Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. ciênc. farm. básica apl ; 29(3): 231-238, 2008. tab, graf, ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-530186

RESUMEN

Durante o planejamento estrutural de novos fármacos, é possível prever a influência de grupamentos específicos na atividade farmacológica. Entre estes, encontra-se o grupo nitro, que possui potencial atividade antimicrobiana, estando presente em diversos fármacos como o metronidazol, nitrofural, furazolidona, oxamniquina, cloranfenicol, entre outros. Também, a introdução do grupo nitro na molécula pode alterar as propriedades físico-químicas e eletrônicas da substância, estando presente em fármacos de outras classes terapêuticas como anti-úlcera, ansiolítico, antiinflamatório. Entretanto, restrições têm sido apontadas para o planejamento de novos fármacos contendo este grupo, devido à toxicidade relacionada. Este estudo trata-se da revisão sobre a toxicidadede compostos nitrofurânicos, bem como os possíveis mecanismos e a utilização do método de latenciação na diminuição desta toxicidade.


Asunto(s)
Nitrofuranos/toxicidad , Nitrofuranos/uso terapéutico , Química Farmacéutica/tendencias
4.
Rev. Soc. Bras. Med. Trop ; 21(4): 177-80, out.-dez. 1988. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-86940

RESUMEN

Em 18 pacientes com doença de Chagas aguda foi semiquantificada a parasitemia, pelo método de Strout modificado, antes e durante o tratamento. Antes da terapêutica a parasitemia variou entre 1 e 104 tripanossomos, e após o nício do tratamento a parasitemia foi lida repetidamente com um intervalo, na maioria dos casos, entre dois e cinco dias, até a negativaçäo. A dose inicial dos medicamentos foi de 10 a 15 mg/kg/dia de Nifurtimox para sete pacientes, e 10 a 20 mg/kg%dia Benzonidazol para onze indivíduos. Após início do tratamento com Nifurtimox um paciente ficou o mínimo de cinco e dois o máximo de 23 dias com parasitemia enquanto com o Benzonidazol um paciente peraneceu o máximo de 15 dias com parasitemia patente. O Benzonidazol baixou a parasitemia mais rapidamente que o Nifurtimox


Asunto(s)
Humanos , Preescolar , Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Masculino , Femenino , Enfermedad de Chagas/parasitología , Nifurtimox/uso terapéutico , Nitrofuranos/uso terapéutico , Nitroimidazoles/uso terapéutico , Tripanocidas/uso terapéutico , Enfermedad Aguda , Enfermedad de Chagas/sangre , Enfermedad de Chagas/tratamiento farmacológico , Métodos , Nifurtimox/efectos adversos , Nitroimidazoles/efectos adversos , Tripanocidas/efectos adversos
7.
Rev. argent. microbiol ; 20(1): 37-48, 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-78223

RESUMEN

Durante la cría intensiva de juveniles de Rhamdia sapo (bagre negro) se desarrolló una epizootia comparable con la enfermedad de las aletas. Se aisló Aeromonas Hydrophila y Pseudomonas aeruginosa. La enfermedad fue controlada con baños diarios de 1 ppm de Furanace. Luego se reprodujo experimentalmente la enfermedad, concluyendo que la misma es la resultante de la itneracción de condiciones desfavorables del medio ambiente (disminución del oxígeno disuelto, aumento de los sólidos en suspensión), el estado del huésped y la presencia de las bacterias citadas


Asunto(s)
Animales , Aeromonas/aislamiento & purificación , Infecciones Bacterianas/veterinaria , Infecciones por Pseudomonas/veterinaria , Alimentación Animal , Antiinfecciosos Locales/uso terapéutico , Formaldehído/uso terapéutico , Infecciones Bacterianas/microbiología , Infecciones Bacterianas/tratamiento farmacológico , Infecciones por Pseudomonas/microbiología , Infecciones por Pseudomonas/tratamiento farmacológico , Nitrofuranos/uso terapéutico , Trastornos Nutricionales/complicaciones , Trastornos Nutricionales/veterinaria , Pseudomonas aeruginosa/aislamiento & purificación
8.
Invest. med. int ; 13(4): 246-8, dic. 1986. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-104016

RESUMEN

Para comprobar la eficacia clínica de nifuroxazida para el tratamiento de la diarrea ocasionada por bacterias, se estudiaron 40 niños; 14 varones y 26 mujeres, con edades entre 25 días y 13 años. A todos los pacientes se les realizó estudio clínico completo y valoración mediante coprocultivo. Las bacterias aisladas en mayor proporción fueron Escherichia, Salmonella y Shigella. El medicamento se administró a razón de 440 mg en menores de seis meses, de seis meses a seis años 660 mg y mayores de seis años 880 mg en forma de suspensión por vía bucal. Las manifestaciones clínicas desaparecieron en las primeras 24 horas en el 50% de los casos y se redujeron las evacuaciones de ocho a dos como promedio. En el 60% de los pacientes estudiados los signos y síntomas desaparecieron en su totalidad, al cuarto día de tratamiento, y no se presentaron efectos indeseables


Asunto(s)
Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Niño , Antiinfecciosos/uso terapéutico , Diarrea Infantil/tratamiento farmacológico , Diarrea/tratamiento farmacológico , Hidroxibenzoatos/uso terapéutico , Nitrofuranos/uso terapéutico
9.
Invest. med. int ; 12(3): 146-50, oct. 1985. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-27575

RESUMEN

El presente trabajo es un estudio con nifuroxazida para tratamiento de diarrea aguda bacteriana en niños. Se incluyeron en la investigación 371 niños de ambos sexos que presentaban diarrea aguda, y seis con diarrea crónica. El esquema terapéutico fue el siguiente: 100mg por día a niños con edad entre 15 días y un mes: 400mg por día en niños de uno a ocho meses de edad: y de 400 a 800mg por día en niños mayores de ocho meses de edad. Los resultados del tratamiento fueron positivos en 92% de pacientes al término de tres días, y en otro 5% más después de siete días;: en 3% no se mejoraron los síntomas clínicos ni tampoco en el caso de los pacientes con diarrea crónica. Nifuroxazida demostró ser un antibacteriano inocuo y eficaz para el tratamiento de diarrea aguda bacteriana


Asunto(s)
Recién Nacido , Lactante , Humanos , Masculino , Femenino , Diarrea Infantil/tratamiento farmacológico , Nitrofuranos/uso terapéutico , Esquema de Medicación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA