Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 10 de 10
Filtrar
1.
Dermatol. pediátr. latinoam. (En línea) ; 10(1): 26-29, ene.-abr. 2012. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-733384

RESUMEN

El término minimicetoma designa a los micetomas de pequeño tamaño, con morfología atípica y superficial, causados por Nocardia brasiliensis. Se comunica un paciente de sexo masculino, de 10 años de edad, originario y residente de Xalapa (Veracruz), que presentó un minimicetoma por N. brasiliensis, confirmado por estudio micológico e histopatológico. El tratamiento con penicilina procaínica durante 10 días, en conjunto con trimetoprima/sulfametoxazol y diaminodifenisulfona por 6 meses, tuvo resultados satisfactorios.


Minimycetoma is an atypical small mycetoma usually caused by Nocardia brasiliensis. We report a 10-year-old male from Xalapa (Veracruz) with a minimycetoma due to N. brasiliensis confirmed by mycological and histopathological studies. Simultaneous treatment with procainic penicillin for ten days and trimethoprim/sulfamethoxazol and dapsone showed satisfactory results after 6 months.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Niño , Combinación Trimetoprim y Sulfametoxazol/uso terapéutico , Infecciones por Actinomycetales/terapia , Micetoma/diagnóstico , Micetoma/terapia , Nocardiosis/diagnóstico , Nocardiosis/terapia
3.
Arq. neuropsiquiatr ; 64(2b): 526-529, jun. 2006. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-433303

RESUMEN

La nocardiosis del sistema nervioso central (SNC) es una enfermedad poco común, cuya frecuencia ha aumentado con el crecimiento de los tratamientos inmunosupresores. El hombre se infecta por inhalación, inoculación traumática cutánea directa y tras una infección periodontal ingiriendo alimentos contaminados. La localización pulmonar es la más frecuente, siendo la fuente inicial de diseminación hemática, con predominio en piel, tejido celular subcutáneo y SNC. Es conocida la predilección de Nocardia por el SNC. Estos abscesos, asociados a altos índices de mortalidad, especialmente en pacientes inmunocomprometidos, siguen constituyendo un desafío diagnóstico y terapéutico, permaneciendo no aclarado su manejo terapéutico óptimo. A pesar de la controversia en cuanto al manejo quirúrgico de estas lesiones, el diagnóstico precoz, por aspiración esterotáxica, y la iniciación de una terapia antimicrobiana son esenciales para la buena evolución del paciente. Se presenta una paciente portadora de una poliglobulia primaria, con absceso cerebral recidivante por Nocardia asteroides de posible origen dentario.


Asunto(s)
Adulto , Femenino , Humanos , Absceso Encefálico/microbiología , Nocardia asteroides , Nocardiosis/microbiología , Policitemia Vera/complicaciones , Absceso Encefálico/diagnóstico , Absceso Encefálico/terapia , Implantación Dental/efectos adversos , Huésped Inmunocomprometido , Nocardiosis/diagnóstico , Nocardiosis/terapia , Recurrencia
4.
Radiol. bras ; 39(1): 79-82, jan.-fev. 2006. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-423395

RESUMEN

Os autores relatam um caso de paciente do sexo masculino, 38 anos de idade, motorista, soropositivo para HIV há oito anos, sem acompanhamento, com quadro de tosse produtiva com secrecão acinzentada e episódios intermitentes de dispnéia há 15 dias. Informava dois episódios pregressos de tuberculose pulmonar (1983 e 2001) tratados. A radiografia de tórax evidenciou áreas de hipotransparência nodular e broncogramas aéreos bilateralmente. A tomografia computadorizada de tórax evidenciou vários achados inespecíficos, dentre eles áreas esparsas de consolidacão, cavitacão, bronquiectasia, opacidade em vidro fosco, espessamento intersticial e broncogramas aéreos. A lavagem broncoalveolar evidenciou numerosas hifas com raros septos bifurcados sugestivos de Aspergillus sp. e a cultura foi positiva para Nocardia sp. e Mycobacterium tuberculosis. Foi instituída terapia com anfotericina B, sulfametoxazol-trimetoprim e anti-retrovirais. Após 20 dias, recebeu alta sem queixas pulmonares. Decorridos 15 dias, retornou com diarréia, febre, disfagia e emagrecimento importante. Foi a óbito após cinco dias, por sepse estafilocócica.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Aspergilosis , VIH , Enfermedades Pulmonares Fúngicas , Enfermedades Pulmonares Fúngicas/diagnóstico , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/complicaciones , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/diagnóstico , Anfotericina B/administración & dosificación , Nocardiosis/terapia , Enfermedades Pulmonares Fúngicas/terapia
5.
Medicina (B.Aires) ; 64(2): 146-148, 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-444340

RESUMEN

We report a case of endogenous nocardial endophthalmitis in a 32-year-old man with systemic lupus erythematosus. The patient developed pulmonary and ocular disease while on systemic corticosteroid and cyclophosphamide treatment. The intraocular infection progressed to a scleral fistula, and was treated with pars plana vitrectomy, lensectomy, intravitreous and intravenous antibacterial therapy. The diagnosis of Nocardia asteroides was made by isolation and growth of colonies from samples of a vitreous specimen and bronchioloalveolar aspirates. The eye became phthisical, it was eviscerated, and histopathogical examination was carried out.


Se describe un caso de endoftalmitis endógena por nocardia en un varón de 32 años con diagnóstico de lupus eritematoso sistémico. El paciente desarrolló compromiso pulmonar y ocular luego de meses de tratamiento con corticoides y ciclofosfamida. La infección intraocular, de rápida evolución a fístula escleral, recibió tratamiento con vitrectomía, lensectomía y terapia antibacteriana intravítrea y endovenosa. Se aislaroncolonias de Nocardia asteroides a partir de material vítreo y aspirado bronquioloalveolar. El ojo afectado evolucionó a ptisis bulbi y fue posteriormente eviscerado, y se realizó el estudio histopatológico.


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Masculino , Endoftalmitis/microbiología , Lupus Eritematoso Sistémico/complicaciones , Nocardia asteroides , Nocardiosis , Endoftalmitis/terapia , Nocardiosis/terapia , Vitrectomía
6.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 56(2): 105-11, 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-262078

RESUMEN

La Nocardiosis cutánea primaria es de rara observación, se presenta en pacientes que han sufrido un traumatismo y se pusieron en contacto con la tierra, ya que este agente es un actinomiceto aeróbico cuyo hábitat es el suelo. Presentamos un caso de Nocardiosis localizada en tabaquera anatómica de la mano izquierda, en un paciente de sexo masculino de 52 años de edad y de profesión agricultor. Las lesiones, de tres años de evolución, presentaban al momento de la consulta, aspecto de placas cubiertas por costras, con numerosas bocas de superación, acompañadas de elementos, no dolorosos, y sin adenopatía regional. Se extrae material para estudio micológico directo y cultivo, y toma biopsia para el estudio histopatológico. Como antecedentes de la enfermedad actual el paciente relata haber sufrido un traumatismo en mano izquierda por manipuleo de herramientas en el momento de la cosecha.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Traumatismos de la Mano/complicaciones , Mano/microbiología , Nocardiosis/etiología , Nocardia/aislamiento & purificación , Enfermedades de la Piel/microbiología , Nocardiosis/patología , Nocardiosis/terapia , Enfermedades de la Piel/patología , Enfermedades de la Piel/terapia
7.
West Indian med. j ; 45(2): 63-4, Jun. 1996.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-169729

RESUMEN

Nocardiosis is an uncommon disease which occurs most often in patients with impaired cellular immunity, yet is rarely reported in patients with human immunodeficiency virus disease. We present the first case of Nocardiosis seen at the University Hospital of the West Indies, occurring in a well-controlled diabetic with human immunodeficiency virus disease.


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Masculino , Infecciones por VIH/complicaciones , Nocardiosis/diagnóstico , Nocardiosis/terapia , Fluconazol/uso terapéutico , Diabetes Mellitus/complicaciones , Jamaica
8.
In. Machado, Luis dos Ramos; Nóbrega, José Paulo Smith; Livramento, José Antonio; Spina França Netto, Antonio. Neuroinfecçäo 94. Säo Paulo, Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina da Universidade de Säo Paulo. Clínica Neurológica, 1994. p.275-278.
Monografía en Portugués | LILACS | ID: lil-154996
9.
Rev. colomb. neumol ; 4(2): 94-6, jul. 1992. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-190604

RESUMEN

Informamos el caso de una mujer de 46 años con tos no productiva, disnea CF II, hipoxemia y pérdida de peso. Los Rx de tórax mostraban opacidades de tipo insterticial bilaterales. Se le diagnostica nocardiosis pulmonar primaria mediante cultivo del lavado broncoalveolar y de la biopsia pulmonar a cielo abierto. Presentamos los principales hallazgos clínicos, radiológicos, bacteriológicos y de patología.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Nocardiosis/complicaciones , Nocardiosis/diagnóstico , Nocardiosis/tratamiento farmacológico , Nocardiosis/epidemiología , Nocardiosis/etiología , Nocardiosis/microbiología , Nocardiosis/mortalidad , Nocardiosis/patología , Nocardiosis/fisiopatología , Nocardiosis/cirugía , Nocardiosis/terapia
10.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 22(1): 61-8, ene.-mar. 1984. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-32146

RESUMEN

Se presenta un caso de Nocardiosis que compromete el sistema nervioso central. Se aprovecha de hacer una revisión de la literatura mundial y se analiza la incidencia primaria y secundaria de Nocardiosis, en sistema nervioso, su mortalidad, métodos, diagnósticos y tratamientos


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Enfermedades del Sistema Nervioso Central/diagnóstico , Nocardiosis/diagnóstico , Nocardiosis/terapia , Tomografía Computarizada por Rayos X
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA