumol ; 32(1): 84-87, jan.-fev. 2006. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-430883

RESUMEN

São apresentados dois casos de pacientes com pneumotorax e pneumopericárdio hipertensivo, em pós-operatório de cirurgia cardiotorácica. Ambos tiveram abertura do pericárdio como um dos tempos cirúrgicos da operação inicial e apresentaram sintomas de tamponamento pericárdico como complicação. O tratamento foi uma drenagem pleural nos dois casos, que evoluíram para resolução do processo.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Puente de Arteria Coronaria/efectos adversos , Neumonectomía/efectos adversos , Neumopericardio/etiología , Neumotórax/etiología , Drenaje , Neumopericardio , Neumopericardio/terapia , Neumotórax , Neumotórax/terapia , Tomografía Computarizada por Rayos X
3.
J. bras. med ; 77(5/6): 40-42, nov.-dez. 1999. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-314093

RESUMEN

Os autores apresentam o caso de um paciente do sexo masculino, com 17 anos de idade, que apresentou pneumonia causada por Staphylococcus aureus e suas complicações - entre elas uma extremamente rara, o pneumopericárdio. O paciente evoluiu bem, com alta hospitalar após drenagem do pneumotórax e antibioticoterapia. São apresentados os aspectos clínicos e radiológicos relevantes, assim como uma sucinta revisão da literatura sobre o assunto


Asunto(s)
Neumonía Estafilocócica/complicaciones , Neumonía Estafilocócica/fisiopatología , Neumonía Estafilocócica , Neumopericardio/etiología , Neumopericardio/fisiopatología
4.
Acta méd. colomb ; 18(6): 314-5, nov.-dic. 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-183320
8.
Guatem. pediátr ; 8(3): 153-59, jul.-sept. 1986. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-105227

RESUMEN

En el Sarampión, existe un proceso inflamatorio de todas las células epiteliales del conducto respiratorio, con la consiguiente acumulación de secreciones bronquiales y células gigantes, produciendo obstrucción y llegando a formar atelectasias, además existe una presión intrapulmonar alta (por la tos características) que coadyuva a un proceso de ruptura alveolar. El presente trabajo comprende una revisión retro y prospectiva realizada en el Hospital Infantil de Infectología y Rehabilitación durante los años 1983 - 1985, revisándose un total de 1174 ptes. ingresados con diagnóstico de sarampión. Encontrando que 5 de ellos (0.43%) presentaban como complicación el Síndrome de Bloqueo Aéreo, que incluyó: 1 paciente con neumotorax y 2 pacientes con neumomediastino como complicación única; 2 pacientes con enfisema subcutáneo, neumotorax, neumomediastino y neumopericardio. Fueron tratados 4 de una manera espectante: brincándoseles oxigenoterapia en altas concentraciones y constantes, con el objeto de producir lavado de nitrógeno, el 5o. paciente por la severidad de la complicación y el compromiso respiratorio se trató con sello de agua, el cual falleció. La incidencia de sarampión reportada en nuestro país aun es grande (entre 2,000 y 3,000 casos anuales en toda la república), encontrando reportado a nivel nacional una incidencia de 0.18% de casos con presencia unicamente de neumotorax y neumomediastino (23), mientras que, en la literatura internacional la incidencia reportada por varios autores es baja (menor del 1%), siendo comunicada unicamente en epidemias


Asunto(s)
Humanos , Historia del Siglo XX , Sarampión/complicaciones , Enfisema Mediastínico/etiología , Enfisema Subcutáneo/etiología , Neumotórax/etiología , Neumopericardio/etiología
10.
Rev. mex. radiol ; 39(1): 19-21, ene.-mar. 1985. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-26678

RESUMEN

Los autores presentan el caso de dos pacientes que tuvieron neumopericardio como complicación de una neumonía estafilocóccica. Uno de ellos fue una Niña de una año que evolucionó a la muerte y el otro de 17 año que tuvo una evolución favorable. Discutem los mecanismos fisiopatológicos de la llegada del aiere al saco pericardico, los hallazgos clínicos y muestran los aspectos radiológicos que observaron, haciendo notar la rareza de esta complicación en las neumonías estafilocóccica


Asunto(s)
Lactante , Adolescente , Humanos , Masculino , Femenino , Neumonía Estafilocócica/complicaciones , Neumopericardio/etiología , Pulmón , Taponamiento Cardíaco
11.
Indian Heart J ; 1975 Oct; 27(4): 287-8
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-5908
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA