Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 10 de 10
Filtrar
1.
Arch. argent. dermatol ; 47(4): 161-6, jul.-ago. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-204989

RESUMEN

La fasceítis eosinofílica es un cuadro clínico de curso benigno que aparece en general tras un esfuerzo físico importante. Se presenta un paciente de 60 años, sexo masculino, con una fasceítis eosinofílica de extenso compromiso cutáneo, polineuropatía y mucinosis papulosa, con buena respuesta al tratamiento combinado con corticoides y cimetidina


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Enfermedades Autoinmunes/complicaciones , Eosinofilia/complicaciones , Fascitis/diagnóstico , Cimetidina/uso terapéutico , Diagnóstico Diferencial , Eosinofilia/sangre , Eosinofilia/patología , Fascitis/tratamiento farmacológico , Fascitis/inmunología , Metilprednisolona/uso terapéutico , Neuritis/complicaciones , Neuritis/diagnóstico , Neuritis/fisiopatología
2.
Rev. cuba. med. trop ; 49(3): 186-95, 1997. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-228084

RESUMEN

Durante la neuropatía epidémica ocurrida en Cuba en los años 1992 y 1993, se obtuvieron del líquido cefalorraquídeo de pacientes aislamientos virales relacionados antigénicamente con los virus Coxsackie. Conjuntamente con las investigaciones virológicas se efectuaron otras de tipo epidemiológicas, toxicológicas, nutricionales, inmunológicas e histopatológicas. A pesar que la enfermedad estuvo unida a factores tóxicos-nutricionales, no ha sido posible identificar la causa de la epidemia. Teniendo en consideración los resultados obtenidos en las distintas investigaciones, hemos formulado una hipótesis integral, multifactorial, para explicar el mecanismo fisiopatológico de la participación de los virus aislados como mediadores de un proceso de autoinmunidad en la patogenia de la enfermedad


Asunto(s)
Antígenos Virales , Enterovirus/genética , Enterovirus/inmunología , Enterovirus/aislamiento & purificación , Sistema Inmunológico , Neuritis/etiología , Neuritis/fisiopatología , Neuritis/virología , ARN Viral , Proteínas Virales , Cuba , Enterovirus/genética , Enterovirus/inmunología , Enterovirus/aislamiento & purificación , Genes Virales
3.
Indian J Lepr ; 1995 Apr-Jun; 67(2): 194-5
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-54701
5.
Acta AWHO ; 11(3): 127-30, set.-dez. 1992. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-187288

RESUMEN

Foram estudados os sinais e sintomas otoneurológicos de 49 pacientes com diagnóstico de neuronite vestibular, através do exame otorrinolaringológico compreendido por: exame otorrinolaringológico, exame audiológico e exame vestibular. Os achados mostraram que a neuronite vestibular atinge especialmente o sistema vestibular, determinando comprometimento periférico e do tipo deficitário.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Neuritis/fisiopatología , Nervio Vestibular/fisiopatología , Enfermedades del Nervio Vestibulococlear/fisiopatología , Pruebas Auditivas , Pruebas de Función Vestibular
7.
Rev. neurol. Argent ; 6(2): 65-76, ago. 1990.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-109380

RESUMEN

La lepra es siempre una enfermedad cutánea y nerviosa periférica. Existen formas clínicas bien definidas localizadas en los troncos nerviosos: cara, cuello, miembros, dando la clásica mononeuritis múltiple. El primer lugar le corresponde al cubital, seguido por el ciático poplíteo externo. Según cifras estadísticas y nuestra propia experiencia hay predominancia para el cubital en la gotera oleacraneana respecto de la palma y en la cabeza del peroné para el ciático poplíteo externo respecto del hueco poplíteo. El engrosamiento nervioso es facilmente palpable y aún visible. Se hace la descripción anatómica y funcional siguiendo a Guy Lazorthes y la interpretación de la biomecánica en base a los estudios y aportes de Manzi, R.O y colaboradores, con las consecuencias ulcerotróficas del disbalance muscular. El panadizo analgésico y el mal perforante plantar son dos cuadros habituales en la lepra. No así el absceso del nervio y el síndrome hombro-mano-dedos. Se citan referencias en nuestro país. Nuestro material es recopilado del Hospital Perrando y servicio de Dermatología de Resistencia. Se observó predominancia de formas múltiples además de formas lepromatosas. En la fisiopatogenia se hace referencia al estado de hibernación en que vive el bacilo en la vaina de Schwann, ya que éste vive años a cambio del histiocito que no vive más de una semana. Como resultado de un conflicto local donde intervienen fenómenos tisulares, inmunológicos y circulatorios, se producen, de acuerdo a la capacidad del huésped, las distintas formas de lepra: tuberculoide, lepromatosa, dimorfa e incaracterística. Se describe otra forma que es la neuritis autoinmune secundaria de Languillon y Carayon como expresión de pérdida de alergia tisular. La isquemia del nervio es la condicionante de la lesión neural que lleva a la esclerosis. La liberación del tronco del canal por sección de fibras de inserción muscular y la neurolisis con epineurotomía son propuestas como los medios más útiles para la cirugía, cuando se han agotado los recursos médicos conservadores


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lepra Tuberculoide/complicaciones , Lepra/complicaciones , Neuritis/fisiopatología , Nervio Tibial/lesiones , Nervio Cubital/lesiones , Nervio Mediano/lesiones , Neuritis/diagnóstico , Neuritis/etiología , Nervio Ciático/lesiones
8.
Arq. bras. neurocir ; 8(2): 89-99, jun. 1989. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-76703

RESUMEN

A hanseniase é uma enfermedade com potencial de incapacidades físicas das mais notáveis. O comprometimento do sistema nervoso é constante e aproximadamente 30% dos doentes sofrem lesöes neurológicas graves. As manifestaçöes dermatológicas e os estudos bacteriológicos encontram-se bem estabelecidos. No entanto, o conhecimento das lesöes nervosas näo atingiu o mesmo desenvolvimento, fazendo com que a terapêutica do comprometimento, neurológico esteja longe de ser satisfatória e as medidas preventivas dificilmente colocadas em prática. Este trabalho tem por finalidade contribuir para o esclarecimento de alguns aspectos de comprometimento dos nervos periféricos nesta doença


Asunto(s)
Humanos , Lepra/complicaciones , Neuritis/fisiopatología , Nervio Tibial/cirugía , Nervio Cubital/cirugía , Nervios Periféricos/fisiopatología , Nervio Tibial/fisiopatología , Nervio Cubital/fisiopatología
9.
West Indian med. j ; 38(1): 51-3, Mar. 1989. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-77116

RESUMEN

Membranous glomerulonephritis and the nephrotic syndrome concurrent with the Miller-Fisher variant of the Landry-Guillain-Barré-Strohl syndrome (LGBS), acute post-infective polyneuritis, is reported in a 49-year-old man. The onset of heavy proteinuria coincided with the development of the neurological disturbance. While immunosuppressive therapy appeared to hasten improvemente in the neurological disease, no such improvemente occurred in the glomerulopathy


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Glomerulonefritis Membranosa/etiología , Neuritis/etiología , Síndrome Nefrótico/etiología , Glomerulonefritis Membranosa/fisiopatología , Glomerulonefritis Membranosa/patología , Neuritis/etiología , Neuritis/fisiopatología , Neuritis/patología , Síndrome Nefrótico/patología , Síndrome Nefrótico/fisiopatología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA